Cripto : Shibarium Bridge víctima de un ataque flash loan de 2,4 millones $
La escena cripto vuelve a demostrar una vez más que ningún protocolo, por popular que sea, está totalmente a salvo. El puente Shibarium, pasarela estratégica entre la Capa 2 del mismo nombre y Ethereum, fue blanco de un ataque flash loan fulminante que drenó el equivalente a 2,4 millones de dólares. Detrás de este golpe, una maniobra tanto técnica como psicológica que muestra las fallas persistentes de la seguridad descentralizada.
En breve
- Shibarium Bridge sufrió un ataque flash loan de 2,4 millones de dólares, apuntando a sus tokens BONE y SHIB.
- Los desarrolladores suspendieron algunas funciones y solicitaron expertos en ciberseguridad para limitar los daños e investigar.
- Tras una caída del 99 % en agosto, este nuevo ataque acentúa la fragilidad del ecosistema Shibarium.
Un ataque cripto cuidadosamente preparado
La operación no fue casualidad. El atacante contrató un préstamo flash de 4,6 millones de BONE, el token de gobernanza de Shibarium. Al explotar esta posición, habría obtenido acceso a 10 de las 12 llaves de validación, asegurándose así una mayoría cómoda para manipular el protocolo. A partir de ahí, el escenario estaba escrito: extracción de 224,57 ETH y 92,6 mil millones de SHIB, transferidos con precisión quirúrgica a su billetera.
Pero lo más sorprendente es la magnitud del plan. El atacante no se limitó a los fondos principales; también tomó tokens KNINE relacionados con K9 Finance por aproximadamente 700,000 dólares. En el ecosistema cripto, tal maniobra podría haber amplificado el caos, pero la rápida reacción del DAO K9, al poner en lista negra la dirección, evitó la liquidación de estos activos. Una decisión rara, pero vital para contener los daños y proteger indirectamente a Shibarium.
Reacciones en cadena e impactos en el mercado
Ante esta brecha, los desarrolladores de Shiba Inu reaccionaron de inmediato. El staking y el unstaking fueron suspendidos, congelando así los BONE tomados prestados y cortando al agresor su palanca de control. El caso, calificado de «sofisticado» por el desarrollador Kaal Dhairya, habría sido planeado durante varios meses. Prueba de que los atacantes ya no se conforman con oportunidades improvisadas, sino que llevan a cabo operaciones completas y de largo plazo.
Como consecuencia directa, la volatilidad no tardó en hacerse sentir. El valor de BONE, inicialmente impulsado de 0,165 a 0,294 dólares en una hora, corrigió rápidamente hacia 0,202 dólares. SHIB, por su parte, sorprendió al aumentar un 4,5 % en 24 horas, señal de que el mercado no ha perdido completamente la confianza. Como suele ocurrir en cripto, la tragedia también alimenta la especulación.
Este incidente ocurre en un contexto ya tenso para Shibarium. En agosto pasado, el proyecto sufrió un desplome de casi el 99 %, una caída brutal que sacudió la confianza de los inversores. El ataque actual solo aviva esas dudas, confirmando que la estabilidad de la red sigue siendo frágil a pesar de los intentos de recuperación.
¿Hacia una seguridad replanteada?
Este episodio pone en evidencia la fragilidad de los puentes intercadena, verdaderos puntos neurálgicos del ecosistema cripto. A pesar de la implicación de equipos especializados como Hexens, Seal 911 y PeckShield para investigar, la pregunta persiste: ¿cómo proteger de manera duradera protocolos que atraen tanto a usuarios como a depredadores?
Los desarrolladores de Shibarium ahora contemplan negociar con el atacante mediante una recompensa por devolución, un enfoque pragmático ya observado en cripto. Paralelamente, el contacto con las autoridades demuestra que la frontera entre finanzas descentralizadas y marco legal se vuelve cada vez más difusa.
Una cosa es segura: entre la caída del 99 % en agosto y este hackeo multimillonario, el puente Shibarium atraviesa una zona de turbulencias que probablemente dejará huellas profundas en el ecosistema Shiba Inu.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.