cripto para todos
Unirse
A
A

BNB Chain acelera a 0,8s con la actualización Maxwell

8:34 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Exchange Centralizado (CEX)

La BNB Smart Chain acelera y escala. Desde el 30 de junio, la cadena de bloques de Binance procesa un bloque cada 0,8 segundos gracias a la actualización Maxwell, un salto técnico que la acerca a los estándares más rápidos del sector. Detrás de esta evolución, un objetivo claro: mantenerse competitiva frente a la intensificación de la carrera por el rendimiento en la DeFi. En un momento en que cada milisegundo cuenta, la BNB Smart Chain afirma su voluntad de dominar un Web3 donde la velocidad condiciona la adopción.

El motor blockchain de BNB Smart Chain, sobrealimentado.

En resumen

  • La BNB Smart Chain activó su actualización Maxwell el 30 de junio, reduciendo el tiempo de bloque de 1,5 a 0,8 segundos.
  • Tres propuestas técnicas (BEP-524, BEP-563, BEP-564) apoyan esta aceleración, enfocándose en la velocidad, sincronización y estabilidad de la red.
  • Se invita a los desarrolladores a adaptar sus DApps a los nuevos tiempos para evitar errores funcionales vinculados al momento.
  • Si el ecosistema se adapta con éxito, este avance técnico podría redefinir la competitividad de BNB Smart Chain en el mercado.

Maxwell : una actualización para acelerar el núcleo de la red

Mientras que Binance ya había desplegado Pascal para potenciar el rendimiento de su cadena de bloques, este domingo 30 de junio se activó la actualización Maxwell en la BNB Smart Chain, reduciendo de inmediato el tiempo medio de bloque de 1,5 a 0,8 segundos, como confirman los datos de BscScan.

El equipo de desarrollo calificó el evento como un avance significativo : «no es una simple actualización, es un avance técnico mayor para bloques más rápidos, mejor coordinación entre validadores y un rendimiento de red más fluido», declararon los responsables del proyecto.

Esta evolución se inserta en una trayectoria iniciada en abril pasado con el hard fork Lorentz, que ya había permitido pasar de 3 a 1,5 segundos.

El despliegue se articula en torno a tres propuestas técnicas integradas en el hard fork, orientadas a reforzar la velocidad, estabilidad y sincronización de la red :

  • BEP-524 : reduce directamente el tiempo de producción de bloques, objetivo principal de esta actualización ;
  • BEP-563 : mejora la comunicación entre validadores, reduce el riesgo de votos perdidos y acelera la propagación de bloques ;
  • BEP-564 : introduce dos nuevos tipos de mensajes de red (GetBlocksByRangeMsg y RangeBlocksMsg) para optimizar la recuperación y difusión de bloques en la red.

Estas mejoras no son solo cosméticas: buscan una mejor eficiencia global de la red, ciclos de consenso más rápidos y un fortalecimiento de la resiliencia en los procesos de sincronización.

Como recuerda la documentación oficial, estas medidas son esenciales para alcanzar «el umbral crítico de 0,75 segundos» minimizando al mismo tiempo los retrasos de propagación o validación.

Un desafío para los desarrolladores y validadores del ecosistema

Aunque la reducción del tiempo de bloque puede parecer abstracta para el usuario cripto promedio, sus consecuencias son muy concretas para los actores técnicos del ecosistema cripto de Binance, principalmente para los desarrolladores y validadores.

Antes del despliegue, la BNB Chain advirtió : «los desarrolladores deben probar sus DApps bajo condiciones de bloques más cortos, refactorizar cualquier código dependiente del intervalo de 1,5 segundos y revisar toda la lógica basada en el tiempo».

El mensaje fue claro: cualquier inestabilidad post-actualización sería responsabilidad de las aplicaciones y no de la red misma. Por su parte, a los validadores se les pidió sincronizar sus sistemas para soportar un ciclo de 0,75 segundos y prepararse para un aumento significativo de la comunicación entre nodos.

Este cambio de ritmo impone, por tanto, una revisión de las arquitecturas técnicas, tanto en las DApps como en los nodos validadores. Se requiere especial atención para manejar las consecuencias de este nuevo tiempo, especialmente en los contratos inteligentes que utilizan retrasos o intervalos temporales para orquestar las transacciones cripto.

En este contexto, las próximas semanas serán cruciales para identificar posibles cuellos de botella o puntos de ruptura en el ecosistema de aplicaciones.

Más allá de las consideraciones técnicas, esta evolución podría marcar un realineamiento estratégico de la BNB Smart Chain hacia casos de uso cripto cada vez más exigentes en materia de latencia, como el trading de alta frecuencia o las aplicaciones DeFi complejas. Si la infraestructura cumple sus promesas de estabilidad, Maxwell podría posicionar a BNB Chain como una referencia imprescindible para desarrolladores en busca de rapidez y fluidez. No obstante, esta ambición técnica viene acompañada de un imperativo: todo el ecosistema deberá seguir el ritmo. De lo contrario, las promesas de velocidad podrían verse frenadas por vulnerabilidades periféricas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.