cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin une tecnología poderosa, pero no invencible

18:10 ▪ 3 min de lectura ▪ por Ariela R.
Informarse Bitcoin (BTC)
Summarize this article with:

Nick Szabo, figura importante del movimiento cypherpunk, desmonta la idea de un Bitcoin indestructible. Según él, la criptomoneda insignia no puede realmente soportar todo. Sigue siendo vulnerable a las leyes, a los Estados y a ciertas desviaciones internas. ¡Suficiente para enfriar el entusiasmo de los maximalistas! Más detalles a continuación.

Nick Szabo observa impasible cómo el sistema judicial fractura el Bitcoin.

En breve

  • Nick Szabo afirma que Bitcoin sigue siendo vulnerable a presiones jurídicas, a pesar de su resistencia técnica.
  • Recuerda que Bitcoin minimiza la confianza, pero siempre se basa en equilibrios humanos y legales.

Pensar que Bitcoin resiste a todos los ataques gubernamentales es una locura

Esta frase impactante resume la posición de Nick Szabo. A su parecer, ninguna blockchain funciona realmente sin conexión al mundo real. Concretamente, cada red de capa 1 posee una superficie de ataque jurídica. Y Bitcoin no es la excepción.

Esto significa simplemente que los reguladores cripto, los jueces y legisladores pueden ejercer una presión eficaz sobre los operadores de la red Bitcoin. Asimismo, los mineros, los nodos validadores y los proveedores de billeteras están expuestos (especialmente en países democráticos).

Szabo critica entonces frontalmente la ideología anarcocapitalista que a veces rodea a Bitcoin. Según él, la red no reemplaza el derecho. Convive con él.

Las nuevas fallas creadas por el uso no monetario

El aumento de los usos no financieros en la blockchain de Bitcoin preocupa especialmente al experto. Afirma que la integración de archivos, imágenes o metadatos a través de protocolos como Ordinals o Runes incrementa los riesgos. Estos datos arbitrarios podrían, según él, justificar sanciones o censuras.

El debate entre las versiones Core y Knots del software Bitcoin muestra la fractura interna. Algunos desarrolladores denuncian de hecho un debilitamiento de la misión principal de la red cripto: proveer una moneda digital descentralizada. Las desviaciones actuales podrían diluir este rumbo.

Bitcoin sigue siendo « trust-minimized », no « trustless »

En su análisis, Nick Szabo matiza otro concepto a menudo mal entendido: la confianza nula. Bitcoin no elimina la confianza, la reduce al mínimo imprescindible. Se debe creer que:

  • los desarrolladores mantienen el protocolo; 
  • los participantes respetan el consenso; 
  • el sistema jurídico global no colapsa sobre sí mismo.

La solidez de Bitcoin no se basa en la magia, sino en equilibrios frágiles. En ese sentido, la red funciona mejor que un sistema centralizado, pero no se vuelve indestructible por ello.

Así, Bitcoin no se reduce a un código. También vive en el derecho, la economía y la sociedad. Justamente, Szabo nos recuerda que incluso la tecnología más robusta nunca escapa completamente al mundo real.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Ariela R. avatar
Ariela R.

Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.