PumpSwap lanza un modelo que podría revolucionar la industria cripto
La cripto está a punto de tomar un giro audaz. PumpSwap, el DEX de Pump.Fun en Solana, implementa un reparto de ingresos que podría redefinir las reglas del juego. A partir de ahora, el 50 % de las comisiones de trading se destina a los creadores de tokens. Mejor aún: el 0,05 % de cada swap se asigna directamente a los desarrolladores. Un modelo inédito, propicio para la innovación… o para el abuso.
En resumen
- PumpSwap distribuye el 50 % de las comisiones de trading a los creadores de memecoins.
- El modelo estimula la innovación, pero genera preocupación frente a los riesgos de rug pulls remunerados.
- La cripto gana en accesibilidad… al costo de posibles excesos especulativos.
Revolución cripto y mecanismo de reparto
Primero, el funcionamiento es claro. PumpSwap cobra un 0,25 % de comisiones en cada transacción. Luego, reparte el 0,2 % a los proveedores de liquidez. Y finalmente, paga el 0,05 % a los creadores de criptos. Esta última parte constituye la verdadera novedad.
De hecho, con un volumen de 11,2 mil millones de dólares en abril de 2025, PumpSwap podría haber redistribuido cerca de 5,6 millones de dólares. En otras palabras, un creador de memecoin ve recompensados sus esfuerzos en cada intercambio. Este principio crea un círculo virtuoso que incentiva a los desarrolladores a innovar y lanzar nuevas criptomonedas.
Además, Pump.Fun ha simplificado la vida de los usuarios. Crear un memecoin ahora cuesta solo unos pocos centavos en SOL, y la migración a PumpSwap es instantánea y sin costes adicionales. Con un clic, el proyecto obtiene una mayor liquidez y visibilidad en el DEX. Esta facilidad invita a una rápida proliferación de tokens… con su correspondiente mezcla de buenas ideas y proyectos arriesgados.
Asimismo, la interfaz intuitiva asegura una adopción masiva. Los principiantes pueden lanzar una cripto simplemente subiendo una imagen y eligiendo un ticker. Así, PumpSwap extiende su influencia mucho más allá de los círculos de expertos en Cripto.
Esta democratización podría catalizar una nueva ola de creaciones. Sin embargo, también suscita dudas sobre la calidad de los proyectos lanzados.
Controversias y desafíos futuros
Sin embargo, este modelo ya genera críticas fuertes. En X, muchos actores acusan a PumpSwap de fomentar los rug pulls. Según ellos, la entrega automática del 0,05 % motiva a los desarrolladores a abandonar su propio proyecto mientras siguen recibiendo ingresos.
Además, esta política despierta inquietudes dentro de las comunidades comprometidas con las tomas de control comunitarias. Cuando una cripto es abandonada, los miembros que intentan revivir el proyecto ven comprometida su rentabilidad. De hecho, deben enfrentarse a las comisiones que siguen pagándose a los creadores iniciales. Así, algunas comunidades temen perder toda motivación para revitalizar proyectos en declive, debido a la falta de incentivos equitativos.
Por último, el debate se intensifica sobre la sostenibilidad del sistema. Para algunos, PumpSwap ofrece un ingreso pasivo atractivo. Para otros, es una trampa. Las malas prácticas podrían proliferar. En resumen, este reparto de ingresos rompe con los códigos tradicionales de los DEX. Coloca la rentabilidad en el centro de la creación de memecoins.
En conclusión, esta iniciativa de PumpSwap marca un punto de inflexión en el universo cripto. Promete grandes oportunidades. Pero también llama a la prudencia. El futuro dirá si este modelo fomentará el nacimiento de proyectos sostenibles… o simplemente alimentará una nueva ola de especulación desenfrenada, a la sombra de una burbuja de ETF de 15 000 mil millones de dólares a punto de estallar.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.