En el invierno del 2023 se estrenará un largometraje, más concretamente un documental completo, sobre el blockchain Ethereum (ETH). Presenta este blockchain como un «jardín infinito» formado por un «ecosistema descentralizado con tierra, plantas e insectos». El documental también está atrayendo la atención de la comunidad de criptomonedas porque su campaña de recaudación de fondos ha generado unos ingresos considerables.
The Infinite Garden es un documental que ya se erige como uno de los más completos sobre el funcionamiento y los orígenes del blockchain de Ethereum (ETH). Los promotores esperaban recaudar 750 ETH durante la campaña de recaudación. Pero la campaña de recaudación de fondos superó con creces el objetivo inicial. En lugar de 750 ETH, se recaudaron 1.035,96 ETH o 1.9 millones de dólares, ¡y aún no ha terminado!
La campaña de recaudación de fondos para El Jardín Infinito comenzó el miércoles y continúa hasta el viernes. Según la información facilitada por sus creadores, el documental se centrará en las «innovadoras aplicaciones en el mundo real del blockchain de Ethereum (ETH), la comunidad de entusiastas y desarrolladores y su creador, Vitalik Buterin».
Los promotores de la campaña también han indicado cómo piensan distribuir los fondos que recauden. El 95% de los fondos se destinará al presupuesto de producción del documental. El 3% se distribuirá como Gitcoin Grants (GTC) para apoyar proyectos de Ethereum Blockchain (ETH). Por último, el 2% de los fondos se destinará a una donación a Carbonfund.org, un proyecto que pretende reducir las emisiones globales de carbono.
Explicando temas sobre el blockchain de Ethereum (ETH)
Según los creadores del documental, El jardín infinito estará disponible en el invierno de 2023. Uno de los objetivos del proyecto es deconstruir la percepción que mucha gente tiene del blockchain de Ethereum (ETH).
Para muchos recién llegados es una «máquina controlada por un cerebro central», pero para los promotores del proyecto es un «jardín infinito» formado por «plantas e insectos». La idea fue concebida por Aya Miyaguchi, directora ejecutiva de la Fundación Ethereum.
Mientras esperan el estreno del documental, sus creadores tuvieron la idea de lanzar una serie de tokens no fungibles (NFT) de Infinite Garden. Estos fueron diseñados por el artista digital Pplpleasr, que ha trabajado previamente en los visuales de películas como Batman vs Superman, Wonder Woman y Star Trek Beyond.
El blockchain de Ethereum (ETH) aparecerá en un largometraje que mostrará los antecedentes y los actores. La película estará disponible a partir del invierno de 2023 y dará a los espectadores la oportunidad de sumergirse en el corazón del blockchain. Se ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para preparar la película, que ya ha generado 1.9 millones de dólares.
Subscribe to our daily and weekly newsletter service to receive a digest of the latest news in the cryptosphere and never miss out on any of the Cointribune's highlights!
Luc Jose Adjinacou
Loin d’avoir refroidi mes ardeurs, un investissement infructueux en 2017 sur une cryptomonnaie n’a fait qu’accroitre mon enthousiasme. Je me suis dès lors résolu à étudier et comprendre la blockchain et ses nombreux usages et à relayer avec ma plume de l’information relative à cet écosystème.