cripto para todos
Unirse
A
A

El banco central de Kazajistán lanza un stablecoin nacional con Solana

Mar 23 Sep 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Stablecoins

Poco a poco, Kazajistán ha construido un nido acogedor en la industria cripto. Hubo comienzos turbulentos: regulaciones confusas, desconfianza internacional, incertidumbres sobre la estabilidad. Pero los tiempos han cambiado. Las mentalidades de los dirigentes también. Hoy, el país no se conforma con seguir; innova. El lanzamiento de Evo (KZTE), el primer stablecoin nacional respaldado por el tenge, impulsado por Solana e integrado gracias a Mastercard, encarna este giro. Blockchain, inclusión financiera, asociación público-privada: esas son las nuevas palabras clave de una estrategia cripto ambiciosa y pragmática.

Un homme kazakh brandit fièrement une pièce "EVO", entouré des logos Solana et Mastercard, sous un ciel orangé.

En resumen

  • El stablecoin Evo se lanza en una sandbox bajo la supervisión del Banco Nacional de Kazajistán.
  • Solana garantiza la infraestructura blockchain, elegida por su rapidez y bajos costos operativos.
  • Mastercard sirve de intermediario entre Evo y otros emisores de stablecoins en el mundo.
  • El proyecto busca conectar cripto, finanzas tradicionales e inclusión digital dentro de un marco legal.

Cuando el banco central pasa de regulador a constructor institucional

El stablecoin Evo marca una etapa inédita en el rol tradicional de un banco central. Dirigido por el Banco Nacional de Kazajistán, este proyecto no solo encuadra la innovación, sino que la conduce desde su sandbox regulatoria. Los socios son Intebix (intercambio cripto) y Eurasian Bank. El Banco Nacional provee el marco legal que permite la emisión y prueba del KZTE, garante del tenge.

Según Talgat Dossanov, fundador de Intebix: « Este sigue siendo el primer caso donde el banco central juega un rol proactivo en la emisión del stablecoin ».

El gobernador Timur Suleimenov declaró:

Hoy, lanzamos, en el formato de la sandbox regulatoria del Banco Nacional, el primer stablecoin kazajo, denominado en nuestra moneda nacional, el tenge. El mundo moderno vive una época de transformación digital, que conlleva desafíos pero, sobre todo, una inmensa cantidad de oportunidades. Los activos digitales y las tecnologías blockchain ocupan aquí un lugar especial. Abren nuevas perspectivas para el desarrollo de servicios financieros, la mejora de la inclusión financiera, la creación de productos innovadores y, en conjunto, el avance de nuestro país

Este paso de la sombra al centro del escenario señala un nuevo pacto de gobernanza. Kazajistán ya no se conforma con autorizar la actividad cripto: la orienta, la estructura, la integra en sus ambiciones monetarias nacionales. Esta institucionalización tranquiliza. Equilibra innovación y soberanía.

Solana, Mastercard y la apuesta tecnológica de un stablecoin cripto-amigable

Elegir Solana para alojar Evo no es casualidad. Esta blockchain es rápida, económica y optimizada para la escalabilidad. Se adapta a micropagos y al uso cotidiano, tanto para particulares como para empresas. Una base ideal para un stablecoin con vocación nacional, incluso transnacional.

Mastercard, por su parte, abre conexiones con otros emisores de stablecoins. Esta estrategia hace a Evo compatible con los estándares globales de pago. Una palanca para la adopción masiva, sin saltarse a los bancos.

Cinco referencias clave

  • 13 %: porcentaje mundial del hashrate de Bitcoin atribuido a Kazajistán en 2022.
  • 1:1: paridad del stablecoin Evo con el tenge kazajo.
  • Solana: la blockchain elegida por su rapidez y eficiencia energética.
  • Sandbox: zona regulatoria que permite experimentaciones sin una restricción excesiva.
  • Noviembre 2023: lanzamiento oficial del tenge digital (CBDC).

Este dúo tecnológico actúa como la columna vertebral para el ecosistema digital del país. Alineando cripto e infraestructura bancaria, Kazajistán demuestra que un Estado puede moldear su propia trayectoria en las finanzas descentralizadas, sin perder estabilidad ni soberanía.

A comienzos de septiembre, Kazajistán oficializó la creación de una reserva nacional cripto. Este anuncio complementa perfectamente la estrategia del stablecoin Evo. El país ya no apuesta tímidamente por el sector: se compromete metódicamente. Como otras naciones inteligentes antes que él, parece decidido a convertir la prueba en modelo.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.