Las investigaciones muestran que Bitcoin (BTC) es la peor criptomoneda para el medio ambiente
Según muestran las investigaciones, la extracción de un Bitcoin (BTC) emite alrededor de 1.000 libras de CO2 (aproximadamente 453,6 kilos). Si no queremos dañar tanto al medio ambiente deberíamos elegir Stellar Lumens.

Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Bitcoin Cash son los más contaminantes para el medio ambiente
La minería de criptomonedas y la protección del medio ambiente son cosas incompatibles. Sin embargo, ahora cada vez más personas están pensando en el daño que hace la minería de activos digitales. En una investigación de Forexsuggest se examinó la cantidad de carbono que se emite al extraer criptomonedas y también se calculó la cantidad de recursos necesarios para eliminar los daños.
Según comunica CryptoPotato, se analizaron los datos de Statista, Business Insider India, Laptop Mag y de otras fuentes. Como se esperaba, Bitcoin y Ethereum, los dos activos digitales más populares, hacen más daño al medio ambiente. La mayor parte del poder del hash se concentra en ellos.
Durante este año la minería de bitcoins ha producido alrededor de 56,8 millones de toneladas de CO2, que es más de dos veces y media de la emisión del éter. El impacto negativo en el medio ambiente es tan grande que se necesitarán alrededor de 284,1 millones de árboles para neutralizarlo.
Aunque la minería de Ethereum es menos contaminante, las cifras superan la norma. En 2021, como resultado de la minería, se emitieron 22 millones de toneladas de CO2, lo que requeriría plantar casi 110 millones de árboles.
El tercero en la lista es Bitcoin Cash, creado en 2017 con el objetivo de extraer bloques más grandes. Cuando se extrae, se liberan alrededor de 1,5 millones de toneladas de CO2.
La investigación reveló que después de que China prohibiera la extracción de criptomonedas, el nivel de contaminación en el país cayó un 5%. Esto parece estar relacionado con el hecho de que los mineros se habían trasladado a Canadá, Estados Unidos y a otros países con fuentes de energía más limpias.
Los tokens menos contaminantes de 2021
A pesar de que en la industria de las criptomonedas existen tokens limpios, desafortunadamente no son tan populares como BTC y ETH. El tercer lugar de esta prestigiosa lista lo ocupa Nano. Este activo no se basa en la tecnología blockchain sino en la tecnología de celosía de bloques. El Nano puede procesar alrededor de 125 TPS, requiriendo solo 0,000112 kWh por una transacción, que es lo más bajo en términos de emisiones de CO2.
En segundo lugar está IOTA, una red que utiliza la tecnología de gráficos acíclicos dirigidos con un mecanismo de consenso probabilístico. Se necesitan aproximadamente 0,00011 kWh para completar una transacción. La criptomoneda más ecológica es Stellar -competidora de Ripple- que requiere 0,00003 kWh por transacción. Cada vez que se extrae este activo, solo se liberan alrededor de 0,02041 gramos de CO2.
Esperemos que esta investigación atraiga la atención de los mineros y mejore la actitud hacia nuestro planeta. Quizás en un futuro cercano los inversores den preferencia a los activos digitales verdes y por esto las autoridades de muchos países sean más leales a la criptoindustria.
Recevez un condensé de l’actualité dans le monde des cryptomonnaies en vous abonnant à notre nouveau service de
quotidienne et hebdomadaire pour ne rien manquer de l’essentiel Cointribune !Estamos al principio de una nueva época y tenemos muchas cosas interesantes por delante. Ahora es el mejor momento para empezar a entender lo que son la criptomoneda y el blockchain y hacer el mejor uso de los nuevos conocimientos en el futuro.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.