Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Dom 23 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El auge de las criptomonedas va más allá de la especulación y las inversiones. De hecho, el uso concreto de estos activos como medio de pago alcanza un nivel sin precedentes, lo que transforma la percepción del sector. Binance Pay, la herramienta de pago del gigante Binance, acaba de registrar 72,4 mil millones de dólares en transacciones en 2024, una cifra que da cuenta de una adopción creciente. Este ascenso se explica, entre otras cosas, por el importante papel de las stablecoins y la diversificación de los usos, en un contexto donde los actores tradicionales luchan por mantenerse al día. Mientras que los pagos en criptomonedas eran aún marginales hace algunos años, Binance Pay se impone ahora como un actor clave de esta revolución.
Dom 23 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de las criptomonedas es a menudo impredecible, pero esta vez, algunos inversores no están observando gráficos técnicos, sino el cielo. De hecho, el 28 de febrero, un raro alineamiento de siete planetas (Marte, Júpiter, Saturno, Venus, Urano, Mercurio y Neptuno) atrae la atención de astrólogos y de la comunidad cripto. Según varios expertos en astrología financiera, esta configuración cósmica podría ser sinónimo de fuertes turbulencias en el bitcoin y en todo el mercado. Entre el escepticismo y las creencias místicas, la idea de que los astros pueden dictar la evolución de los precios divide, pero una cosa es segura: se instala un clima de incertidumbre.
Dom 23 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Warren Buffett no es un hombre que hable en vano. Cuando se expresa, el mundo de las finanzas escucha. A sus 94 años, el inversor legendario utiliza su carta anual a los accionistas para transmitir un mensaje claro a Washington: los desvíos presupuestarios y la inestabilidad monetaria amenazan la economía estadounidense. Esta señal de alarma se produce cuando Berkshire Hathaway registra un rendimiento financiero espectacular, con un beneficio récord y una tesorería histórica de 334,2 mil millones de dólares. Así, en un mercado donde las oportunidades de inversión se están agotando, Buffett prioriza la prudencia y se prepara para ceder el paso a su sucesor designado, Greg Abel.
Sáb 22 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los mercados financieros están llenos de analogías y modelos históricos que los analistas examinan detenidamente para anticipar las tendencias. En el universo de las criptomonedas, la historia de Bitcoin a menudo sirve como una brújula para entender la evolución de otros activos importantes. Hoy en día, Ethereum parece estar siguiendo los pasos del BTC y reproduce los patrones de su tercer ciclo. Este paralelo alimenta las especulaciones: si la historia se repite, el ETH podría pronto superar un umbral decisivo.
Sáb 22 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un contexto geopolítico ya marcado por tensiones económicas crecientes, Donald Trump ha reavivado las hostilidades comerciales y ataca de nuevo a los BRICS. El presidente estadounidense calificó a la alianza económica de "muerta" y amenazó con golpear a sus miembros con un impuesto del 100 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos si persistían en cuestionar la supremacía del dólar. Esta declaración provocó inmediatamente una reacción diplomática de China, que denunció un proteccionismo destructivo y afirmó su compromiso de fortalecer la cooperación entre las economías emergentes.
Sáb 22 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La seguridad de las plataformas de intercambio es un problema central en el universo de las criptomonedas. Un nuevo ataque recuerda la vulnerabilidad creciente del sector: Bybit, uno de los exchanges más influyentes, ha sufrido un hackeo de una magnitud excepcional, con una pérdida estimada de 1,5 mil millones de dólares en Ethereum. El incidente arroja luz sobre la complejidad de los ataques que apuntan a las infraestructuras cripto, así como los desafíos que enfrentan las plataformas para proteger los fondos de sus usuarios. Según las primeras investigaciones, el ataque sería obra del grupo Lazarus, una organización de cibercriminales afiliada a Corea del Norte, ya responsable de varios desvíos masivos en el sector. Bybit asegura poder cubrir las pérdidas, pero el evento plantea preguntas sobre la resiliencia de los exchanges ante las amenazas crecientes.
Vie 21 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los mercados financieros no solo reaccionan a las cifras, sino también a los sentimientos y anticipaciones de los inversores. En el universo cripto, donde la volatilidad es la norma, cada señal emitida por una institución importante puede influir en las tendencias. Esta vez, es JPMorgan quien tira una piedra en el estanque: el banco estadounidense estima que el mercado de Bitcoin y Ethereum enfrenta un riesgo bajista incrementado debido a un desinterés de los inversores institucionales. Tal análisis se basa en la evolución de los contratos de futuros del CME, que muestran signos de debilidad crítica.
