Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Lun 25 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado cripto lucha por mantener su estabilidad, el BNB se impone como la excepción del momento. El token nativo de la plataforma Binance se acerca a los 1.000 dólares, impulsado por indicadores técnicos robustos y un renovado interés de los inversores. Este avance contrasta con la caída general del sector y podría marcar un punto de inflexión para el activo.
Dom 24 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras que Ether (ETH) alcanza nuevos máximos con una subida de más del 25 % en agosto, los inversores se preguntan: ¿estamos ante una consolidación duradera o solo un repunte antes de una corrección? Impulsado por el flujo hacia los ETF y un clima macroeconómico favorable, el ETH vuelve a atraer a los inversores institucionales. Sin embargo, la historia modera el optimismo. Desde 2016, cada rally de agosto ha dado paso a un septiembre bajista. ¿Marcará la euforia actual una ruptura o reactivará la mecánica estacional del mercado?
Dom 24 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Discretamente, pero con seguridad, el bitcoin se impone en la arquitectura monetaria mundial. El activo principal de las criptomonedas acaba de superar un umbral simbólico: su capitalización equivale ahora a cerca del 1,7 % de la masa monetaria planetaria. Un peso aún limitado frente a las divisas estatales y los metales preciosos, pero revelador de una tendencia profunda: la ascensión de un activo descentralizado dentro de un sistema dominado desde hace décadas por el dinero fiduciario y las reservas tradicionales.
Dom 24 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras que el activo acaba de batir su récord histórico, Arthur Hayes, el fundador de BitMEX, reaviva el debate avanzando una predicción impactante: Ethereum podría alcanzar entre 10 000 y 20 000 dólares para el fin del ciclo alcista. Una declaración que, en un clima de gran incertidumbre monetaria, resuena como una señal fuerte para el ecosistema crypto, entre convicción personal, lectura macroeconómica y dinámica de mercado bien real.
Sáb 23 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Con 37 000 mil millones de dólares, la deuda estadounidense alcanza un nivel sin precedentes, alimentando las dudas sobre la solidez del dólar. Mientras los mercados se cuestionan, el bitcoin supera los 124 000 dólares, llevando a todo el sector cripto a nuevas alturas. Entre la preocupación presupuestaria y la carrera hacia los activos alternativos, parece estar produciéndose un cambio.
Sáb 23 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Este viernes, siete pesos pesados de la gestión de activos, entre ellos Grayscale, Bitwise y 21Shares, modificaron en paralelo sus presentaciones ante la SEC en el marco de la propuesta de un ETF spot basado en XRP. Un ataque coordinado de esta índole, inédito para este activo durante mucho tiempo marginado del ámbito institucional, refleja una estrategia de adaptación a las exigencias del regulador estadounidense. En un clima regulatorio aún confuso, estas iniciativas marcan un posible giro para la integración de XRP en las carteras institucionales.
Sáb 23 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los mercados tradicionales buscan un nuevo impulso, Ethereum confirma su papel central en el ecosistema financiero digital. Este viernes, el ETH superó un umbral histórico de 4.880 dólares, superando su récord de 2021. Este pico simbólico se inscribe en un rally global del mercado cripto, impulsado por un tono más acomodaticio de la Fed y un renovado interés de inversores institucionales. El evento marca un giro estratégico para Ethereum, ahora percibido no solo como un simple activo especulativo, sino como un pilar de las infraestructuras financieras venideras.
Vie 22 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Este viernes, el presidente de la Reserva Federal podría pronunciar su último gran discurso, en un contexto económico tenso y bajo una presión política sin precedentes. Wall Street, la Casa Blanca y todos los mercados esperan señales claras. Orientación de las tasas, postura frente a la inflación, independencia de la Fed: cada palabra contará y podría pesar mucho.
Vie 22 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras que el bitcoin capta la atención mediática con sus ETF, Ethereum avanza más discretamente, pero registra un rendimiento superior. Según JPMorgan, este progreso no es fruto del azar: aflujo récord en los ETF, apetito creciente de las empresas, señales regulatorias favorables… Son palancas concretas que reposicionan a Ethereum no como un seguidor, sino como un actor central de la dinámica institucional cripto.
Vie 22 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Este 29 de agosto, 13,8 mil millones de dólares en opciones Bitcoin vencerán, un vencimiento que podría dictar la trayectoria del mercado. El BTC acaba de tocar su mínimo en seis semanas, avivando las tensiones entre compradores debilitados y vendedores decididos a defender sus posiciones. Más que una simple cita técnica, este enfrentamiento sobre los derivados cristaliza la incertidumbre que rodea el futuro inmediato de Bitcoin.
Jue 21 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin alcanzó un máximo de más de 124.000 dólares… antes de derrumbarse por debajo de los 115.000 en pocos días. Esta caída brutal no se limitó al precio. Desencadenó una capitulación masiva de los inversores a corto plazo, con miles de millones liquidados con pérdidas. Este choque on-chain de rara intensidad revela un profundo cambio psicológico en el mercado. El sentimiento alcista vacila, y surge una pregunta: ¿se trata de una simple corrección o el inicio de un repliegue duradero?
Jue 21 Ago 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Elon Musk, figura destacada de la tecnología y acostumbrado a rupturas estratégicas, sacudió la escena política estadounidense al mencionar la creación de su propio movimiento, el « America Party ». El anuncio, espectacular, presagiaba una redefinición del juego electoral. Pero para sorpresa general, el proyecto está ahora suspendido.
Jue 21 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin vacila ante la proximidad de Jackson Hole. Este miércoles 21 de agosto, el activo cayó bruscamente, alcanzando un mínimo en 17 días. Esta caída repentina reaviva las sospechas de manipulación, pues algunos analistas señalan movimientos extraños de liquidez en los libros de órdenes, evocando la sombra de las ballenas. Otros llaman a la prudencia, recordando que la nerviosidad podría también provenir de la incertidumbre macroeconómica, mientras que el discurso muy esperado de Jerome Powell, presidente de la Fed, se perfila en el horizonte.
Mié 20 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los ETF cripto atraviesan su zona de turbulencia más fuerte en semanas. En una sola sesión, se retiraron cerca de mil millones de dólares de los fondos respaldados en bitcoin y Ether, en un contexto de mercado debilitado. Esta ola de retiradas, que coincide con una clara caída de precios, revela un cambio en el sentimiento de los inversores. Mientras que los dos activos principales vacilan, la confianza de los inversores institucionales también parece mostrar un retroceso.
Mié 20 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Face à une vague d’échéances critiques sur 4 000 milliards $ de dettes, Pékin a dégainé une réponse monétaire d’ampleur inédite. En août, la Banque populaire de Chine a injecté 1 400 milliards $ pour éviter l’asphyxie de son marché obligataire. Plus qu’une mesure d’urgence, cette intervention marque un tournant stratégique dans la gestion des flux financiers chinois. Dans un contexte de tensions globales, ce geste technique en dit long sur la volonté de Pékin de garder la main sur son cycle économique.