Czech National Bank’s goal is price stability. When we took office in July 2022, inflation was 16-18%. We brought it down to target. We are also diversifying reserves—gradually increasing gold holdings from 0% to around 5% and planning for 30% in equities. An asset under… https://t.co/Au7fwJWfus
— Aleš Michl (@MICHLiq_) January 29, 2025
A
A
El banco central checo compra Bitcoin por primera vez
10:10 ▪
6
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:
El Banco Nacional Checo acaba de dar un paso sin precedentes : la compra de 1 millón de dólares en criptomonedas, incluyendo bitcoin. Se trata de una primera para un banco central europeo, en un momento en que muchas instituciones se mantienen cautelosas frente a las criptos. Detrás de esta cantidad simbólica, hay una declaración de intención fuerte, pues el país quiere comprender y probar el futuro de las finanzas. Un gesto discreto, pero que podría anunciar un giro en las políticas monetarias en la era de estos activos.

En breve
- El Banco Nacional Checo realiza una compra histórica de 1 millón de dólares en criptomonedas, incluyendo Bitcoin.
- Esta prueba busca adquirir experiencia concreta en la gestión de criptomonedas, sin señalar una adopción inmediata.
- La cartera experimental incluye tres tipos de activos: Bitcoin, un stablecoin respaldado por el dólar y un depósito bancario tokenizado.
- Este proyecto forma parte del CNB Lab, un programa de innovación dedicado a las tecnologías blockchain y financieras.
Una primera adquisición cripto regulada, prudente pero inédita
Mientras las tesorerías cripto evolucionan, el Banco Nacional Checo (CNB) oficializó, el jueves 7 de noviembre de 2025, la compra de criptomonedas por un monto de 1 millón de dólares en el marco de una fase de prueba.
La institución precisa que esta iniciativa tiene como objetivo adquirir una «experiencia práctica» en la gestión de criptomonedas, sin por ello indicar un cambio inmediato en la política monetaria. La cartera experimental puesta en marcha por el CNB comprende Bitcoin, un stablecoin respaldado por el dólar estadounidense y un depósito bancario tokenizado.
El gobernador del banco, Aleš Michl, subrayó el alcance simbólico y prospectivo de la operación : «es realista imaginar que algún día se puedan comprar bonos checos tokenizados o un café con una simple transacción digital». Esta declaración enmarca este enfoque en una visión a largo plazo de evolución del sistema monetario.
Tal experimentación forma parte del programa más amplio de CNB Lab, una estructura de innovación lanzada por el banco para estudiar los usos de la blockchain y otras tecnologías financieras emergentes. Lejos de limitarse al bitcoin, esta iniciativa busca equipar al banco central frente a las transformaciones estructurales del sector. Esto es lo que contiene precisamente esta cartera de prueba :
- El bitcoin (BTC) : elegido por su potencial de diversificación y su baja correlación con los activos tradicionales, especialmente los bonos ;
- Un stablecoin respaldado por el dólar estadounidense : usado para evaluar las dinámicas de estabilidad en los intercambios digitales ;
- Un depósito bancario tokenizado : integrado para observar los mecanismos de tokenización de activos bancarios tradicionales.
Al implementar esta cartera, el CNB no busca obtener un rendimiento inmediato, sino prepararse para posibles evoluciones internacionales, especialmente en los estándares de intercambio o las prácticas contables relacionadas con las criptomonedas. Así, la comprensión de estos activos ya no puede permanecer teórica para un banco central que desea mantenerse competitivo a nivel mundial.
Una estrategia de exposición más amplia, entre ambición y prudencia
La iniciativa cripto de noviembre no constituye una primera incursión del CNB en el universo de las criptomonedas. En enero pasado, Aleš Michl propuso la compra de bitcoin por un monto equivalente al 5% de las reservas internacionales del banco, es decir, unos 7,3 mil millones de dólares.
Esta propuesta audaz, que buscaba diversificar las reservas debido a la nula correlación entre bitcoin y los bonos, no fue aprobada por el consejo de administración del CNB.
Michl justificaba entonces su enfoque con la lógica de cartera : «el bitcoin podría valer algún día cero o una suma colosal». Esta postura, a la vez lúcida sobre los riesgos y abierta al potencial, ilustra una tensión permanente entre innovación y prudencia dentro del banco central checo.
Además, el CNB también ha explorado una forma de exposición indirecta a las criptomonedas. En julio, invirtió en 51.732 acciones de Coinbase, el gigante estadounidense de las plataformas de intercambio de criptos. Esta inversión, valorada en 18 millones de dólares en su compra, asciende hoy a 15,7 millones de dólares.
Aunque no se trate de criptomonedas propiamente dichas, esta inversión refleja una voluntad de insertarse en el ecosistema sin asumir la volatilidad directa de los activos. Combinando un enfoque tecnológico (a través del CNB Lab), experimentación directa (con la compra de BTC) y exposición indirecta (con Coinbase), el CNB construye así una estrategia de vigilancia activa sobre el sector, sin una ruptura abrupta con su doctrina monetaria tradicional.
A través de estos movimientos, el Banco Nacional Checo muestra una postura que podría inspirar a otros bancos centrales en Europa, especialmente a aquellos de países de tamaño intermedio, más inclinados a la experimentación, mientras que el BCE ha reafirmado frecuentemente una posición crítica hacia el bitcoin. Lejos de un modelo de dolarización o adopción de la cripto estrella como moneda legal, el caso checo ilustra un enfoque pragmático, que busca anticipar en lugar de sufrir los cambios venideros.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.