cripto para todos
Unirse
A
A

China: La electricidad demasiado barata reactiva la industria de la minería de Bitcoin

7:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Minería
Resumir este artículo con:

Hace apenas cuatro años, China descartaba toda actividad relacionada con bitcoin con un gesto de mano. El Imperio del Medio prohibía brutalmente la minería y trataba de borrar toda evidencia de esta economía paralela. Sin embargo, las cifras recientes cuentan otra historia. Para sorpresa general, China regresa al top tres mundial. ¿Qué pasó? Entre las necesidades energéticas, la estrategia digital y los intereses geopolíticos, el resurgimiento de la minería cripto plantea verdaderas preguntas.

Un dragón mecánico chino escupe una llama con forma de Bitcoin, frente a una pared electrificada bajo un dramático cielo tormentoso.

En resumen

  • La minería de bitcoin ha regresado a China gracias al excedente de energía en algunas provincias.
  • Empresas como Canaan disparan sus ventas locales debido a las tarifas estadounidenses y el precio del BTC.
  • Hong Kong legaliza los stablecoins mientras Pekín hace la vista gorda ante las actividades cripto clandestinas.
  • Otros países, como Rusia o Nigeria, también han abandonado la prohibición en favor de regulaciones.

Minas bajo el radar: cuando el bitcoin se oculta en los centros de datos

Oficialmente, la minería de bitcoin sigue prohibida en China desde 2021. Sin embargo, el país, aficionado al yuan digital, ahora posee entre el 14 % y el 20 % del hashrate mundial, según datos de Hashrate Index y CryptoQuant. Un repunte impresionante para una industria que se suponía debía ser erradicada.

¿El secreto? Energía barata, difícil de exportar, especialmente en regiones como Xinjiang y Sichuan. Estas provincias poseen enormes excedentes energéticos, usados discretamente para alimentar granjas de minería clandestinas.

Wang, un minero basado en Urumqi, lo explica sin rodeos:

Gran parte de la energía no puede transmitirse fuera de Xinjiang, así que se consume mediante la minería cripto… Se están construyendo nuevos proyectos de minería. Lo único que puedo decir es que la gente mina donde la electricidad es barata.

Paralelamente, la industria se adapta. Los fabricantes de equipos como Canaan han visto sus ventas locales dispararse: del 2,8 % a más del 50 % en solo un año. ¿La razón? El aumento del precio del bitcoin y las incertidumbres comerciales con Estados Unidos.

Bitcoin, pero no solo: la cripto continúa minando bajo las cenizas

Esta recuperación minera no se limita a bitcoin. Proyectos relacionados con Ethereum, Litecoin e incluso stablecoins emergen en la sombra. A pesar del discurso oficial, el mercado cripto chino sigue activo, ingenioso y resiliente.

¿Por qué este cambio discreto? Porque Pekín parece optar por una estrategia de tolerancia pragmática. Hong Kong ha legalizado recientemente un marco para los stablecoins. China continental, por su parte, estudia el uso de stablecoins respaldados por el yuan, dentro de una lógica de soberanía monetaria.

Las señales son claras, aunque implícitas. Patrick Gruhn, CEO de Perpetuals.com, no se anda con rodeos:

El repunte de la actividad minera en China es una de las señales más importantes que el mercado ha visto en años. 

Las discusiones avanzan, las actividades se multiplican y los inversionistas siguen el movimiento.

De la prohibición a la tolerancia: cuando la prohibición se vuelve opcional

China no es un caso aislado. Varios países intentaron prohibir las criptomonedas antes de dar marcha atrás. En Rusia, India, Nigeria e incluso Zimbabwe, las prohibiciones se transformaron en regulaciones. ¿Por qué? Porque prohibir ya no es suficiente.

China sigue esta lógica ambivalente. Prohíbe sobre el papel, pero tolera en la realidad donde beneficia a las economías locales. Paralelamente, el hashrate mundial alcanza 1043 EH/s, a pesar de una caída del hashprice a 35 $ por PH/s. Los márgenes son más estrechos, pero la actividad sigue siendo rentable.

Los mineros saben adaptarse, incluso bajo presión. El equipo es móvil, los centros de datos proliferan y la demanda por las criptos sigue constante. Resultado: China vuelve a ser un gigante… sin decirlo.

Lo que hay que retener en cifras

  • Entre el 14 y el 20 % del hashrate mundial está hoy localizado en China;
  • Las ventas domésticas de rigs Canaan han pasado del 2,8 % a más del 50 %;
  • El hashrate mundial alcanza 1043 EH/s, pero el hashprice cae a 35 $;
  • Pekín considera stablecoins respaldados por yuan para contrarrestar al dólar;
  • Varios ex prohibidos como Rusia o Zimbabwe ahora regulan la industria cripto.

Mientras la industria cripto se expande en silencio, la economía china atraviesa una zona de turbulencia. Las inversiones privadas caen, los márgenes se reducen y el crecimiento desacelera. Frente a esta realidad, Pekín podría seguir cerrando los ojos un tiempo más ante los mineros, mientras la electricidad siga siendo barata… y las repercusiones positivas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.