ETFs de Ether sufren salidas de 952 M$ mientras los fondos de Bitcoin atraen capital
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether al contado registraron salidas por 952 millones de dólares en cinco días de negociación, generando preocupaciones en los mercados de activos digitales. Los inversores redujeron su exposición a productos de Ether gestionados por importantes firmas como BlackRock y Fidelity, mientras que el capital se desplazó hacia ETFs de bitcoin. Las retiradas ocurrieron en un periodo de crecientes temores de recesión y mayores expectativas de flexibilización de la política monetaria en Estados Unidos.
En resumen
- Los ETFs de Spot Ether registraron salidas de 952M de dólares en cinco días mientras los inversores redujeron el riesgo.
- Los ETFs de Bitcoin atrajeron entradas de 246M mientras los fondos de Ether enfrentaron salidas.
- Ether cayó un 1.8% en una semana, cotizando por debajo de 4,300 dólares tras ganancias constantes.
Las salidas presionan a los fondos de Ether
Los ETFs de Ether perdieron casi 787 millones de dólares en la semana de negociación de cuatro días acortada según datos de SoSoValue. La mayor retirada diaria ocurrió el 5 de septiembre, cuando 446,71 millones de dólares salieron de estos fondos. Esto supuso un fuerte cambio respecto a agosto, cuando los ETFs de Spot Ether atrajeron entradas de 3.870 millones de dólares.
El movimiento reciente contrastó con la actividad en fondos de Bitcoin. Los ETFs de Bitcoin al contado registraron entradas netas por 246,4 millones de dólares durante la misma semana. Los analistas señalaron que los inversores favorecían Bitcoin como un activo digital percibido como más seguro durante un periodo de incertidumbre. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock lideró las entradas y aumentó sus activos bajo gestión hasta 58.600 millones de dólares.
El precio de Ether reflejó el cambio de sentimiento. A pesar de un aumento del 16% en el último mes, el token bajó un 1,8% en la última semana. Se negoció justo por debajo de los 4.300 dólares mientras los inversores reaccionaban a las condiciones macroeconómicas cambiantes.
Las preocupaciones económicas impulsan la aversión al riesgo
Los participantes del mercado relacionaron las salidas con preocupaciones más amplias sobre la economía global. Los débiles datos de empleo en EE.UU. aumentaron las expectativas de un crecimiento más lento y elevaron la probabilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Los datos del mercado de predicciones colocaron las probabilidades de un recorte mayor en alrededor del 12%.
El entorno general mostró a los inversores alejándose de los activos riesgosos. Junto con las criptomonedas, el oro también vio una mayor demanda, cotizando por encima de los 3.600 dólares por primera vez. Esto reflejó patrones vistos durante episodios previos de estrés en el mercado cuando el capital se movió hacia activos tradicionales considerados refugio seguro.
Contexto regulatorio y perspectivas del mercado
La Ley GENIUS, aprobada a principios de este año, se esperaba que apoyara la adopción de Ether ofreciendo claridad regulatoria. Restringió a los emisores de stablecoins para pagar intereses y proporcionó un marco percibido positivamente por las instituciones. Este desarrollo ayudó a impulsar las entradas en los ETFs de Ether en agosto.
Sin embargo, las retiradas recientes pueden invitar a un examen más detallado por parte de los reguladores mientras monitorizan la estabilidad del mercado. Los expertos sugieren que las redenciones a gran escala suelen ir seguidas de períodos de ajuste en lugar de caídas duraderas. Los datos históricos indican que los mercados de activos digitales se han estabilizado tras movimientos similares en el pasado.
Mientras Ether enfrentaba presión de venta, los analistas continuaron haciendo referencia a su potencial a largo plazo. El crecimiento en staking, tokenización y aplicaciones financieras descentralizadas se citan como motores de futura adopción. Algunas previsiones proyectan que Ether podría alcanzar valoraciones mucho más altas en los próximos años, aunque el rendimiento a corto plazo sigue ligado al sentimiento de los inversores y a las condiciones económicas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Peter is a skilled finance and crypto journalist who simplifies complex topics through clear writing, thorough research, and sharp industry insight, delivering reader-friendly content for today’s fast-moving digital world.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.