ETF de XRP en cuenta regresiva : la SEC tiene 20 días
La cuenta atrás ha comenzado para un ETF XRP. Dos gigantes de la gestión de activos, 21Shares y Canary Capital, han activado un procedimiento legal que podría forzar la aprobación automática de sus fondos en 20 días, salvo veto expreso de la SEC. En un clima donde la institucionalización de las criptomonedas se acelera, esta maniobra podría impulsar el XRP al corazón de los mercados regulados. Esta primera histórica, pone a la autoridad estadounidense frente a una elección decisiva o a un plazo silencioso.

En resumen
- Dos gigantes de la gestión de activos, 21Shares y Canary Capital, han activado un mecanismo legal que abre la puerta a un ETF de XRP.
- Si la SEC no interviene en un plazo de 20 días, sus ETF spot podrían ser aprobados automáticamente.
- Este procedimiento se basa en la cláusula «no delaying amendment», que activa la norma 8(a) del regulador estadounidense.
- Este calendario coincide con la expansión de Ripple, que multiplica sus alianzas, especialmente con Mastercard y WebBank.
La cuenta atrás oficial hacia un ETF XRP
La presentación por parte de 21Shares de una enmienda a su prospecto S-1 ha desencadenado un mecanismo jurídico muy vigilado en el mundo de las finanzas cripto, mientras Ripple renunció a entrar en bolsa.
Como indicó Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, en un mensaje publicado en X (antes Twitter) : «21Shares acaba de presentar un formulario 8(a) para su ETF spot sobre XRP. Una cuenta atrás de 20 días ya está en marcha».
Concretamente, este tipo de presentación activa la regla 8(a) de la SEC: a falta de intervención del regulador en 20 días, el ETF se activa automáticamente. Tal procedimiento se basa en la inclusión de una cláusula llamada «sin disposición de aplazamiento», que impide cualquier aplazamiento voluntario de la entrada en vigor del documento.
Canary Capital Group, otro actor del sector, ha seguido los pasos de 21Shares con su propio ETF XRP, también sometido a este plazo regulatorio de 20 días. Los detalles operativos de estos proyectos permiten entender mejor su alcance :
- El ETF de Canary Capital estaría listado en el Nasdaq bajo el ticker XRPC ;
- Los activos XRP serían custodiados por Gemini Trust Company y BitGo Trust Company, dos entidades ya bien conocidas para este tipo de operaciones ;
- El precio de referencia utilizado sería el del índice CoinDesk XRP CCIXber 60m New York Rate ;
- En octubre pasado, Canary Capital ya lanzó los primeros ETF spot en Estados Unidos sobre Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR), demostrando una voluntad clara de diversificación ;
- Si la SEC no formula objeción antes de finales de noviembre, estos productos podrían entrar en vigor automáticamente, sin aprobación explícita.
Esta configuración pone a la SEC frente a un plazo concreto y podría precipitar la llegada al mercado de un ETF XRP, esperado desde hace mucho tiempo por los partidarios de Ripple.
Un terreno favorable para un avance histórico
La activación de la cuenta atrás ocurre mientras Ripple encadena anuncios estratégicos, reforzando un contexto globalmente favorable a la aceptación de un producto financiero estructurado en torno al XRP.
La empresa ha oficializado especialmente una asociación con Mastercard y WebBank en el marco de la gestión de su stablecoin RLUSD. Esta última ya ha superado el umbral simbólico de mil millones de dólares emitidos, según los datos compartidos por Ripple. Además, el XRP Ledger acaba de superar los 100 millones de ledgers validados, un indicador de resiliencia técnica y madurez de la infraestructura subyacente.
El interés creciente de los inversores institucionales en productos respaldados por criptomonedas es innegable, y la introducción de un ETF XRP enriquecería una oferta aún limitada en términos de diversificación. La intensa movilización de la comunidad XRP, muy activa e influyente en las redes sociales, también añade una presión simbólica sobre el regulador estadounidense, en un clima donde la vigilancia del público y los actores del sector no cesa de intensificarse.
La aprobación automática de un ETF XRP, si se confirma, podría abrir la puerta a una institucionalización más amplia de la cripto en carteras reguladas, con implicaciones directas sobre su liquidez, volatilidad y posicionamiento competitivo. Por el contrario, una intervención de la SEC antes del plazo de 20 días prolongaría la incertidumbre que rodea a Ripple desde 2020.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.