cripto para todos
Unirse
A
A

El Bitcoin bajo presión debido al dólar según Arthur Hayes

7:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:

El mercado cripto vacila. El bitcoin ha perdido más del 10 % en pocos días y lucha por recuperar su impulso. Arthur Hayes, figura emblemática del ecosistema, señala a un culpable inesperado: la contracción de la liquidez en dólares. Su tesis desafía los análisis convencionales y abre un debate sobre los verdaderos motores del mercado.

Illustration dramatique montrant Arthur Hayes observant un Bitcoin aspiré par un vortex de dollars, ambiance comics années 70 intense orange.

En bref

  • Arthur Hayes atribuye la corrección del bitcoin a una reducción de la liquidez mundial en dólares, y no a una falta de interés institucional.
  • El fundador de BitMEX cree que el BTC podría bajar hasta los 80 000 dólares antes de alcanzar los 250 000 dólares a finales de 2025.
  • Los ETF de bitcoin están sufriendo salidas masivas, pero Hayes afirma que estos flujos están siendo manipulados por estrategias de «base trade» practicadas por los fondos especulativos.

Bitcoin, barómetro de la liquidez global según Hayes

Arthur Hayes, ex jefe de BitMEX y analista reconocido, no se anda con rodeos. Para él, el bitcoin no refleja ni la regulación ni el sentimiento institucional. Traducen antes que nada las anticipaciones sobre la masa monetaria futura.

«Bitcoin es el barómetro del mercado libre en términos de liquidez fiduciaria mundial«, escribe en un análisis publicado el lunes.

El BTC cayó por debajo de los 90,000 dólares el martes por la mañana, borrando todas sus ganancias de 2025. Sin embargo, los índices bursátiles estadounidenses como el S&P 500 o el Nasdaq 100 se mantienen cerca de sus máximos históricos. 

Esta disparidad preocupa a Hayes. Lo ve como la señal previa a una crisis financiera inminente. Si los mercados de acciones corrigen entre 10 y 20 % y las tasas de interés permanecen altas, el gobierno estadounidense se verá obligado a inyectar liquidez masivamente.

En este escenario, Hayes proyecta un bitcoin entre 200,000 y 250,000 dólares para fin de año. Pero antes, anticipa una caída hacia 80,000 dólares. Esta previsión se basa en la idea de que la Reserva Federal y el Tesoro estadounidense adoptarán una política monetaria expansiva para apoyar la economía.

Desde abril, el BTC ha avanzado a pesar de una disminución de la liquidez en dólares, según los indicadores de Hayes. Explica esta anomalía por los flujos institucionales hacia los ETF Bitcoin y la retórica pro-cripto de la administración Trump. Pero esta dinámica muestra ahora sus límites.

Los ETF cripto, un espejo deformante de los flujos institucionales

Los ETF Bitcoin han sufrido salidas históricas en las últimas semanas. El 14 de noviembre, el IBIT de BlackRock, líder del sector, registró una salida récord de 463 millones de dólares en un solo día. En la semana, los fondos cripto internacionales han perdido colectivamente 2 mil millones de dólares.

Para Hayes, estas cifras no revelan un rechazo del bitcoin por parte de las instituciones. Testifican una estrategia financiera muy específica: el «base trade». Esta operación consiste en comprar un ETF Bitcoin a la vez que se vende en corto un contrato a futuro BTC. 

Los traders aprovechan la diferencia de precio entre los dos instrumentos. Cinco de los mayores tenedores de IBIT son fondos especulativos como Goldman Sachs o Jane Street, que usan estos productos con una lógica de arbitraje.

« Los principales tenedores del ETF más importante no son compradores de bitcoin«, insiste Hayes. 

« Venden en corto un contrato a futuro cotizado en el CME para aprovechar la diferencia entre los dos.» 

En abril, JPMorgan estimaba en 400 mil millones de dólares el volumen de estas operaciones en todo el sector financiero.

Hoy, la «base» se ha reducido con la caída del bitcoin. Los flujos entrantes en los ETF disminuyen, porque estas estrategias se vuelven menos rentables. Los inversores particulares interpretan mal este fenómeno.

Creen que las instituciones se alejan del bitcoin, cuando simplemente ajustan sus posiciones de arbitraje. Esta confusión crea un círculo vicioso: los pequeños inversores venden, la base se contrae aún más, y los flujos institucionales retroceden más.

La corrección actual del bitcoin no es una capitulación. Refleja un ajuste mecánico de la liquidez mundial. Hayes llama a la paciencia. Si los mercados tradicionales se desploman y la Fed abre las compuertas monetarias, el bitcoin podría explotar al alza.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.