MoonPay lanza el staking líquido en Solana con un rendimiento del 8,49 %
En el universo cripto, ya sean novatos o veteranos, todos los actores buscan atraer con la promesa de disrupción. Nuevas soluciones emergen cada día, sacudiendo un mercado en plena transformación. Es en este contexto que MoonPay se lanza al staking líquido de Solana con una oferta de un 8,49 % de rendimiento anual. Esta iniciativa busca simplificar el acceso a las finanzas descentralizadas para un público amplio. Una apuesta audaz pero lógica mientras Solana experimenta un crecimiento increíble y el apetito por los rendimientos on-chain es cada vez más marcado.
En breve
- MoonPay simplifica el staking: depósito mínimo de 1 USD, con una recompensa cada dos días.
- Solana supera a Ethereum con más de 53 mil millones de dólares en valor apostado, atrayendo una fuerte demanda.
- Flexibilidad máxima: sin bloqueo y posibilidad de retirar en cualquier momento, sin restricciones.
Solana en pleno ascenso: el staking líquido se convierte en una palanca clave
Solana, que recientemente superó a Ethereum en términos de valor total apostado (53,9 mil millones de dólares frente a 53,7 mil millones para Ethereum), se impone como un actor fundamental del staking. De hecho, Solana ofrece un rendimiento anual del 8,3 %, mucho más alto que el de Ethereum (3,2 %). Un diferencial que atrae tanto a los criptoinversores experimentados como a los recién llegados al mundo de las finanzas descentralizadas.
Este staking líquido, donde los usuarios pueden depositar SOL sin período de bloqueo, forma parte de una tendencia creciente. Según Ivan Soto-Wright, CEO de MoonPay, el objetivo es hacer que el staking sea tan simple como una cuenta de ahorro tradicional, ofreciendo rendimientos atractivos gracias a la blockchain. En sus palabras:
Hemos creado un producto que refleja la facilidad de una cuenta de ahorro, pero con el potencial detrás de las redes blockchain.
Lanzada a partir del 23 de julio, esta funcionalidad, disponible en más de 100 países, ofrece un rendimiento del 8,49 % para los poseedores de Solana. Los usuarios pueden hacer staking desde 1 USD y recibir recompensas cada dos días.
Una oferta adaptada al público general: MoonPay simplifica el staking
MoonPay se destaca por su voluntad de hacer que el staking líquido sea lo más accesible posible. Mientras que actores como Marinade y Jito ya dominan el mercado de Solana, MoonPay apuesta por la simplicidad para captar un público más amplio, especialmente a los inversores no técnicos. La interfaz de un solo clic permite a los usuarios participar en el staking sin necesidad de interactuar directamente con tokens o protocolos complejos.
Con una entrada mínima de 1 USD, MoonPay permite a un público más amplio beneficiarse de las recompensas blockchain, simplificando al mismo tiempo la interfaz. Esta oferta responde al deseo de MoonPay de hacer las finanzas descentralizadas accesibles para todos, incluyendo aquellos con poca experiencia en el área. El objetivo: democratizar las recompensas on-chain y atraer a un público más grande, incluyendo a quienes nunca habían pensado en invertir en criptoactivos antes.
MoonPay también ha jugado un papel clave en la integración de un producto de staking que permite total flexibilidad. Los usuarios pueden retirar sus fondos en cualquier momento, a diferencia de otros productos que imponen períodos de bloqueo. Esto hace que la oferta sea especialmente atractiva para inversores ocasionales que buscan rentabilidad sin asumir demasiados riesgos.
Crecimiento y competencia: MoonPay frente a los gigantes cripto
Si Solana atrae a los usuarios gracias a mayores rendimientos, la competencia en el ámbito del staking líquido es feroz. Plataformas como Marinade y Jito también ofrecen rendimientos competitivos, pero la flexibilidad y la simplicidad de uso de MoonPay podrían permitirle destacarse. De hecho, el objetivo de MoonPay no es solo competir con estas plataformas, sino simplificar el proceso de acceso a Solana y a sus rendimientos.
Las plataformas de staking como Marinade y Jito ofrecen rendimientos similares y una liquidez flexible, pero a menudo se dirigen a un público más experto, debido a la complejidad de sus interfaces. MoonPay, con su solución de un solo toque y su bajo umbral de entrada, se dirige directamente al mercado masivo, lo que podría atraer a un gran número de inversores que aún no han dado el paso al staking cripto.
Las cifras que importan:
- Solana supera a Ethereum: En abril de 2025, Solana superó a Ethereum con 53,9 mil millones de dólares en juego.;
- Rendimiento atractivo: El staking de Solana ofrece un rendimiento anual del 8,3%, frente al 3,2% de Ethereum;
- Un producto accesible: Staking desde 1 USD, con recompensas distribuidas cada dos días;
- Adopción institucional: Empresas como DeFi Development Corp y Upexi han adquirido millones de SOL.
MoonPay, gracias a su simplicidad de uso y bajo umbral de entrada, logra captar una parte del mercado en pleno crecimiento, ofreciendo al mismo tiempo una alternativa flexible y accesible al staking de Solana.
En un entorno donde las plataformas de staking cripto proliferan, MoonPay se destaca con una solución fluida y accesible. Sin embargo, la competencia sigue siendo feroz. Por ejemplo, Kraken lanzó recientemente un servicio de staking inédito para BTC, permitiendo a sus usuarios poner a trabajar sus BTC para obtener un rendimiento pasivo. Esto ilustra la fuerte demanda de servicios de staking innovadores.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.