NEW: HUOBI FOUNDER LI LIN TO LAUNCH $1B $ETH TRUST WITH EARLY $ETH INVESTORS pic.twitter.com/Yt439nUVrL
— The Wolf Of All Streets (@scottmelker) October 17, 2025
A
A
El fundador de Huobi lanza un fideicomiso de 1.000 millones de dólares dedicado a Ethereum
20:10 ▪
5
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Resumir este artículo con:
Li Lin, fundador de Huobi, se alía con inversores asiáticos influyentes para lanzar un fideicomiso Ethereum de mil millones de dólares. Apoyado por grandes nombres de la inversión asiática, el proyecto busca estructurar la acumulación de ETH en un marco regulado. Mientras la atención sigue apuntando a Bitcoin y sus ETF, Ethereum gana terreno como activo de tesorería. Esta operación marca un hito en el ascenso institucional de la red.
En resumen
- Li Lin, fundador de Huobi, lanza un fideicomiso Ethereum de mil millones de dólares con el apoyo de inversores asiáticos influyentes.
- El fideicomiso busca ofrecer una exposición regulada al ETH, a través de una estructura potencialmente cotizada en Nasdaq.
- Entre los socios: Shen Bo (Fenbushi Capital), Xiao Feng (HashKey Group) y Cai Wensheng (Meitu Inc.), todos actores históricos de Ethereum.
- Este proyecto podría reposicionar a Ethereum como un activo de tesorería estratégico, más allá de su papel en la DeFi.
Una recaudación histórica para un fideicomiso Ethereum estratégico
Mientras Robert Kiyosaki apuesta por Ethereum y la plata para protegerse de la debilidad del dólar, Li Lin, fundador de Huobi y actual presidente de Avenir Capital, se asoció con varias figuras históricas de la criptoasiática para lanzar un fideicomiso de activos centrado exclusivamente en Ethereum este 18 de octubre.
El objetivo es crear una estructura de inversión regulada para captar la creciente demanda de las instituciones financieras que desean exponerse al ETH. El grupo planea estructurar el fideicomiso Ethereum a través de una sociedad cotizada en Nasdaq.
Este ambicioso proyecto del fundador de Huobi se basa en financiamientos ya asegurados por un total de 1.000 millones de dólares. Aquí los principales puntos a destacar de esta recaudación:
- 500 millones de dólares provienen de HongShan Capital Group, anteriormente conocido como Sequoia China;
- 200 millones de dólares fueron aportados por Avenir Capital, el fondo fundado por Li Lin en Hong Kong;
- Los fondos restantes serían completados por otros inversores privados;
- Entre los cofundadores del fideicomiso se encuentran Shen Bo (Fenbushi Capital), Xiao Feng (HashKey Group) y Cai Wensheng (Meitu Inc.), todos inversores tempranos en Ethereum desde 2015;
- El fideicomiso busca ofrecer una exposición institucional regulada al ETH, en un formato jurídicamente estructurado, potencialmente atractivo para los mercados estadounidenses y asiáticos.
Esta operación refleja la voluntad de estructurar productos de inversión adaptados a los estándares de los mercados financieros tradicionales, al tiempo que capitaliza el impulso favorable hacia Ethereum.
¿Hacia una normalización institucional de la inversión en Ethereum?
Más allá de la operación financiera, el anuncio del fideicomiso Ethereum se inscribe en un contexto de transformación del papel de Ethereum en las finanzas globales. Durante el Digital Assets Summit (DAS) celebrado en Londres este año, varias figuras de la industria destacaron el ascenso estructural de Ethereum como plataforma de infraestructura para las finanzas institucionales.
En un panel, Joseph Lubin, CEO de Consensys, declaró «que Ethereum atrae un renovado apoyo de las instituciones gracias a sus avances en escalabilidad y cumplimiento normativo». Por su parte, Joseph Chalom, co-CEO de SharpLink y exejecutivo de BlackRock, afirmó que a pesar de las recientes turbulencias del mercado, «Ethereum sigue siendo una piedra angular de las soluciones financieras tokenizadas del futuro».
Los panelistas destacaron varios catalizadores para la adopción institucional de Ethereum, entre ellos las emisiones de fondos on-chain, la tokenización de activos reales, y la interoperabilidad de los sistemas descentralizados con las normativas vigentes.
Precisamente estos elementos justifican, según los observadores, un renovado interés masivo por una exposición regulada al ETH. En este contexto, la estrategia del fideicomiso liderado por Li Lin y sus socios se presenta como una anticipación a largo plazo de un cambio financiero significativo.
Esta iniciativa podría contribuir a redefinir el panorama competitivo entre bitcoin y Ethereum en el espacio institucional. Mientras bitcoin se impone como una reserva de valor con 172 empresas poseedoras, Ethereum, a través de este fideicomiso, se posiciona como una infraestructura financiera programable. Si el lanzamiento previsto en las próximas semanas cumple sus promesas, podría catalizar otras iniciativas similares, reforzando la tendencia hacia la financiarización de blockchains.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.