Bitcoin: ¡Los impostores salen por la puerta de atrás, una vez más!
El bitcoin aún lucha por alcanzar el objetivo simbólico de los 150.000 $, a pesar de un reciente rebote hasta los 104.000 $ registrado el pasado 8 de mayo. Michael Saylor, fundador de MicroStrategy y ferviente defensor del bitcoin, ha identificado claramente a los responsables de este freno: los inversores oportunistas, a quienes califica de turistas o de manos débiles, que abandonan el mercado al menor signo de ganancia rápida.
En resumen
- El bitcoin se estanca por debajo de los 150.000 $ debido a inversores oportunistas, según Michael Saylor.
- Se produce una rotación: las manos débiles salen, los institucionales entran vía ETF y tesorerías.
- Saylor se mantiene optimista: el bitcoin recompensará a los poseedores pacientes y visionarios.
Un recorrido agitado en 2025
El recorrido reciente del bitcoin ilustra perfectamente esta volatilidad exacerbada por los movimientos especulativos. El 20 de enero de 2025, la criptomoneda había alcanzado un máximo histórico de 109.000 $, tan solo unas horas antes de la investidura presidencial de Donald Trump.
Este momento parecía marcar una etapa decisiva hacia máximos aún más elevados. Sin embargo, la dinámica se invirtió rápidamente, provocando un lento descenso hasta los 76.273 $ el 9 de abril.
No fue sino hasta comienzos de mayo, tras las nuevas propuestas fiscales favorables al mercado del presidente Trump, que el bitcoin retomó fuerza, superando la barrera simbólica de los 100.000 $ para estabilizarse alrededor de los 104.000 $.
En el podcast « Coin Stories » presentado por Natalie Brunell el 9 de mayo, Michael Saylor se expresó sin rodeos sobre las razones de esta dinámica caótica. Asegura que el estancamiento actual proviene principalmente de una rotación de los inversores:
Creo que actualmente estamos atravesando una rotación. Muchas personas sin verdadera perspectiva a largo plazo abandonan el mercado para cobrar sus ganancias, mientras que una nueva cohorte de inversores más sólidos, atraídos por los ETF de Bitcoin y las empresas de tesorería, comienza a entrar.
Esta observación apunta directamente a quienes Saylor considera responsables de la desaceleración: inversores sin compromiso real, motivados únicamente por la búsqueda de ganancias rápidas y fáciles.
Bitcoin: entre manos débiles e inversores institucionales
Michael Saylor también destaca un problema poco mencionado: una parte importante del bitcoin está hoy en manos de actores como gobiernos, abogados o síndicos de quiebras, quienes no tienen necesariamente un horizonte de inversión a largo plazo.
Estos poseedores institucionales, sin «mentalidad de inversor a 10 años», aprovecharon los picos recientes para liquidar sus posiciones y obtener liquidez.
Es precisamente este tipo de venta masiva lo que, según él, frena la progresión natural del BTC hacia niveles superiores.
Además, Saylor expresa una verdadera sorpresa ante el giro espectacular de la administración estadounidense respecto al bitcoin.
El decreto firmado por Donald Trump el 7 de marzo de 2025, que crea una reserva estratégica compuesta por bitcoins confiscados en procedimientos judiciales, marca según él un cambio mayor:
Me sorprendió que Estados Unidos haya adoptado el bitcoin de manera tan radical en los últimos seis meses. No esperaba tal entusiasmo dentro del Gabinete estadounidense.
Este apoyo gubernamental se percibe como una señal fuerte y positiva para el futuro de la criptomoneda, a pesar de la ausencia actual de compras directas de bitcoin por parte del Estado.
Para Michael Saylor, MicroStrategy encarna perfectamente esta estrategia a largo plazo. Con 555.450 bitcoins en su cartera, valorados en aproximadamente 57,23 mil millones de dólares al precio actual, la empresa muestra una plusvalía impresionante del 50,27 % respecto a su precio de compra promedio de 68.569 $. En definitiva, Saylor es categórico: el bitcoin recompensará a quienes ven lejos, a quienes resisten a pesar de las turbulencias.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.