El Bitcoin podría subir a 135,000 $ en 100 días
La cuenta regresiva ha comenzado. De hecho, el bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico mucho antes de lo que se imagina. Un análisis reciente firmado por Timothy Peterson, economista reconocido de la red Bitcoin, prevé un despegue a 135 000 dólares en los próximos 100 días. En el origen de esta proyección está la caída del índice VIX, símbolo de un renovado apetito por el riesgo, y una conjuntura macroeconómica alineada. Suficiente para avivar las ambiciones alcistas de un mercado en busca de catalizadores sólidos.
El índice VIX y la tesis macroeconómica de un BTC a 135 000 $
En una publicación reciente en X, el economista de la red Bitcoin Timothy Peterson plantea una hipótesis audaz, pero metódicamente construida. Si el entorno macroeconómico actual se mantiene, el bitcoin podría alcanzar los 135 000 dólares en 100 días.
Este escenario se basa en la evolución del CBOE Volatility Index (VIX), un indicador bien conocido que mide la volatilidad esperada del mercado bursátil estadounidense. Peterson indica en una publicación en la red social X (antes Twitter) el 1ro de mayo de 2025:
Un VIX por debajo de 18 se interpreta típicamente como una toma de riesgo.
En este contexto, los inversores se ven incentivados a volcarse hacia activos de alto rendimiento, como las criptomonedas.
A continuación, los hechos importantes que respaldan esta previsión:
- El VIX pasó de 55 a 25 en el espacio de 50 días de trading, señal de un retorno progresivo de la confianza en los mercados financieros;
- El modelo de previsión de Peterson muestra una tasa histórica de seguimiento del 95 %, lo que refuerza la credibilidad de su anticipación a 135 000 $;
- Según Peterson, «si el VIX permanece bajo, esto creará las condiciones necesarias para que el bitcoin alcance un nuevo máximo histórico en los próximos 100 días».
- Este modelo se integra en una lectura de la macroeconomía, donde el bitcoin, como activo de riesgo, reacciona directamente a la percepción global del riesgo.
Este enfoque está respaldado por Jurrien Timmer, director de macroeconomía en Fidelity, que explica en una publicación en la plataforma X el 2 de mayo que el bitcoin es a la vez «Dr. Jekyll y Mr. Hyde», actuando a veces como reserva de valor y otras como activo especulativo.
Señala que cuando la masa monetaria mundial (M2) aumenta paralelamente a un mercado alcista de acciones, el bitcoin tiende a dispararse, ya que entonces se beneficia de un doble apalancamiento: monetario y especulativo.
Un mercado bajo tensión: ¿hacia un short squeeze masivo?
Paralelamente a estas señales macroeconómicas, otros indicadores emergen desde el corazón mismo del mercado cripto. cryptoQuant destaca que la capitalización de los stablecoins ha alcanzado un récord histórico de 220 mil millones de dólares.
Tal aumento no es casual: refleja un aumento de la liquidez disponible en el ecosistema cripto, lo que podría alimentar nuevos movimientos alcistas del bitcoin. Mientras que en períodos anteriores se caracterizó por salidas de capital, esta reversión indica una reinyección de fondos, a menudo considerada un precursor de rally.
Sin embargo, no es todo. Las tasas de financiación en los contratos a futuro de Bitcoin se han vuelto fuertemente negativas, señal de un flujo masivo de posiciones cortas en los mercados derivados. Esto significa que muchos traders ahora apuestan contra la subida del bitcoin.
En estas condiciones, cualquier aumento brusco del BTC podría desencadenar un short squeeze, lo que obligaría a los vendedores a recomprar urgentemente sus posiciones para limitar sus pérdidas. Más de 3 mil millones de dólares en posiciones cortas están hoy expuestas a una liquidación. Si esta dinámica se activa, podría impulsar el precio del bitcoin hacia la zona de los 100 000 dólares, en un movimiento amplificado por los efectos mecánicos del apalancamiento.
Más allá de una simple observación técnica, este desequilibrio entre compradores y vendedores muestra cuán sensible permanece el mercado a catalizadores bruscos. Un detonante externo, ya sea macroeconómico o regulatorio, podría ser suficiente para invertir las posiciones y provocar un efecto bola de nieve alcista. En este contexto, las perspectivas a corto plazo están marcadas por una fuerte incertidumbre, pero también por un potencial de crecimiento explosivo. Queda por ver si el mercado podrá mantener la presión lo suficientemente tiempo para transformar este potencial en realidad.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.