El Nasdaq quiere autorizar los títulos tokenizados en Wall Street
El Nasdaq ha presentado oficialmente una solicitud ante la SEC para autorizar la negociación de acciones y ETP en forma tokenizada. Un avance que podría revolucionar Wall Street y acelerar la integración de la blockchain en los mercados financieros tradicionales.
En breve
- El Nasdaq presenta oficialmente una solicitud ante la SEC para negociar títulos tokenizados en su plataforma principal.
- Esta propuesta marcaría la primera autorización para negociar títulos tokenizados en una gran bolsa estadounidense.
- Coinbase y varios grandes bancos globales exploran paralelamente iniciativas similares en la tokenización.
Títulos tokenizados, el Nasdaq inicia un procedimiento oficial
El Nasdaq presentó el lunes una propuesta importante ante la Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense.
Su objetivo es claro: modificar sus reglas de negociación para autorizar el intercambio de acciones cotizadas y productos negociados en bolsa, no solo en su forma tradicional, sino también en una versión tokenizada, directamente en su mercado principal.
Esta iniciativa está en línea con la agenda regulatoria publicada recientemente por la SEC, que ya contempla adaptar sus reglas para permitir la cotización de criptomonedas en las bolsas nacionales. Así, la propuesta del Nasdaq forma parte de un movimiento más amplio de revisión del marco regulatorio estadounidense.
Además, en una entrevista publicada en el sitio del Nasdaq, Chuck Mack, vicepresidente senior de operaciones estratégicas, precisó que estos ajustes ofrecerían a los miembros e inversores la posibilidad de negociar acciones y ETP en versión tokenizada. Una reforma presentada como un paso decisivo hacia una nueva era de integración entre finanzas tradicionales y blockchain.
Asimismo, el Nasdaq insiste en la preservación de las medidas regulatorias existentes. El objetivo declarado es modernizar la infraestructura del mercado aprovechando las ventajas de la blockchain sin debilitar la protección de los inversores.
Un ecosistema financiero en plena transformación
La tokenización atrae la atención mucho más allá de Wall Street. Coinbase ya ha solicitado autorización para ofrecer acciones tokenizadas, mientras que Bank of America y Citigroup también exploran el tema. Los inversores institucionales, por su parte, ven en ello un medio para mejorar la liquidez global.
No obstante, no todo está garantizado. El Foro Económico Mundial advierte sobre dos obstáculos importantes: la falta de liquidez en el mercado secundario y la ausencia de una norma internacional clara. La Federación Mundial de Bolsas, por su parte, llama a la prudencia, señalando el riesgo de desequilibrios sistémicos.
Para los reguladores, la línea es fina. La comisionada de la SEC, Hester Peirce, recuerda que los títulos tokenizados no deben eludir las leyes existentes. El Nasdaq es consciente: insiste en que estos instrumentos solo serán equiparables a sus homólogos clásicos si confieren los mismos derechos económicos y políticos.
En suma, el Nasdaq abre una brecha decisiva en la historia de los mercados financieros. Si la SEC valida su propuesta, los primeros títulos tokenizados podrían ver la luz a finales de 2026. Entre promesas de eficacia e inquietudes regulatorias, este avance ilustra el giro estratégico de Wall Street hacia unas finanzas más digitales. Los próximos meses serán cruciales para saber si esta ambición se traduce en realidad.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.