Ethereum : La actualización Fusaka prevista para el 3 de diciembre
Desde hace varios meses, Ethereum ya no avanza a paso lento: sprinta. Después de los blobs de Dencun, las promesas de Pectra, ahora Fusaka viene a revolver la mesa. Y el momento no es casual. En un ecosistema blockchain cada vez más competitivo, donde Solana, Celestia o zkSync avanzan sus piezas, Ethereum ya no tiene el lujo de la lentitud. ¿Mantenerse como número uno o sufrir el descenso silencioso? Fusaka, previsto para el 3 de diciembre, podría dar una respuesta clara.

En breve
- Fusaka se activará el 3 de diciembre tras pruebas validadas en tres redes testnet distintas.
- PeerDAS permitirá a los validadores muestrear datos más rápido y a menor costo.
- El límite de gas pasará de 30 a 150 millones, ampliando la potencia de procesamiento de la red.
- Dos etapas de duplicación de los blobs están previstas para el 9 de diciembre y el 7 de enero próximos.
PeerDAS: el arma secreta de Ethereum para domar los layers 2
Los ingenieros lo esperaban desde febrero, los testnets lo aprobaron en octubre, y Vitalik Buterin habla de ello como una revolución. PeerDAS (EIP-7594), elemento central de la actualización Fusaka, va a transformar la forma en que Ethereum gestiona los datos de sus layers 2.
Concretamente, PeerDAS introduce un mecanismo de muestreo de datos más eficiente, que permite a los validadores leer solo una fracción de los datos blobs almacenados temporalmente en la capa principal. Resultado: una red aligerada, tarifas casi nulas y una velocidad que recuerda las promesas olvidadas del web3.
Durante la última llamada All Core Devs, Alex Stokes, desarrollador principal, afirmó que «las personas con las que he hablado en la comunidad están muy entusiasmadas… Realmente es algo muy importante».
Originalmente prevista para la actualización Pectra, PeerDAS fue pospuesta para evitar falsos comienzos. Fusaka, por lo tanto, se beneficiará de varios meses de auditorías y pruebas en los testnets Holesky, Sepolia y Hoodi. Una estrategia prudente, pero necesaria: PeerDAS es ahora percibida como la piedra angular de la escalabilidad de Ethereum.
Escalabilidad, seguridad y crecimiento: lo que Fusaka realmente cambia para la blockchain
Fusaka no se limita a PeerDAS. Son una docena de propuestas (EIP) votadas para llevar a Ethereum al siguiente nivel. Entre ellas, una en particular podría hacer ruido: el aumento del gas limit de 30 a 150 millones por bloque. Esta medida ampliará considerablemente la capacidad de procesamiento de la red, preparando el terreno para el aumento futuro de la cantidad de blobs.
Justo después del 3 de diciembre, están fijadas dos citas técnicas más: el 9 de diciembre y luego el 7 de enero, cuando el número de blobs permitidos por bloque se duplicará por etapas. Todo ello garantizando una compatibilidad retroactiva completa de la red.
La presión también aumenta en los mercados. Con un ETH a 3,837 dólares al momento de la redacción, los traders oscilan entre la prudencia y la excitación. En Myriad, las previsiones apuntan a un 61 % para superar los 4,500 dólares, frente a un 39 % para caer bajo los 3,100. ¿El efecto Fusaka? Quizás. La previa Pectra vio a ETH dispararse un 29 %.
Lo que hay que retener en cifras y hechos
- Fecha clave: Fusaka se desplegará en el mainnet Ethereum el 3 de diciembre de 2025 ;
- Mecanismo principal: PeerDAS permitirá validar datos layer 2 muestreando solo una pequeña porción de los blobs ;
- Impulso de blobs: Dos extensiones en el número de blobs están previstas para el 9 de diciembre y 7 de enero ;
- Gas Limit x5: La subida a 150 millones de unidades de gas marca un salto histórico para la cadena ;
- Precio de ETH: Actualmente a 3,837 $, con expectativas moderadas alcistas a corto plazo.
Mirándolo bien, Fusaka no es solo un capítulo, es un giro estratégico. Con Pectra antes, forman un díptico que podría reescribir el destino de Ethereum. Al reforzar la escalabilidad, facilitar el acceso a los layers 2 y mantener su ventaja tecnológica, la blockchain original se da un baño de juventud. El futuro dirá si esto bastará para preservarla del síndrome Kodak en la era del web3.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.