El Reino Unido desea conservar 7 mil millones de dólares en Bitcoin incautados durante un fraude
El error es vender. Comprar en el punto más bajo se ha convertido en un mantra en el mundo cripto. Los errores pasados alrededor del bitcoin han servido de lección: el Reino Unido parece querer no ceder nunca más lo que ahora se llama «el oro digital». Frente al auge de las criptomonedas y su volatilidad, Londres adopta una postura firme: sin importar las presiones, no se liquida más. Esta negativa a liquidar revela una ambición política y simbólica fuerte en el juego mundial alrededor del BTC.
En breve
- El Reino Unido posee 61,000 BTC incautados durante un fraude masivo de origen chino.
- Las víctimas, 128,000 personas, exigen la devolución completa en bitcoin, no en libras.
- Las autoridades consideran una redistribución parcial, basada en el valor original de las pérdidas.
- Se inicia una batalla judicial, que podría durar hasta 2027 según los abogados de las víctimas.
El ascenso de la «Bitcoin Queen» y la incautación récord
Aún antes del caso Qian, las estafas sentimentales relacionadas con bitcoin se multiplican: un hombre recientemente perdió 1,4 millones de dólares en cripto, creyendo haber encontrado el amor. Esta historia comienza en China, entre 2014 y 2017: Zhimin Qian lanza una estafa gigantesca, prometiendo retornos inflados a miles de inversores.
El esquema se derrumba. Qian convierte los fondos en bitcoin y luego huye hacia el Reino Unido, con documentos falsos.
En Hampstead, en 2018, las fuerzas del orden descubren 61,000 BTC en dispositivos digitales, una incautación que la prensa británica califica como la mayor operación cripto jamás realizada.
Procesada en septiembre de 2025 en Londres, Qian se declara culpable de posesión y transferencia de bienes criminales — sin que el núcleo del fraude, operado en China, sea juzgado directamente. Queda un juicio civil pendiente, previsto para enero de 2026, entre el Reino Unido y las 128,000 víctimas chinas.
¿El desafío? Saber si Londres puede legalmente conservar o devolver los BTC. Este caso, a medio camino entre thriller digital y jurisprudencia global, cuestiona la capacidad de los Estados para tratar los crímenes cripto en zonas legales grises.
Estado vs víctimas: batalla sobre derechos y lucro
El núcleo del caso es legal: ¿a quién deben pertenecer los bitcoins incautados? El Reino Unido afirma apoyarse en la ley de bienes criminales para retenerlos. Sin embargo, muchos abogados especializados recuerdan el principio del tracing equitativo, que permite a las víctimas establecer un vínculo de propiedad y recuperar los activos robados.
Ashley Fairbrother declaró en los medios:
No estoy seguro de que la ley inglesa esté del lado del gobierno británico en cuanto a su capacidad para conservar el Bitcoin incautado.
Algo anda mal, porque el Estado suele proponer reembolsar en moneda fiduciaria el valor original del fraude, no el valor actual del BTC, lo que hace perder miles de millones en plusvalías a las víctimas.
Si la corte acepta este mecanismo, el Reino Unido captaría la diferencia, capitalizando el crecimiento del bitcoin a lo largo de los años. Las víctimas exigen la devolución del BTC valorado hoy, no solo el monto inicial. El tribunal civil deberá decidir entre el interés nacional presupuestario y una justicia internacional equitativa.
El precedente podría influir en cómo otros Estados tratan las incautaciones cripto transfronterizas en el futuro.
El Reino Unido anticipa el postventa: postura estratégica y simbólica
Vender estos bitcoins sería negar la lección del mercado: conservar es mejor. El Reino Unido muestra que prefiere conservar este capital digital intacto en lugar de liquidarlo barato. Esta elección es una postura de poder tanto simbólico como económico. Londres se posiciona como un actor clave en la regulación cripto mundial.
He aquí algunos datos importantes:
- 61,000 BTC incautados en Hampstead — la mayor incautación única en el Reino Unido;
- 128,000 víctimas reclaman sus derechos frente al Estado británico;
- El valor actual supera ampliamente el monto inicial de las pérdidas (~£5 mil millones);
- El juicio civil comenzará en enero de 2026.
Este conservadurismo se inscribe en una estrategia: no ceder al mercado, imponer una jurisprudencia. El Reino Unido intenta fijar una norma: cuando un Estado incauta criptos, no las vende inmediatamente, las conserva como activos estratégicos. Este posicionamiento podría inspirar a otras naciones a actuar igual.
En Estados Unidos, ya no se habla de vender BTC desde la llegada de Donald Trump. Su gobierno mantiene sus activos digitales. Mejor aún: su ministro Scott Bessent afirma que la compra de nuevos bitcoins por parte de EE.UU. no está descartada. Señal de que, para algunos, la estrategia no es solo poseer sino también reforzar las reservas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.