cripto para todos
Unirse
A
A

JPMorgan lanza producto con BTC y desata polémica

10:40 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:

El inminente lanzamiento de un producto estructurado sobre bitcoin por parte de JPMorgan provoca reacciones. Para una parte de la comunidad cripto, no se trata de una simple innovación financiera, sino de una ofensiva dirigida contra actores como Strategy. Mientras el bitcoin gana terreno como activo de reserva, la fractura entre finanzas tradicionales y estrategias pro-BTC se vuelve más evidente. Detrás de la aparente neutralidad de los mercados, algunos denuncian un intento de influencia que busca debilitar a las empresas más expuestas al activo.

Una multitud cripto enarbola el símbolo de Bitcoin frente a una torre de JPMorgan oscura y opresiva.

En breve

  • El lanzamiento por parte de JPMorgan de un producto estructurado respaldado por bitcoin desencadena una fuerte reacción en la comunidad cripto.
  • Voces acusan al banco de atacar indirectamente a MicroStrategy y a las empresas expuestas al BTC.
  • El producto, considerado riesgoso, podría provocar llamadas de margen y aumentar la presión vendedora en el mercado.
  • Paralelamente, JPMorgan apoya una reforma de los índices MSCI que buscaría excluir a las empresas con alta inversión en criptos.

JPMorgan en la mira de los partidarios del bitcoin

El anuncio por parte de JPMorgan de un nuevo producto estructurado vinculado al precio del bitcoin ha desencadenado una ola de críticas dentro de la comunidad cripto.

Se trata de notas con apalancamiento 1,5×, correlacionadas con el rendimiento del BTC, con vencimiento en diciembre de 2028. Esta iniciativa es percibida como contradictoria por muchos observadores, dado que JPMorgan ha sido durante mucho tiempo crítica con respecto al bitcoin.

La indignación es aún mayor porque algunos ven en ello un ataque encubierto contra empresas emblemáticas como Strategy. «Las mismas instituciones que atacan a Strategy hoy adoptan su estrategia», comentó un usuario en X, resumiendo el sentimiento general.

Las críticas se han centrado en varios puntos clave :

  • El apalancamiento problemático : el producto permitiría a actores institucionales apostar por la volatilidad del BTC, sin un compromiso real con el activo subyacente ;
  • Un riesgo de efecto dominó : algunos temen que la herramienta sirva para amplificar los movimientos de mercado en fases bajistas, generando una mayor presión vendedora ;
  • El objetivo indirecto contra Strategy : varias voces coinciden en que el fin sería provocar llamadas de margen sobre préstamos respaldados por BTC mantenidos por empresas como MSTR ;
  • Los llamados a la respuesta : en reacción, miembros influyentes de la esfera cripto instan a cerrar sus cuentas en JPMorgan y a desinvertir en sus acciones.

Según uno de los críticos, estos instrumentos financieros no existen para diversificar la exposición al BTC, sino para ejercer una presión de venta artificial en períodos de baja. Esta percepción alimenta la desconfianza en un ecosistema ya sensible a los intentos de regulación, e incluso de exclusión de las estrategias Bitcoin en las altas esferas de las finanzas tradicionales.

¿Una amenaza sistémica para las tesorerías cripto?

Más allá del producto estructurado en sí, otro frente abierto por JPMorgan es el que cristaliza las preocupaciones: su implicación en una propuesta de reforma de los índices MSCI.

Dicha reforma buscaría excluir a las empresas cuyos activos sean 50 % o más denominados en criptomonedas. Una medida que afectaría directamente a Strategy, cuya estrategia de acumulación de bitcoin es el núcleo de su modelo de negocio. Según una nota interna de JPMorgan, esta exclusión podría provocar importantes salidas pasivas, con un impacto estimado de 11,6 mil millones de dólares si se extendiera a todos los índices afectados.

Michael Saylor, fundador y presidente ejecutivo de Strategy, ha defendido su empresa contra las acusaciones de «empresa de cartera inactiva». Afirma que la sociedad realiza una actividad económica activa, con software de análisis de datos y una estrategia clara centrada en el bitcoin.

Para él, el intento de exclusión equivale a castigar a una empresa por su gestión de tesorería, incluso cuando es transparente y coherente. Esta controversia plantea una pregunta: ¿se busca descalificar a las empresas favorables al bitcoin de los grandes índices, arriesgando desequilibrios en los mercados? Si las exclusiones se generalizaran, podrían debilitar todo un sector de la estrategia cripto institucional.

Este asunto revela una profunda división entre las instituciones financieras tradicionales y los partidarios de la finanza descentralizada. Más allá del caso Strategy, plantea interrogantes sobre el futuro de las empresas expuestas al bitcoin en un ecosistema donde las dinámicas de poder e influencia moldean cada vez más las reglas del juego.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.