El Bitcoin cae por debajo de los 100 000 dólares, el mercado cripto bajo tensión
El rey de las criptos cedió terreno ayer, cayendo por debajo del umbral simbólico de los 100 000 dólares. Los inversores huyen de los activos riesgosos en un contexto de restricción de liquidez. Esta corrección brusca plantea una pregunta: ¿estamos ante una simple corrección técnica o el inicio de una fase bajista prolongada?

En breve
- El Bitcoin cae más del 4 % y lucha por mantener el nivel de 100 000 dólares.
- Los vendedores dominan el mercado tras no lograr superar los 103 500 dólares.
- Se ha formado una línea de tendencia bajista con una resistencia clave en 102 200 dólares.
- Los inversores a largo plazo muestran señales de capitulación al liquidar sus posiciones.
El Bitcoin cae por debajo de los 100 000 dólares y preocupa a los mercados
El bitcoin rompió bruscamente varios soportes críticos este jueves. La cripto estrella pasó de 103 999 dólares a un piso de 98 000 dólares en pocas horas. Los vendedores tomaron el control después de que el precio no lograra superar la barrera de los 103 500 dólares, nivel crucial que separaba el optimismo de la prudencia.
El análisis técnico revela una situación preocupante. El BTC ahora se encuentra por debajo de su media móvil de 100 horas y enfrenta una línea de tendencia bajista con resistencia en 102 200 dólares.
Los indicadores confirman el pesimismo general: el MACD se acelera en la zona negativa mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) cae por debajo del umbral de 50 puntos.
Los intentos de rebote chocan con un muro de resistencias. Si los compradores intentan una recuperación, primero deberán superar los 100 500 dólares, luego los 101 000 dólares que corresponden al retroceso de Fibonacci del 50 %.
Más allá, la zona de 102 200 a 103 500 dólares representa un obstáculo importante antes de poder esperar recuperar los máximos recientes.
El escenario inverso preocupa aún más. En caso de no lograr reconquistar estos niveles, el Bitcoin podría caer hacia los 96 500 dólares, o incluso a 95 000 dólares a corto plazo. Los analistas sitúan el soporte principal en 92 500 dólares, un umbral cuya ruptura abriría la puerta a una aceleración bajista.

Factores macroeconómicos que paralizan el mercado
El entorno macroeconómico explica en gran medida esta aversión al riesgo. El cierre más largo en la historia de EE.UU. acaba de terminar, pero sus repercusiones siguen sintiéndose.
A diferencia de 2019, cuando una situación similar impulsó al Bitcoin un 300 %, esta vez la cripto registra una caída del 12 % desde el inicio del bloqueo presupuestario.
La paralización de agencias federales como la SEC y la CFTC ha congelado cualquier avance regulatorio. Las aprobaciones de ETF esperadas permanecen en suspenso, mientras que las discusiones sobre un marco legal para las criptos están estancadas. Esta incertidumbre disuade a los capitales institucionales, que son esenciales para la próxima fase alcista.
Las probabilidades de una bajada de las tasas de interés de la Fed en diciembre han caído al 67 %, frente a más del 90 % en meses anteriores. Este cambio brusco en la política monetaria enfría los ánimos. Paul Howard, director en Wincent, afirma que «la criptomoneda está ahora más que nunca estrechamente ligada a la macroeconomía».
Los mercados bursátiles amplifican el movimiento. El Nasdaq pierde un 2 % y el S&P 500 cede un 1,3 %, arrastrando en su estela a las criptovalores. Los mineros expuestos a infraestructura IA sufren las pérdidas más severas: Bitdeer se desploma un 19 %, Bitfarms un 13 %. Las plataformas de intercambio no se salvan, con caídas entre el 7 % y el 8 %.
Aun así, permanecen algunos signos de esperanza. JPMorgan mantiene su objetivo de 170 000 dólares en los próximos seis a doce meses, basándose en un coste de producción de los mineros de 94 000 dólares, que constituye un piso sólido.
Además, Taiwán prepara un informe para evaluar la integración de bitcoin en sus reservas nacionales estratégicas para finales de 2025, una señal que podría inspirar a otras naciones asiáticas.
¿Es necesaria una consolidación antes del rebote?
El mercado cripto atraviesa una fase de incertidumbre. Noviembre, tradicionalmente el mes con mejor rendimiento, con una subida media del 41,78 % desde 2013, decepciona por ahora las expectativas. Sin embargo, esta consolidación podría resultar beneficiosa tras la euforia de octubre y el máximo histórico de 125 100 dólares.
Los analistas están divididos. Algunos ven en esta caída una oportunidad de acumulación, otros temen que los máximos de 2025 ya estén detrás de nosotros. La respuesta dependerá en gran medida del retorno de la liquidez en los mercados y la clarificación de la política monetaria estadounidense en las próximas semanas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.