1.200 millones salen de ETF Bitcoin en 7 días
Durante mucho tiempo considerados como la punta de lanza de la adopción institucional, los ETF de Bitcoin acaban de experimentar una de sus peores semanas desde su lanzamiento. Con salidas masivas y un mercado bajo tensión, la confianza vacila. Tal situación recuerda que, en el universo cripto, nada está totalmente asegurado, ni siquiera para los productos financieros más sólidos.

En resumen
- Los ETF de Bitcoin al contado registraron salidas netas de 1,2 mil millones de $ en una semana, uno de los peores balances desde su lanzamiento.
- El jueves fue particularmente brutal, con más de 900 millones de $ retirados en 24 horas.
- Esta ola de desinversión coincide con la caída del Bitcoin a 81,000 $, su nivel más bajo desde abril.
- Los fondos de BlackRock (IBIT), Grayscale (GBTC) y Fidelity (FBTC) están entre los más afectados.
Una semana bajo alta presión para los ETF de Bitcoin
El jueves pasado, los ETF de Bitcoin al contado sufrieron un día negro, marcando la segunda mayor salida de capital diaria en su historia.
De hecho, se retiraron más de 900 millones de dólares en apenas 24 horas. En total, la semana terminó con 1,2 mil millones de dólares en retiros netos, un nivel histórico que sitúa este período como la tercera peor semana desde el lanzamiento de estos productos hace 22 meses.
Esta caída se inscribe en un contexto general de retroceso del mercado cripto, con un bitcoin que cayó a 81,000 dólares, su nivel más bajo desde abril. Los inversores reaccionan a un entorno macroeconómico cada vez más incierto, especialmente a la reducción de las expectativas de bajada de las tasas de interés por parte de la Fed.
Los fondos más expuestos a esta ola de desinversión han visto disminuir fuertemente su patrimonio. Aquí están las cifras clave de esta semana :
- El IBIT (BlackRock) : más de 1 mil millones de dólares en salidas, la mayor desinversión del sector ;
- El GBTC (Grayscale) : 172 millones de dólares retirados ;
- El FBTC (Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund) : 116 millones de dólares en salidas.
A pesar de este contexto difícil, el FBTC registró un rebote de +108 millones el viernes, mientras que el GBTC y Grayscale Bitcoin Mini Trust recuperaron respectivamente 84,9 millones y 61,5 millones de dólares.
Estas señales positivas al final de la semana no son suficientes para invertir la tendencia. Sin embargo, indican que algunos inversores ven esta corrección como una oportunidad de entrada.
El auge de los altcoins y el reposicionamiento de los inversores
Mientras los ETF de Bitcoin registraban salidas notables, los ETF basados en altcoins mostraron una dinámica radicalmente opuesta, atrayendo una creciente atención de los inversores.
El Canary Capital XRP ETF (XRPC) se destacó con 58 millones de dólares en entradas netas desde su primer día de cotización, estableciendo un récord entre los ETF cripto lanzados este año. Este lanzamiento incluso superó al Bitwise Solana Staking ETF (BSOL), que había recaudado 57 millones en sus inicios algunas semanas antes. Hasta la fecha, el BSOL acumula más de 660 millones de dólares en activos gestionados sin registrar un solo día de salidas netas, lo que refleja un creciente interés por los productos cripto alternativos.
Este avance de los altcoins forma parte de una tendencia global. Según datos difundidos por Bloomberg, varios nuevos productos ETF respaldados por XRP y Dogecoin están previstos para llegar a los mercados la próxima semana.
En un mensaje publicado en X, Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg, quiso relativizar la situación recordando que el bitcoin siempre ha rebotado tras crisis más graves: «este activo ha sobrevivido a media docena de salidas peores que esta para alcanzar cada vez nuevos máximos». Incluso añade en tono burlón que «este activo debería definitivamente ser tratado como una salsa picante».
Este movimiento está respaldado por una ola de solicitudes en revisión ante la SEC para ETF basados en combinaciones de tokens o estrategias diversificadas en criptomonedas. El éxito de estos nuevos ETF refleja la rápida evolución de la demanda por parte de los inversores.
Mientras el bitcoin registra retiros históricos, los ETF de Solana y XRP resisten, ilustrando un posible desplazamiento del interés de los inversores hacia otros segmentos del mercado cripto, más dinámicos y menos expuestos a las turbulencias institucionales.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.