Vie 21 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La economía estadounidense enfrenta una dinámica que podría alterar los equilibrios existentes: la demanda de bonos del Tesoro a largo plazo está disminuyendo, lo que pone en duda la solidez del dólar y alimenta nuevas incertidumbres económicas. Mientras la Reserva Federal sigue comprometida con una política monetaria delicada y la inflación lucha por desacelerarse, el bitcoin se encuentra en una encrucijada estratégica. Históricamente percibido como un activo especulativo, hoy su estatus está evolucionando a medida que algunos estados estadounidenses consideran integrarlo en sus reservas. La cuestión central, por lo tanto, es la siguiente: ¿sufrirá el bitcoin los efectos de esta incertidumbre o aprovechará la oportunidad para afirmarse como un refugio alternativo?
Vie 21 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las instituciones financieras de todo el mundo están escrutando la tecnología blockchain, oscilando entre el escepticismo y el oportunismo. De hecho, el Banco Central Europeo (BCE), tras años de análisis, está dando un paso adelante con el anuncio de un proyecto de regulación interbancaria basado en blockchain. Esta iniciativa, que busca permitir a los bancos liquidar sus transacciones en moneda de banco central sobre una infraestructura de blockchain, podría marcar un giro decisivo en la modernización de los pagos en Europa.
Vie 21 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La gestión de las finanzas públicas es un tema sensible, sobre todo cuando está liderado por una figura tan polarizante como Elon Musk. Desde su nombramiento al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el empresario promete una drástica reducción de los gastos federales para evitar una "quiebra de los Estados Unidos". Así, ha anunciado haber ahorrado 8 mil millones de dólares gracias a la cancelación de un contrato gubernamental. Una cifra espectacular, pero rápidamente cuestionada por varios medios: el contrato en cuestión en realidad solo valía 8 millones de dólares.
Jue 20 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La volatilidad del mercado de las criptomonedas no es nada inusual, pero las recientes tendencias bajistas llaman la atención de los analistas. Casi una cuarta parte de las 200 criptomonedas más grandes han alcanzado su nivel más bajo en un año, un fenómeno que, según algunos expertos, podría anunciar una capitulación inminente del mercado. Esta situación, marcada por liquidaciones en cadena y movimientos de pánico, provoca interrogantes sobre la dirección que tomará el mercado en las próximas semanas.
Jue 20 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las criptomonedas a menudo han sido percibidas como un desafío para los reguladores, pero raramente un Estado había golpeado tan fuerte. De hecho, Nigeria, una de las economías más influyentes de África, acaba de presentar una demanda importante contra Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo. El gobierno reclama 81.5 mil millones de dólares, una suma colosal que, según las autoridades nigerianas, corresponde a impuestos no pagados y a daños económicos importantes. Este caso marca una nueva escalada en la lucha entre los Estados y los gigantes del sector cripto. Entre acusaciones de fraude fiscal, detenciones de empleados y presiones diplomáticas, Binance se encuentra en el centro de un litigio que supera con creces el ámbito jurídico.
Jue 20 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El acceso a las criptomonedas sigue siendo un obstáculo para el gran público, a menudo disuadido por la complejidad de las billeteras y las claves privadas. Sin embargo, la adopción masiva de bitcoin depende de la capacidad de las empresas para hacer que su uso sea tan fluido como un servicio de la Web2 tradicional. En esta dinámica, Google parece querer desempeñar un papel clave al facilitar la integración de billeteras de bitcoin a través de su propio ecosistema. Una iniciativa revelada por Kyle Song, especialista en Web3 del gigante tecnológico, que abre la puerta a una adopción más amplia del BTC. Este anuncio desencadena tantos esperanzas como preguntas sobre el futuro de la descentralización.
Mié 19 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La dominación del dólar estadounidense en los intercambios internacionales está más que nunca en cuestión. Un potente bloque, los BRICS, busca activamente liberarse de él mediante el desarrollo de una moneda alternativa. Ante esta ofensiva, Donald Trump, fiel a su estilo, no tiene intención de quedarse como espectador. El presidente estadounidense esgrime la amenaza de sanciones económicas masivas para desanimar cualquier intento de socavar la hegemonía del billete verde. Pero, ¿puede realmente esta estrategia invertir la tendencia o corre el riesgo de acelerar la dinámica en curso?
Mié 19 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los períodos de calma en el mercado de bitcoin a menudo son engañosos. De hecho, cuando la volatilidad se desploma, da paso a movimientos de amplitud brutal, capaces de sorprender tanto a los inversores experimentados como a los especuladores a corto plazo. Hoy en día, varios indicadores técnicos sugieren un escenario similar al de agosto de 2023: una caída temporal del BTC antes de un rebote significativo que podría llevarlo hasta los 85,000 $. Un análisis realizado por CryptoQuant revela que las condiciones actuales del mercado recuerdan a una configuración pasada donde una estancación prolongada condujo a una liquidación masiva de posiciones antes de dar paso a una fuerte tendencia alcista.