cripto para todos
Unirse
A
A

Binance rechaza las acusaciones de FTX y solicita la anulación de la demanda

8:10 ▪ 4 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Exchange Centralizado (CEX)

En un nuevo episodio de la saga FTX-Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo solicita el rechazo de una demanda masiva. Binance califica las acusaciones de FTX como «legalmente deficientes» y se niega a asumir la responsabilidad del colapso de su competidor, señalando en cambio los fraudes masivos orquestados por Sam Bankman-Fried.

Figura antropomórfica de Binance, tranquila y confiada, mirando a FTX, en una postura acusadora.

En resumen

  • Binance pide a un juez estadounidense que rechace la demanda de 1.76 mil millones de dólares presentada por FTX respecto a una recompra de acciones de 2021.
  • La plataforma afirma que el colapso de FTX se debe a un fraude masivo organizado por sus propios directivos.
  • Binance sostiene que el tribunal no tiene autoridad sobre sus entidades extranjeras y que sus tweets de 2022 no fueron falsos ni engañosos.

Binance contraataca y rechaza toda responsabilidad

La primera plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo solicitó formalmente el pasado viernes a un juez de Delaware que desestime la demanda presentada por FTX. En su petición, Binance afirma que no existe ningún vínculo entre sus acciones o las de su ex-CEO Changpeng Zhao y la caída de FTX.

«FTX intenta negar que su colapso se debe a uno de los mayores fraudes corporativos de la historia«, afirma claramente Binance en su documento legal.

Recordemos que Sam Bankman-Fried, el exlíder de FTX, cumple actualmente 25 años de prisión por haberse apropiado indebidamente de miles de millones pertenecientes a sus clientes e inversores.

En el centro del conflicto se encuentra una suma colosal: 1.76 mil millones de dólares en criptomonedas. FTX había transferido esta cantidad a Binance en 2021 para recomprar sus propias acciones.

De hecho, Binance había adquirido el 20 % de FTX en 2019, acciones que FTX luego recuperó pagando con diferentes tokens (BNB, BUSD y FTT).

Los liquidadores de FTX afirman que la empresa ya estaba en quiebra en el momento de esta transacción de 2021, y que los directivos utilizaron ilegalmente el dinero de los clientes para financiar esta recompra.

Binance rechaza categóricamente este argumento resaltando un hecho simple: FTX siguió operando normalmente durante 16 meses después de esta transacción, lo que contradice la idea de insolvencia en ese momento.

La guerra de los tweets y la cuestión de la jurisdicción

Los tweets de Changpeng Zhao también juegan un papel clave en este asunto. FTX acusa al ex jefe de Binance de haber provocado deliberadamente un pánico al anunciar en Twitter, el 6 de noviembre de 2022, que Binance vendería todos sus tokens FTT.

Binance se defendió recordando un hecho importante: «Estos tweets se publicaron justo después de un artículo explosivo de CoinDesk que ya revelaba los problemas de FTX«.

La empresa destaca que FTX no ha presentado ninguna prueba de que estos mensajes contuvieran información falsa.

Binance también plantea un sólido argumento legal: el tribunal estadounidense no tendría competencia para juzgar este caso. ¿Por qué? Porque ninguno de los acusados está en Estados Unidos y no participaron directamente en las transferencias de dinero objetadas.

Esta disputa legal llega en un momento en que FTX finalmente prepara el reembolso a sus mayores acreedores, previsto para el 30 de mayo de 2025. Una noticia que da algo de esperanza a los numerosos inversores que han perdido fortunas en lo que sigue siendo una de las mayores quiebras del mundo cripto.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.