Ethereum responde a las críticas durante el Consensus 2025
En Consensus 2025 en Toronto, Ethereum rompió el silencio. Frente a las críticas sobre su gobernanza, su hoja de ruta técnica y la fuga de talento, Paul Brody (EY) y Josh Stark (Fundación Ethereum) defendieron una visión asumida: la de una red compleja, pero fundamentalmente robusta. Mientras el precio del ETH se estanca y la competencia se intensifica, los líderes de Ethereum apuestan a largo plazo y recuerdan que los mercados terminarán alcanzando a la tecnología, no al revés.
En resumen
- El Consensus 2025 en Toronto sirvió como plataforma para Ethereum, que respondió públicamente a las críticas sobre su gobernanza.
- Una nueva gobernanza fue instaurada en marzo de 2025 con el nombramiento de dos codirectores ejecutivos.
- Los líderes destacan cifras sólidas: más de 120 L2 activos, hasta 450 millones de transacciones diarias.
- A pesar de las dudas del mercado, Ethereum afirma mantenerse fiel a su visión, apostando por la innovación y la modularidad.
Un liderazgo cuestionado, una defensa asumida
Mientras que la actualidad en torno a Ethereum está dominada por una caída prolongada del precio del ETH y un visible retroceso en el compromiso de los desarrolladores, las críticas se concentran en un punto neurálgico: la gobernanza de la Fundación Ethereum.
Josh Stark, participante en un panel durante Consensus 2025 del 14 al 16 de mayo, reconoció sin rodeos las expectativas de la comunidad :
El ecosistema necesita un liderazgo más fuerte […] en la hoja de ruta, su ejecución y la coordinación de esfuerzos frente a los grandes desafíos.
Esta autocrítica parcial, sin embargo, no impidió que los intervinientes defendieran el trabajo ya realizado.
Paul Brody, presidente de la Enterprise Ethereum Alliance y figura de referencia en EY, quiso reconocer la acción de Aya Miyaguchi, exdirectora ejecutiva de la Fundación : «Si miro objetivamente los resultados de su mandato, le doy un sobresaliente«, declaró.
Estos son los principales elementos mencionados con respecto a la gobernanza de la red Ethereum :
- Críticas estructurales : falta de coordinación, estrategia poco clara, pérdida de velocidad percibida frente a competidores más ágiles ;
- Respuestas internas : reconocimiento de la necesidad de un liderazgo reforzado y mejor comunicación sobre los fundamentos del proyecto ;
- Balance de dirección : defensa del mandato de Aya Miyaguchi, en el cargo desde 2018, a quien se le atribuye una transformación profunda de la Fundación ;
- Una reorganización reciente : nombramiento en marzo de 2025 de dos codirectores ejecutivos – Hsiao-Wei Wang y Tomasz Stańczak, para estructurar la próxima fase del desarrollo estratégico.
Esta aclaración institucional busca estabilizar un proyecto que se ha vuelto tentacular y que a menudo se percibe como carente de claridad desde su transición al proof-of-stake.
Si bien aún está por demostrarse el impacto de esta reorganización en el precio del ETH o la dinámica comunitaria, sin embargo marca una voluntad explícita de retomar el control narrativo y estratégico dentro de un ecosistema a veces dividido.
Una complejidad técnica asumida, pero divisiva
Más allá de los aspectos organizativos, los representantes de Ethereum defendieron la dirección tecnológica de la red, en particular la elección asumida de un modelo «rollup-centric».
Paul Brody recordó que Ethereum es ahora una blockchain de prueba de participación (proof-of-stake) que soporta más de 120 soluciones de tipo layer 2, con una capacidad diaria situada entre «300 y 450 millones de transacciones«.
Destacó que en estos L2, las tarifas de transacción son inferiores a un centavo desde hace tres meses. Frente a las críticas que denuncian una excesiva fragmentación o una pérdida de coherencia de la red, Brody no retrocedió: «Estoy encantado«, afirmó, sobre la hoja de ruta actual.
Josh Stark, por su parte, defendió esta modularidad como una elección visionaria, afirmando que «ningún ecosistema podrá evitar este tipo de estructura a largo plazo«.
Esta posición técnica no está exenta de consecuencias. Si bien permite una reducción drástica de los costos de uso y una escalabilidad inédita, también introduce nuevas vulnerabilidades.
Los rollups plantean preguntas complejas en materia de seguridad, confianza entre cadenas y experiencia de usuario, con a veces efectos de silo contraproducentes.
Sin embargo, para Stark, estos obstáculos son normales en un proceso de innovación profunda: «Somos los que más hemos avanzado en este camino y enfrentamos las curvas y desafíos«, explicó.
Las implicaciones de este debate van mucho más allá del caso de Ethereum. Tocan una cuestión esencial: ¿es la complejidad técnica un freno o una ventaja en la construcción de una red de infraestructura a largo plazo? Mientras que Bitcoin se beneficia de un relato simplificado alrededor de la reserva de valor, Ethereum reivindica una visión más sofisticada, menos comprensible para los mercados a corto plazo, pero potencialmente más fecunda. Josh Stark está convencido: «los mercados siempre terminan reflejando el valor. Y Ethereum es el proyecto más importante en la historia de la cripto«.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.