cripto para todos
Unirse
A
A

¿Es este el suelo de Bitcoin? Santiment advierte

15:00 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:

El mercado cripto se tambalea de nuevo, y surge la misma pregunta : ¿el bitcoin finalmente ha tocado fondo? Mientras los analistas se entusiasman y las predicciones proliferan, la plataforma Santiment llama a la prudencia. Según ella, los verdaderos puntos bajos del mercado nunca ocurren cuando todos los esperan. Detrás del optimismo colectivo, ve una trampa emocional formidable, donde el exceso de confianza podría preceder una nueva caída. ¿Y si lo peor aún no ha pasado?

Una multitud eufórica corre o baila hacia el borde de un acantilado, sin notar el vacío inminente. Un fiestero levanta un enorme Bitcoin luminoso sobre su cabeza como si fuera un trofeo.

En breve

  • El mercado cripto atraviesa una nueva fase de inestabilidad, reavivando las especulaciones sobre un posible punto bajo del Bitcoin.
  • La plataforma Santiment advierte contra la euforia colectiva y las declaraciones demasiado prematuras que anuncian un punto bajo.
  • Según Santiment, los verdaderos puntos bajos del mercado rara vez ocurren cuando la mayoría piensa que ya se alcanzaron.
  • Varias señales sociales, como la caída de comentarios positivos y el aumento del miedo, refuerzan la preocupación actual.

La ilusión del consenso en las redes sociales

Mientras que el bitcoin cayó bajo los 100 000 dólares, Santiment alerta en su último informe contra un fenómeno muy conocido por los inversores experimentados: la tentación de proclamar prematuramente el fin de un ciclo bajista.

« Sean cautelosos cuando vean un consenso masivo alrededor de un punto bajo específico », insiste la plataforma especializada en el análisis del sentimiento del mercado. Añade : « los verdaderos puntos bajos del mercado a menudo se forman cuando la mayoría espera una nueva caída ».

Esta advertencia hace eco a una ola de optimismo aparecida en las redes sociales tras la caída del bitcoin bajo los 95 000 dólares el viernes, una baja ocurrida en un contexto de retroceso de las acciones tecnológicas. Para Santiment, esta reacción es una señal de alerta, no una confirmación alcista.

El análisis de Santiment se basa en varias observaciones factuales realizadas en los últimos días :

  • Traders demasiado confiados : la caída del bitcoin fue interpretada por muchos como un «punto bajo», haciendo creer que el mercado iba a recuperarse ;
  • Una falsa sensación de alivio : la ruptura del umbral psicológico de los 100 000 $ reforzó esta impresión de que «lo peor ha pasado» ;
  • Un patrón histórico clásico : según Santiment, los mercados rara vez alcanzan su fondo cuando el consenso popular lo afirma ;
  • El papel amplificador de las redes sociales : éstas favorecen la rápida propagación de discursos sesgados, que pueden inducir una percepción errónea del momento del mercado.

Esta dinámica de « predecir un punto bajo del mercado » se asemeja pues a una profecía autocumplida invertida: cuanto más quieren los inversores creer en una recuperación, más riesgo tienen de enfrentarse a una nueva caída.

Para Santiment, estos comportamientos colectivos alejados de cualquier rigor analítico falsean la legibilidad del mercado y complican cualquier toma de decisión racional.

Los ETF de Bitcoin como señales de capitulación

Más allá de la desconfianza hacia las predicciones demasiado optimistas, Santiment observa un deterioro neto del sentimiento general en las redes sociales, que contrasta fuertemente con los discursos de «punto bajo» mencionados previamente.

El ratio de comentarios positivos sobre el bitcoin cayó a su nivel más bajo en más de un mes. Al mismo tiempo, la dominancia social del BTC superó el 40 %, convirtiéndolo en « el tema principal de una conversación marcada por un gran miedo ». Este cambio del discurso en línea refleja un estado de tensión colectiva, donde las emociones dominan ampliamente sobre el análisis racional.

Esta nerviosidad se cristalizó alrededor de la figura de Michael Saylor, el presidente ejecutivo de Strategy, acusado erróneamente por algunos de haber vendido bitcoins durante la reciente caída de los precios. Él negó formalmente estos rumores en una entrevista, pero el daño ya estaba hecho : las menciones de su nombre explotaron en línea al mismo tiempo que la caída del BTC, ilustrando el poder de las narrativas espontáneas en el mercado cripto.

Paralelamente, los ETF de Bitcoin estadounidenses registraron salidas netas por 1,17 mil millones de dólares en tres días, incluyendo 866 millones en un solo día, el segundo peor registro de la historia. Sin embargo, Santiment ve en estos flujos una posible señal positiva, afirmando que « las fuertes salidas a menudo coincidieron con puntos bajos del mercado, marcando una pánico de los inversores particulares ».

Estos elementos, aunque aparentemente contradictorios, dibujan en realidad el retrato de un mercado en plena incertidumbre, donde la hiperreactividad de los inversores puede tanto confundir las señales como precipitar movimientos súbitos.

Si algunos analistas como Arthur Hayes o Tom Lee siguen apuntando a máximos de 200 000 dólares para fin de año, la evolución actual sigue marcada por una volatilidad emocional aguda. A corto plazo, es probable que las fluctuaciones estén dictadas más por la percepción que por los fundamentos.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.