4. FUD. Bloomberg just wrote another hit piece (sponsored by a competitor) containing so many factual errors I don't even know where to begin.
— CZ 🔶 BNB (@cz_binance) July 11, 2025
Might have to sue them again for defamation. https://t.co/FevGMArHj8
A
A
CZ responde con fuerza a las acusaciones de Bloomberg
10:32 ▪
5
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Exchange Centralizado (CEX)
Una investigación explosiva de Bloomberg acusa a Binance y a su cofundador Changpeng Zhao de haber apoyado un stablecoin vinculado a Donald Trump. Bautizado como USD1 y emitido por World Liberty Financial, este token crea numerosas polémicas. CZ denuncia un «artículo en contra» y contempla acciones legales por difamación. Un caso así ilustra las crecientes tensiones entre el poder político, la regulación financiera y la influencia cripto.
En resumen
- Bloomberg publica una investigación polémica que vincula a Changpeng Zhao (CZ), exdirector ejecutivo de Binance, con la stablecoin USD1, presentada como cercana a Donald Trump.
- CZ rechaza categóricamente las acusaciones, calificando el artículo de “lleno de errores fácticos” y plantea una nueva demanda contra Bloomberg.
- Según Bloomberg, Binance habría desarrollado el código fuente del USD1 y más del 90 % de los tokens seguirían almacenados en sus carteras.
- El caso se enmarca en un conflicto mediático prolongado entre CZ y varios grandes medios financieros, incluidos Bloomberg y The Wall Street Journal.
CZ denuncia un «artículo en contra» de Bloomberg
Mientras que la SEC acaba de retirar sus demandas contra CZ, Bloomberg afirma que Changpeng Zhao, ex-CEO de Binance, estaría implicado en el lanzamiento del stablecoin USD1, relacionado con Donald Trump, en un artículo reciente. Este token es emitido por World Liberty Financial (WLF), una empresa cripto cercana al presidente estadounidense.
El artículo afirma que Binance habría desarrollado el código fuente inicial del smart contract de este stablecoin, y que una transacción de 2 mil millones de dólares implicando un fondo de inversión basado en Emiratos Árabes Unidos habría usado USD1 para invertir en Binance.
Bloomberg también sugiere que CZ habría pedido un indulto presidencial a Trump poco después de esta operación, insinuando un posible vínculo entre ambos eventos. Estas revelaciones han sido fuertemente contestadas por CZ, quien reaccionó en X denunciando un artículo «lleno de tantos errores fácticos» que «ni siquiera sabe por dónde empezar», añadiendo: «podría tener que volver a demandarlos por difamación».
Los elementos reportados por Bloomberg son numerosos y potencialmente de gran consecuencia. Según el artículo :
- Binance habría redactado el smart contract de USD1, colocando a la empresa en el centro de su estructura tecnológica ;
- Más del 90 % de los tokens USD1 estarían todavía almacenados en billeteras controladas por Binance, generando según Bloomberg ingresos pasivos anuales de varias decenas de millones de dólares ;
- Una transacción de 2 mil millones de dólares proveniente de un fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos habría sido realizada vía USD1, unas semanas antes de una solicitud de indulto presidencial formulada por CZ ;
- Bloomberg no aporta pruebas directas que relacionen a Trump con la transacción, pero insinúa conexiones políticas potenciales a través de WLF.
El artículo, aunque sugestivo, no cita fuentes oficiales para verificar la implicación directa de CZ en estas operaciones. Binance, por su parte, no ha publicado comunicado formal hasta ahora, dejando a CZ la defensa personal de su posición en redes sociales.
Entre pasivo judicial y guerra mediática : un clima deleterio
El presente caso se enmarca en una serie de litigios que enfrentan desde hace varios años a CZ con ciertos grandes medios occidentales. En julio de 2024, Bloomberg Businessweek (edición china) presentó disculpas oficiales tras haber publicado en 2022 un artículo que acusaba a Binance de ser un sistema Ponzi.
El medio reconoció que su titular era «falso y sin fundamento» y optó por realizar una donación caritativa en lugar de pagar daños y perjuicios. En su publicación reciente, CZ recuerda este episodio compartiendo el enlace a la retractación oficial. Parece ahora decidido a defender sistemáticamente su imagen contra lo que percibe como campañas de desinformación.
Además, el Wall Street Journal, que afirmaba en abril que CZ habría aceptado proporcionar pruebas contra Justin Sun, fundador de Tron, en el marco de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense.
Nuevamente, CZ desmintió enfáticamente en X, afirmando que «quienes se convierten en testigos para el gobierno no van a prisión», agregando que había escuchado rumores según los cuales empleados del WSJ habrían sido pagados para difamarlo.
A través de estos episodios, se dibuja una relación extremadamente conflictiva entre CZ y algunos medios de prensa estadounidenses, marcada por la desconfianza y acusaciones cruzadas de manipulación.
A largo plazo, esta nueva polémica podría tener importantes repercusiones en la percepción de Binance por parte de los reguladores y el público, en un momento en que el marco legislativo sobre los stablecoins está en plena transformación en Estados Unidos. El Congreso está discutiendo actualmente el GENIUS Act, una propuesta bipartidista para regular los stablecoins, que podría verse influenciada por este tipo de controversias.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.