cripto para todos
Unirse
A
A

Minería: China y Rusia aumentan su poder en el mercado de Bitcoin

17:51 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Minería

¿Qui realmente dirige el mundo de la mineria de bitcoin? El mapa de poderes está evolucionando, a menudo en silencio. Recientemente, movimientos sutiles están redefiniendo las zonas de influencia. Rusia está ascendiendo, China no cede terreno, y Estados Unidos pierde algo de terreno. Parece estar en curso una recomposición discreta pero estratégica. ¿Y si el corazón del hashrate latiera ahora en otro lugar? Aquí algunos indicios venidos directamente del terreno minero mundial.

Un homme en costume, paniqué, agenouillé sur une carte-circuit. Chine et Russie grignotent la zone technologique américaine.

En breve

  • Rusia salta a 16,61 % del hashrate mundial con un crecimiento discreto pero espectacular.
  • China mantiene 125 EH/s gracias a su hidroenergía local y sus infraestructuras resilientes.
  • Estados Unidos retrocede a 35,81 %, afectado por los costos de energía y regulaciones fluctuantes.
  • Moscú lanza un registro obligatorio para supervisar, gravar y controlar la mineria cripto en su territorio.

La remontada silenciosa: China y Rusia aprietan las tuercas

En el último ranking mundial de minado de bitcoin, una sorpresa emerge en voz baja. Los Estados Unidos, líderes indiscutibles hasta ahora, pasan del 36,025 % al 35,81 % del hashrate mundial. Una bajada del 0,60 %. En sí mismo, nada alarmante. Pero detrás, otros están en pleno ascenso.

Rusia registra un crecimiento neto del 6,12 %, es decir, 150 EH/s. Pasa a 16,61 % del total mundial. Esto es más que un simple ajuste: es una estrategia. En cuanto a China, muestra una ligera pero constante recuperación, de 13,727 % a 13,84 %, alcanzando los 125 EH/s. Una estabilidad que impone respeto, especialmente tras las restricciones pasadas.

Según el informe de Bitcoin.com, «Rusia asciende a toda velocidad sin fanfarrias. Su hashrate salta mientras los reflectores siguen centrados en América«.

Y las cifras no mienten. Detrás de esta evolución: menos declaraciones políticas, pero granjas que funcionan, a menudo fuera del radar.

Energía barata, clima frío: la diplomacia eléctrica del bitcoin

La minería de bitcoin no es solo cálculo, es geopolítica energética. Rusia apuesta por sus recursos naturales. Hidroenergía, gas, carbón: todo sirve para alimentar las granjas de mining cripto.

La fuerza minera de Rusia descansa en sus vastas regiones remotas. Ofrecen acceso a energía hidroeléctrica y de gas barata. ¿Y China? Siempre discreta, aprovecha las temporadas lluviosas en provincias como Sichuan. La hidroenergía es abundante y la red lo suficientemente flexible para tolerar picos de consumo.

Mientras, Estados Unidos debe lidiar con costos de energía variables y legislación cambiante. Esto es la fortaleza de Rusia y China: estrategias a largo plazo, con poca dependencia externa.

En esta lógica, la electricidad se convierte en un arma diplomática. Se alimentan granjas… y se influye en el consenso de Bitcoin.

Minería cripto bajo vigilancia: el giro regulatorio ruso

Rusia no se limita a minar. Regula, supervisa y controla. Desde inicios de 2025, el país lanzó un registro nacional de equipos de mining cripto, junto con una política de impuestos estricta. Las autoridades, a través del ministerio de lo Digital, Hacienda y Energía, quieren monitorear todo, desde el consumo hasta los ingresos declarados.

El registro apunta a seguir las operaciones de mining cripto a través de su huella energética, detalla un análisis reciente sobre la represión a los actores de este sector.

Y eso no es todo: seis regiones tienen prohibición total de mining hasta 2031. ¿El objetivo? Preservar la estabilidad energética. La ley también permite confiscaciones y multas de hasta 2 millones de rublos para los infractores.

Lo esencial a recordar:

  • Rusia ahora representa el 16,61 % del hashrate, frente al 15,652 % hace dos meses;
  • China, a pesar de las restricciones, muestra 125 EH/s, es decir, el 13,84 % del total mundial;
  • Estados Unidos retrocede al 35,81 %, un ligero retroceso que cuestiona su liderazgo;
  • Rusia cuenta con un registro nacional para supervisar y gravar la mineria cripto legal.

Mientras Rusia aseguran su sector minero, Francia podría pronto entrar en escena. En Normandía, un proyecto de granja minera de bitcoin está en marcha. No hay prohibición a la vista, pero el futuro dirá si Francia quiere convertir sus presas y centrales en fábricas de bloques.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.