cripto para todos
Unirse
A
A

Blockchain en el sector sanitario: Europa siempre rezagada frente a Asia y Estados Unidos

Sáb 03 May 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Blockchain

Europa está estancada. Donde Asia experimenta y Estados Unidos invierte a raudales, el Viejo Continente vacila. La blockchain, a pesar de ser portadora de un potencial inmenso para el sector de la salud, avanza en Europa como un caracol en una autopista. Esta lentitud plantea una pregunta incómoda: ¿se percibe realmente la disrupción tecnológica como una prioridad por parte de los líderes europeos?

Flujos de datos digitales bloqueados por una mano sellada con la bandera de la UE

En resumen

  • Otros países innovan, la UE multiplica las regulaciones.
  • Europa sigue siendo un mosaico tecnológico desunido.
  • La blockchain en el sector de la salud sufre de confusiones con las criptomonedas.

Una regulación paralizante a pesar de las buenas intenciones

La regulación europea, diseñada para aclarar, termina por desalentar. El reglamento MiCA quería armonizar el mercado, pero asusta a los pequeños actores. El peso de los requisitos administrativos mata en la cuna muchas iniciativas. « Las startups, en particular, no quieren pelear en la jungla jurídica », destaca Volker Nürnberg, profesor en la TU de Múnich. 

En Alemania, la situación es caricaturesca. Proyectos premiados como las recetas electrónicas nunca han sido implementados. Y el GDPR, aunque basado en principios loables, se convierte en una barrera más. La blockchain funciona con transparencia, mientras que la regulación exige la eliminación. Para Lukas Weidener, esta contradicción es pesada: 

Estas regulaciones pueden hacer que Alemania pierda su lugar en el desarrollo mundial de la tecnología.  

Esperamos que esta rigurosidad se convierta en una ventaja competitiva. Pero hasta la fecha, actúa más bien como un freno.

Una Europa fracturada, un mercado fragmentado

Dentro de las fronteras europeas, las estrategias divergen. Estonia digitaliza su Estado con blockchain, Alemania experimenta con la identidad digital, Suiza atrae unicornios criptográficos. Pero este mosaico tecnológico perjudica la coherencia. 

Resultado: sistemas incapaces de comunicarse entre sí. « La fragmentación complica los proyectos paneuropeos », lamenta nuevamente Nürnberg. 

El sector salud, por su parte, sigue siendo un campo ultra regulado, poco propenso a la audacia. Y sin embargo, la blockchain podría transformar el día a día: compartición segura de datos, integridad en ensayos clínicos, trazabilidad de medicamentos. 

Sin un marco común, estas promesas quedan en letra muerta. Peor aún: cada país impone sus normas, haciendo que los proyectos transfronterizos sean casi imposibles. Una tecnología destinada a conectar datos está, en Europa, bloqueada por fronteras administrativas.

Blockchain: una imagen empañada, un potencial mal comprendido

La blockchain sufre de una reputación polémica. Demasiado a menudo asociada a la especulación cripto, inspira más desconfianza que entusiasmo. « Algunos responsables todavía ven la blockchain como un casino digital », ironiza un experto. 

Sin embargo, en el sector salud, los casos de uso son sólidos. Historias clínicas inmutables, teleconsultas seguras, automatización de reembolsos vía smart contracts… El terreno es fértil. Pero faltan los jardineros. El miedo a lo desconocido, reforzado por los escándalos cripto, bloquea la curiosidad institucional. Ni siquiera los potenciales beneficios ambientales de ciertas blockchains logran convencer. 

Weidener va directo al grano: 

El consumo energético percibido de las blockchains disuade a los decisores, especialmente donde la sostenibilidad es prioritaria. 

La confusión es injusta, pero real. Y mientras la innovación se perciba como un riesgo más que una oportunidad, no encontrará un terreno fértil.

No es casualidad que Corea del Sur o Estados Unidos tomen la delantera. Allí se financia, se prueba y se ajusta. En Europa, se regula. Muchos observadores coinciden: la UE da la imagen de un continente burocrático, presto a regular, lento para innovar. El talento se va, los proyectos migran, los estándares se establecen en otro lado. Y Europa, simplemente comenta. Si quiere influir mañana, deberá atreverse hoy. Sin eso, la blockchain en salud será solo una oportunidad perdida más.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.