El mercado de stablecoins ha alcanzado los $301 mil millones, pero las cifras reportadas varían entre plataformas a medida que el crecimiento continúa.
El mercado de stablecoins ha alcanzado los $301 mil millones, pero las cifras reportadas varían entre plataformas a medida que el crecimiento continúa.
En un ecosistema donde cada señal puede hacer tambalear el mercado, una historia de Instagram es suficiente para sembrar el caos. El 8 de mayo, la cuenta oficial de ChatGPT publicó un enlace a un contrato Pump.fun, una plataforma conocida por albergar tokens efímeros y altamente especulativos. Así, el efecto fue instantáneo: sospechas de hackeo, dudas sobre la intención, desconfianza hacia los canales oficiales. Cuando la IA más influyente del momento parece señalar hacia un proyecto dudoso, la confianza se quiebra y las interrogantes se multiplican.
La industria de las criptomonedas atraviesa una fase de proliferación sin precedentes. Con casi 11 millones de tokens listados en CoinMarketCap, el mercado se enfrenta a una dinámica que podría redefinir su equilibrio. Esta rápida expansión plantea preguntas esenciales: ¿estamos asistiendo a una saturación del mercado o a una evolución natural del ecosistema cripto? Entre el entusiasmo especulativo y las crecientes preocupaciones sobre la viabilidad de esta multiplicación de activos, el año 2025 constituye un giro decisivo.
El mercado de criptomonedas atraviesa un período de turbulencia mientras el bitcoin retrocede significativamente desde su reciente máximo histórico. El activo principal ahora se negocia por debajo de los 94,000 dólares.
En un contexto de mercado alcista excepcional, el Bitcoin ha establecido un nuevo récord absoluto. La primera criptomoneda mundial ha visto su capitalización de mercado superar la barrera de los 1.600 millones de dólares, impulsada por un precio que ahora supera los 81.000 dólares.