Como se informó anteriormente, el 19 de octubre Grayscale presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) para transformar uno de los productos principales de la empresa, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), en un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en bitcoin al contado.
¿La reacción de la SEC?
La SEC reaccionó a la solicitud. Según uno de los últimos comunicados de la Comisión, la solicitud de Grayscale fue marcada oficialmente, lo que significa que la SEC empieza a considerarla.
Cabe señalar que la solicitud fue presentada inmediatamente después de que la SEC aprobó el primer ETF de futuros de bitcoin de ProShares.
La comunidad criptográfica espera la aprobación de las solicitudes de ETF de bitcoin al contado
Esta noticia fue comentada por el analista Henry Jim quien expresó su opinión en Twitter. Basándose en la agenda de la SEC, supone que es muy probable este ETF se apruebe el 24 de diciembre de este año.
Por supuesto, si Henry Jim tiene razón, esta Navidad será una de las más importantes para toda la comunidad criptográfica. Todo el mundo ya está emocionado por los ETF de futuros, y estará aún más emocionado por los ETF al contado, ya que, según muchos expertos e inversores en las criptomonedas, los ETF al contado son mucho más eficientes porque rastrean el precio actual de BTC, lo que es mucho más conveniente para la mayoría de los participantes del mercado.
Se cuestionan las palabras de la SEC sobre la seguridad de los ETF de futuros
Sin embargo, no debemos olvidar que la SEC no es muy positiva sobre los ETF al contado. El presidente de la SEC, Gary Gensler, lo afirmó, señalando que los fondos basados en futuros son mucho más seguros que los fondos al contado, lo que les permite cumplir con los requisitos de la SEC.
Por supuesto, estas actitudes reducen significativamente la probabilidad de aprobación de la solicitud de Grayscale. Pero al mismo tiempo plantean muchas preguntas, incluso de algunos congresistas, que recientemente han pedido que la SEC explique por qué considera que los ETF de futuros son más seguros que los ETF al contado. Según opinan, los fondos al contado se basan directamente en el activo, es decir, son más seguros que su alternativa basada en futuros.
Por el momento, la SEC todavía no ha respondido a las demandas de los congresistas, pero toda la comunidad criptográfica ya está esperando su reacción a esta declaración. Muchos inversores también creen que estos acontecimientos acelerarán la aprobación de las solicitudes de los ETF al contado que siguen pendientes.
Subscribe to our daily and weekly newsletter service to receive a digest of the latest news in the cryptosphere and never miss out on any of the Cointribune's highlights!
Valentino Caridi
Un feliz propietario de las criptomonedas BTC y ETH.¡Sé lo que es minería y cómo trabajar con monedas digitales. ¡Te lo voy a contar para que seas más rico y feliz!