BlackRock lidera la custodia institucional de Bitcoin
La custodia de las criptomonedas cambia a una nueva era. De hecho, los exchanges, que durante mucho tiempo dominaron, ceden terreno frente a los gigantes de Wall Street. BlackRock, a través de sus ETF de Bitcoin y Ethereum, se impone ahora como un custodio imprescindible, rivalizando directamente con Coinbase y Binance. Esta transferencia masiva de activos ilustra el ascenso de las finanzas tradicionales en el ecosistema cripto e interroga sobre el futuro de las plataformas históricas, enfrentadas a una pérdida progresiva de su rol central.
En resumen
- BlackRock se impone como un actor imprescindible en la custodia cripto a través de sus ETF de Bitcoin y Ethereum.
- El ETF Bitcoin de BlackRock (IBIT) ahora posee más BTC que Coinbase y Binance.
- Las reservas de Coinbase caen mientras Binance aún conserva el primer lugar en Ether.
- Los inversores institucionales prefieren ahora los ETF regulados en lugar de plataformas centralizadas.
BlackRock supera a Coinbase y Binance en BTC
Mientras el CEO de BlackRock habla nuevamente sobre Bitcoin, los datos publicados por CryptoQuant han revelado un cambio sin precedentes este 26 de agosto: el ETF de Bitcoin al contado de BlackRock, IBIT, ya posee 745.357 BTC, superando las carteras de dos de las plataformas de intercambio crypto más grandes del mundo.
En comparación, Coinbase muestra 706.150 BTC, mientras que Binance conserva 584.557. Esta dinámica se ha construido en apenas unos meses, marcando un giro en las relaciones de fuerzas en la custodia de activos.
BlackRock se convierte así en el mayor custodio institucional de Bitcoin, un estatus impensable hace un año en un sector históricamente escéptico frente a las finanzas tradicionales.
Las cifras proporcionadas ilustran claramente esta evolución :
- IBIT (ETF Bitcoin de BlackRock) : 745.357 BTC ;
- Coinbase : 706.150 BTC ;
- Binance : 584.557 BTC ;
- Diferencia IBIT – Coinbase : +39.207 ;
- Diferencia IBIT – Binance : +160.800 BTC.
Este rápido progreso refleja el ascenso de los ETF en las estrategias de tenencia institucional. La media móvil de 30 días de los flujos entrantes en los exchanges ha caído al nivel más bajo desde mayo de 2023.
En un contexto de precios altos, esta reducción en los depósitos revela un reposicionamiento de los inversores hacia vehículos regulados como los ETF, en detrimento de la custodia en exchange, un método más arriesgado en un entorno de mayor vigilancia.
El ETF Ethereum de BlackRock ya sigue de cerca a Coinbase
Mientras la atención se centraba en el BTC, otra evolución de fondo ocurre en Ether. Según los datos recopilados por CryptoQuant, el ETF Ethereum de BlackRock (iShares) posee ahora 3,6 millones de ETH, quedando solo 200.000 ETH detrás de Coinbase, que aún posee 3,8 millones.
Esta dinámica es espectacular, pues el ETF ha acumulado 1,2 millones de ETH en menos de dos meses, una aceleración que, si continúa al ritmo actual, podría permitir a BlackRock superar a Coinbase para fin de año. Binance sigue líder con 4,7 millones de ETH, pero su crecimiento parece ahora contenido, a diferencia del ritmo sostenido del ETF.
Este rápido reposicionamiento sucede en un contexto de flujos masivos hacia los ETF ETH, con más de 1,5 mil millones de dólares de entradas netas desde el 22 de agosto, incluidas 450 millones de $ en un solo día. Paradójicamente, estas entradas se producen aunque los flujos hacia los exchanges son históricamente bajos, a pesar de un ETH que ronda los 4.600 $.
El volumen medio de entradas en 30 días ha caído a 25 ETH por día, un nivel similar al de abril pasado, cuando el precio del ETH valía solo 1.700 $. Esta disonancia refleja una evolución en la psicología de los inversores, que parecen ahora preferir bloquear sus posiciones en ETF en lugar de mantener liquidez accesible en plataformas de intercambio.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.