¿El Salvador renunciará a su ley que obliga a todos los comercios a aceptar bitcoin? Eso es lo que reclama el FMI a cambio de sus préstamos.
¿El Salvador renunciará a su ley que obliga a todos los comercios a aceptar bitcoin? Eso es lo que reclama el FMI a cambio de sus préstamos.
Esta semana, el bitcoin (BTC) se encuentra en el centro de la atención de los mercados financieros, ya que tres indicadores económicos importantes en Estados Unidos podrían alterar su evolución. Desde el comienzo del año, la correlación entre el Bitcoin y los datos macroeconómicos estadounidenses se ha intensificado, haciendo que la criptomoneda sea sensible a las fluctuaciones económicas globales. Mientras el BTC se estanca justo por debajo de los 100,000 dólares, estos indicadores podrían ser el catalizador del cambio.
Como una rana saltando de un lirio a otro, Pepe desafía la tormenta de ballenas, volando hacia cumbres inesperadas, siempre impulsado por el entusiasmo de los audaces traders.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
El mercado de cripto se prepara para vivir un período turbulento con las tres principales criptomonedas apuntando hacia el rojo. Las previsiones de precios para Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Ripple (XRP) indican una posible corrección en el futuro. Según los indicadores técnicos, estas criptomonedas muestran signos de resistencia en niveles clave, sugiriendo un posible retroceso en los próximos días.
Las tesorerías de las empresas se encuentran en un momento decisivo frente a la inestabilidad económica mundial. De hecho, el National Center for Public Policy Research (NCPPR), un influyente grupo de expertos con sede en Washington D.C., ha presentado una propuesta innovadora a Amazon. La organización insta al gigante del comercio en línea a invertir una parte de sus 88 mil millones de dólares en reservas en bitcoin, una criptomoneda cuyo valor ha explotado un 1,246 % en cinco años. Al poner de relieve el rendimiento espectacular del bitcoin y su potencial como defensa contra la erosión monetaria, esta iniciativa tiene como objetivo proteger el valor de los activos de Amazon en un contexto de alta inflación. Mientras esta propuesta se discutirá en la asamblea general de abril de 2025, plantea importantes desafíos sobre la evolución de las estrategias financieras de las grandes empresas y sobre el papel creciente de las criptomonedas en la economía mundial.
Ethereum atraviesa una fase decisiva que atrae la atención de inversores y analistas del sector. La red acaba de registrar un aumento notable del 36 % en las direcciones activas, que pasan de 306,000 a 417,000 en un mes. Esta cifra, espectacular en su magnitud, refleja una adopción creciente y un renovado interés palpable. Paralelamente, la cripto ha alcanzado niveles de precios altos, sostenida por una demanda orgánica que parece consolidarse. Este ascenso plantea una pregunta central: ¿el mercado está asistiendo al inicio de un ciclo alcista duradero o a un simple repunte temporal?