Ethereum prepara un futuro donde millones de agentes IA negociarán sin intermediarios
La unión entre inteligencia artificial y blockchain genera tantas esperanzas como dudas. Pero en Ethereum, la experimentación sigue siendo una brújula. En lugar de aceptar ciegamente cada palabra de moda, la fundación afina sus herramientas, se toma el tiempo de consultar y estructura el debate. El nuevo estándar ERC-8004, apodado Trustless Agents, se inscribe en esta dinámica. Promete una infraestructura dedicada a una economía de agentes autónomos, sin confianza previa. ¿Deberíamos verlo como la base de un futuro Web3 impulsado por la IA?
En resumen
- ERC-8004 se basa en tres registros: identidad, reputación y validación, todos ellos registrados en Ethereum.
- El protocolo A2A permite a los agentes de IA comunicarse, cooperar y confiar entre sí de forma automática.
- Este estándar cuenta con el apoyo de la Fundación Ethereum, la Fundación Linux, Google, Nethermind y otros pesos pesados.
- Binji subraya la llegada de una «economía de las máquinas» basada en un fundamento incorruptible.
Una nueva era para Ethereum: la aparición de los Trustless Agents
La Ethereum Improvement Proposal ERC‑8004, apodada Trustless Agents, marca un avance para el ecosistema Web3. Impulsado por Davide Crapis (Ethereum Foundation), este estándar introduce una arquitectura de interacción entre agentes autónomos, a menudo alimentados por inteligencia artificial, sin requerir confianza previa. Se basa en tres registros on-chain clave: « Identity », « Reputation » y « Validation ».
El ERC-8004 extiende el protocolo A2A (Agent-to-Agent), ya en uso, añadiendo esta capa de confianza distribuida. Cada agente IA puede así decir « quién soy », « lo que he logrado » y « aquí está la prueba ». Estos registros ligeros permiten interacciones entre agentes sin conocerse ni depender de una autoridad central. Ya no es el hombre quien gobierna la validación, sino la arquitectura descentralizada.
Detrás de este desarrollo, un objetivo claro: ofrecer una base fiable para la economía de los IA autónomos. Como señaló Davide Crapis, iniciador del ERC, en Ethereum Magicians:
Esta norma amplía el protocolo Agent-a-Agent (A2A) con una capa de confianza que permite a los participantes descubrir, elegir e interactuar con agentes más allá de las fronteras organizativas, sin que sea necesaria una confianza previa.
Y este enfoque atrae mucho más allá de los círculos Ethereum. De Google a Nethermind, varios gigantes han contribuido a la propuesta. El apoyo activo de la Linux Foundation para alojar el protocolo A2A añade peso a esta iniciativa.
Ethereum y la economía de los agentes autónomos: un paso hacia el Web3 inteligente
El ERC-8004 no propone simplemente un estándar técnico: busca reorganizar las reglas del juego en torno a la interacción entre inteligencias artificiales. Gracias a tres registros on-chain (identidad, reputación, validación), Ethereum pretende sentar las bases de una economía de agentes autónomos, donde las máquinas interactúan sin confianza previa, pero con verificabilidad.
Esta idea no es teórica. Se basa en el protocolo A2A ya adoptado en algunos círculos tecnológicos, y que el ERC-8004 complementa con una capa de confianza distribuida. Cada agente puede ahora señalar lo que sabe hacer, probar su identidad, mostrar su historial de interacciones e incluso someter sus acciones a una validación externa. Eso es lo que algunos observadores llaman « skeleton of trust ».
Esta base técnica, aunque compleja, prepara a Ethereum para convertirse en el pilar de la IA descentralizada.
¿Hacia una IA plug-and-play en blockchain? Los aspectos clave a seguir
La revolución no llegará de golpe. Pero ya aparecen señales débiles. Coinbase, por ejemplo, prueba el protocolo HTTP 402 con su sistema x402, que permite a agentes IA pagar sin intervención humana. El EIP-3009, junto con el pago en stablecoins, crea una infraestructura donde las máquinas actúan, deciden y pagan. Ethereum, al convertirse en un terreno de juego para estos agentes, atrae naturalmente a desarrolladores, investigadores y emprendedores.
Ethereum podría así convertirse en la memoria de las IA, la columna vertebral de una economía donde los agentes aprenden, evolucionan e interactúan en un ecosistema transparente y resiliente.
Lo que hay que recordar sobre ERC-8004 y Ethereum IA:
- El ERC-8004 fue propuesto el 13 de agosto de 2025 por Davide Crapis de la Ethereum Foundation;
- El estándar se basa en tres registros: Identidad, Reputación, Validación, todos ligeros y on-chain;
- Actores como Google, ConsenSys, Eigen Labs participaron en su redacción;
- El protocolo A2A está alojado por la Linux Foundation y es utilizado por más de 50 socios;
- Se están realizando pruebas con x402 de Coinbase, para permitir que las IA paguen en stablecoins sin intervención humana.
En el universo crypto, las miradas suelen dirigirse hacia afuera, hacia las fricciones del mundo centralizado. Con la muerte anunciada de los LLM y la aparición de agentes IA autónomos, Ethereum parece ofrecer la base adecuada. Un terreno donde la inteligencia artificial podrá evolucionar libremente, con memoria incorruptible e interacciones codificadas. Los Trustless Agents son solo sus primeros balbuceos.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.