cripto para todos
Unirse
A
A

Cripto: Ethereum refuerza sus protocolos frente a las amenazas de vigilancia

11:10 ▪ 4 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Altcoins
Resumir este artículo con:

La Fundación Ethereum da un nuevo paso lanzando el Privacy Cluster, un equipo totalmente dedicado a la privacidad de la red. Una iniciativa estratégica que responde al aumento de las preocupaciones ante la vigilancia digital y a la creciente necesidad de proteger los datos de los usuarios.

Un líder decidido dirige un grupo de trabajo secreto en torno a un holograma Ethereum, evocando protección, estrategia y confidencialidad digital.

En resumen

  • La Fundación Ethereum crea el « Privacy Cluster », un equipo de 47 especialistas en blockchain, criptografía e ingeniería.
  • Esta iniciativa busca desarrollar funciones de privacidad nativas en la red Ethereum de capa 1.
  • El proyecto incluye pagos privados, identidades descentralizadas anónimas e infraestructura de conocimiento cero.
  • Esta movilización responde a la intensificación de la vigilancia digital y a las crecientes amenazas contra la privacidad de los usuarios.

Ethereum fortalece su seguridad con el Privacy Cluster

La Fundación Ethereum oficializó el miércoles la creación del « Privacy Cluster », un grupo de 47 expertos provenientes de la industria blockchain.

Investigadores, ingenieros y criptógrafos unen sus fuerzas para integrar funciones de privacidad directamente en el protocolo de la capa 1 de Ethereum. Este equipo colaborará estrechamente con Privacy Stewards for Ethereum (PSE), la iniciativa de investigación lanzada en septiembre pasado.

¿El objetivo? Desarrollar soluciones concretas para proteger a los usuarios. En el programa: pagos privados, sistemas de identidad descentralizada seguros e infraestructura de conocimiento cero (zero-knowledge). Esta última tecnología permite verificar información sin revelar su contenido específico. Una ventaja importante para preservar el anonimato manteniendo la transparencia de la red.

El Privacy Cluster también trabajará sobre PlasmaFold, una red de capa 2 destinada a transferencias confidenciales. Otro proyecto prioritario: impedir que los nodos RPC (llamada a procedimiento remoto) transmitan los metadatos de los usuarios. Estos datos, a menudo subestimados, revelan mucha información sobre los hábitos de navegación y las transacciones.

Este anuncio llega en un momento estratégico. La Fundación ha liquidado recientemente 1.000 ETH a través de CoW Swap para financiar sus prioridades de red, incluidos estos proyectos de privacidad. Una asignación de recursos que refleja la urgencia otorgada a esta misión.

La privacidad, nuevo campo de batalla del Web3

La movilización de Ethereum se inscribe en un contexto global tenso. Los gobiernos multiplican los proyectos de vigilancia financiera, mientras que la inteligencia artificial abre nuevos vectores de intrusión en la privacidad. 

La Unión Europea ilustra perfectamente esta deriva con su propuesta de ley sobre el « control de conversaciones ». Este texto autorizaría a los estados miembros a acceder sin restricciones a todo el tráfico de mensajería de los ciudadanos.

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, se opuso firmemente a esta iniciativa. «No se puede asegurar una sociedad haciéndola vulnerable», afirmó en las redes sociales. 

«Todos merecemos privacidad y seguridad, sin puertas traseras inevitablemente hackeables, para nuestras comunicaciones privadas.» Un discurso que resuena con la ética cypherpunk fundadora de las criptomonedas.

Los riesgos no son teoría. El miércoles pasado, Discord sufrió un hackeo masivo que expuso los datos de verificación de edad de 2,1 millones de usuarios, incluyendo tarjetas de identidad y pasaportes. Los hackers ahora exigen un rescate bajo amenaza de divulgación pública. 

David Holtzman, exexperto en inteligencia militar y director de estrategia en Naoris, confirma a Cointelegraph: La información almacenada en un servidor centralizado es un imán para hackers y ciberdelincuentes.

Frente a estas amenazas, las soluciones descentralizadas del Web3 aparecen como una alternativa creíble. El Privacy Cluster de Ethereum podría acelerar la adopción de estas tecnologías por parte de los usuarios preocupados por retomar el control de sus datos.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.