cripto para todos
Unirse
A
A

La FIFA hace evolucionar sus NFT de criptomonedas con una blockchain de Ethereum

Jue 01 May 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Blockchain

El balón redondo entra en una nueva dimensión. Olvídate de los simples pases y las entradas deslizantes: la FIFA acaba de dar un paso más en el metaverso. El pasado 30 de abril, la organización mundial del fútbol anunció la creación de una blockchain propia, bautizada simplemente como «FIFA Blockchain». Una decisión que, a primera vista, parece puramente técnica. Pero detrás de las líneas de código, se dibuja toda una estrategia cripto, mucho más audaz de lo que parece.

Una muestra del entusiasmo palpable por la integración de las NFT de Ethereum en el fútbol virtual de la FIFA ilumina a la multitud.

En resumen

  • La FIFA abandona Algorand para lanzar su propia blockchain cripto compatible con Ethereum.
  • Los NFT FIFA migrarán automáticamente a esta nueva red a partir del 20 de mayo.
  • Objetivo: construir un ecosistema Web3 ambicioso que combine colecciones, juegos y control total.

Una ruptura silenciosa

La elección de desvincularse de Algorand no es una simple actualización logística. Es una ruptura. Una separación amistosa, por supuesto, pero estratégica. Porque desde el lanzamiento de FIFA Collect — su colección oficial de NFT — la FIFA había hecho de Algorand su terreno de juego digital. Un terreno que hoy considera demasiado estrecho para sus ambiciones Web3.

El giro es claro: lugar para una blockchain compatible con EVM (Ethereum Virtual Machine). En pocas palabras, la FIFA quiere más flexibilidad, mejor escalabilidad y, sobre todo, unirse a un ecosistema ya bien establecido. A través de este cambio, la organización busca alinearse con los estándares dominantes del sector, donde están los desarrolladores, los usuarios… y el dinero.

La migración comenzará lo antes posible el 20 de mayo. Una precisión que sugiere que las cosas están bien preparadas, pero no son definitivas.

Los poseedores de NFT, por el momento, no tendrán que hacer nada. Los objetos de colección deberían seguir automáticamente, a menos que decidan hacerlos desaparecer antes del gran cambio. ¿Las carteras Algorand como Pera o Defly? Pronto a archivar, porque la conexión ahora se hará vía MetaMask y otros WalletConnect.

Más que una blockchain: una ambición cripto afirmada

Detrás de esta nueva infraestructura se esconde una voluntad clara: captar la atención de un público joven, tecnófilo y global.

La FIFA no quiere solo vender tarjetas digitales. Quiere construir un verdadero ecosistema cripto, donde fans y jugadores se conviertan en actores.

El año 2024 ha sido de anuncios. Después de los NFT, espacio para el gaming con FIFA Rivals, un juego móvil co-desarrollado con Mythical Games.

El concepto es simple pero eficaz: crear tu club, enfrentarte a otros jugadores, todo en un universo 100 % blockchain. La versión beta está prevista para mayo de 2025, con un lanzamiento completo para el verano. ¿La apuesta? Atraer a más de 100 millones de jugadores. Una cifra colosal, pero no irreal cuando se conoce el peso de la marca FIFA.

Este giro hacia una blockchain propietaria también marca una voluntad de control. Al crear su propia red, la FIFA ya no depende de un tercero. Se convierte en árbitro y jugador. Puede dictar las reglas del juego, fijar las tarifas de transacción, decidir las asociaciones tecnológicas. En suma, se convierte en una entidad cripto por derecho propio.

Al optar por una blockchain compatible con Ethereum, la FIFA hace más que cambiar de tecnología: elige un bando. El de un web descentralizado, fluido, impulsado por una economía digital en plena expansión. Se acaban las indecisiones experimentales: lugar para una estrategia cripto asumida, integrada, ofensiva.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.