Ethereum: Buterin apuesta por nodos sin estado mientras cae el precio
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, vuelve a lanzar la alarma sobre la creciente complejidad de la red. En sus últimas reflexiones, Buterin presentó una nueva propuesta instando a la comunidad de Ethereum a facilitar la operación de nodos para los usuarios comunes, advirtiendo que la dependencia de puntos de acceso de terceros podría socavar los principios fundamentales de descentralización y privacidad.
En resumen
- Buterin propone un uso simplificado de los nodos para garantizar un acceso confiable e independiente.
- Los nuevos “nodos parcialmente sin estado” permitirían a los usuarios almacenar solo los datos relevantes.
- El precio de ETH cayó más de un 4 % mientras las ballenas cobraban millones.
Buterin llama a nodos sin estado para fortalecer Ethereum
La mayoría de los usuarios hoy en día se conectan a Ethereum a través de servicios externos de RPC (Remote Procedure Call) proporcionados por grandes empresas. Aunque es conveniente, este enfoque genera preocupaciones serias. Según Buterin, estos servicios centralizados podrían ser presionados para bloquear usuarios, censurar ciertas transacciones o incluso convertirse en objetivos de vigilancia. Él argumenta que la configuración actual está dificultando que la gente común maneje sus propios nodos locales, un desafío que ahora busca resolver mediante un plan decisivo de descentralización.
Ejecutar un nodo local brinda a los usuarios acceso directo y privado a Ethereum. Les permite interactuar con aplicaciones descentralizadas y verificar la actividad en la cadena de bloques de forma independiente. Pero a medida que Ethereum crece considerablemente, ejecutar un nodo completo se ha vuelto demasiado exigente para el usuario promedio, tanto en términos de almacenamiento como de mantenimiento técnico.
Vitalik cree que la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum se ha apoyado demasiado en soluciones criptográficas complejas como los ZK-EVM (máquinas virtuales de Ethereum con pruebas de conocimiento cero), que permiten una validación rápida de las transacciones. Estas tecnologías son útiles, pero no resuelven el problema más profundo: que Ethereum necesita ser más accesible. En una propuesta reciente, describe una dirección más amigable para nodos locales, insistiendo en que la independencia total no debería requerir conocimientos expertos ni hardware avanzado.
Hacia un Ethereum más simple y ligero
Para revertir esta tendencia, Vitalik recomienda acelerar EIP-4444, una propuesta que limitaría la cantidad de datos históricos que los nodos deben almacenar. Si los nodos solo tuvieran que conservar aproximadamente un mes de historial, su tamaño se reduciría significativamente, facilitando la participación de usuarios regulares. Para asegurar que los datos antiguos no se pierdan, sugiere distribuir el almacenamiento en toda la red usando codificación de borrado, donde cada nodo mantiene una pequeña pieza recuperable del rompecabezas.
También propone un reequilibrio del sistema de tarifas de gas de Ethereum. Actualmente, es barato añadir nuevos datos a la cadena, como lanzar nuevos tokens o aplicaciones, pero más caro realizar cálculos. Cambiar este balance podría ayudar a controlar el crecimiento de los datos en Ethereum, aliviando la presión sobre quienes manejan nodos.
Una idea particularmente novedosa es la creación de “nodos parcialmente sin estado.” Estos validarían bloques como los nodos completos, pero solo conservarían las partes del estado de la cadena que el usuario realmente necesita. Por ejemplo, alguien que usa Ethereum principalmente para DeFi podría configurar su nodo para centrarse solo en los contratos y tokens relevantes.
Los usuarios incluso podrían automatizar estas elecciones con un contrato inteligente. Esto permitiría a cada persona personalizar qué rastrea su nodo, haciendo los nodos locales más ligeros, rápidos y adaptados a la actividad individual. También reduce la necesidad de depender de servicios externos, ayudando a devolver el control a los usuarios.
El precio de ETH cae mientras las ballenas toman ganancias
Mientras Vitalik se enfoca en la infraestructura a largo plazo, el mercado ha mostrado cierta inquietud a corto plazo. En las últimas 24 horas, el precio de Ethereum ha caído más de un 4%. La caída sigue a movimientos de grandes ventas por parte de ballenas, según la plataforma de análisis en cadena Lookonchain.
Se informó que una dirección vendió 4,718 ETH por un valor de 11.53 millones de dólares, obteniendo una ganancia de 3.18 millones. Otra cartera vendió 2,594 ETH por alrededor de 6.23 millones de dólares, ganando 1.31 millones. Estas ventas han alimentado la especulación de que grandes actores están liquidando en medio de cambios continuos en la red y la incertidumbre.
Ethereum mira hacia el futuro
Esta no es la primera vez este mes que Vitalik Buterin ha impulsado la simplicidad. Hace solo unas semanas, instó a simplificar el diseño de la Capa 1 de Ethereum, señalando que la red sigue siendo excesivamente compleja para muchos usuarios.
Sus comentarios llegaron justo antes de la Nueva Iniciativa de Seguridad de Billones de Dólares de la Fundación Ethereum. Presentada el 14 de mayo, esta iniciativa se centra en fortalecer las defensas de Ethereum mientras la red apunta a convertirse en una plataforma clave para las finanzas globales. El objetivo es garantizar que Ethereum pueda soportar de forma segura trillones de dólares en actividad económica sin comprometer la descentralización ni el control de los usuarios.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Ifeoluwa specializes in Web3 writing and marketing, with over 5 years of experience creating insightful and strategic content. Beyond this, he trades crypto and is skilled at conducting technical, fundamental, and on-chain analyses.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.