Fidelity advierte de una posible escasez de Bitcoin para 2032
El riesgo más subestimado del bitcoin podría dejar de ser su volatilidad y convertirse en su desaparición progresiva del mercado. Un nuevo informe de Fidelity Digital Assets alerta sobre una dinámica cada vez más marcada: una parte creciente del stock de BTC se acumula en carteras inactivas o institucionales, escapando de manera duradera a la liquidez. Para 2032, esta concentración podría alcanzar un umbral histórico, redefiniendo la oferta disponible y los equilibrios del mercado.
En breve
- Fidelity anticipa que aproximadamente 8,3 millones de bitcoins podrían volverse ilíquidos para 2032, es decir, cerca del 42 % de la oferta en circulación.
- Esta proyección se basa en la acumulación continua de BTC por dos grupos principales: los poseedores a largo plazo y las empresas cotizadas que poseen más de 1 000 BTC.
- Actualmente, estos dos grupos ya poseen más de 969 000 BTC y podrían controlar más de 6 millones para finales de este año.
- La creciente concentración de BTC en un número limitado de manos suscita preocupación por un desequilibrio entre la escasez programada y el riesgo de liquidaciones abruptas.
Una oferta bajo presión : ¿8,3 millones de BTC pronto fuera del mercado?
Mientras que el bitcoin avanza, Fidelity Digital Assets anuncia en un informe publicado este lunes que 8,3 millones de BTC podrían volverse «ilíquidos» para el segundo trimestre de 2032, lo que representaría alrededor del 42 % de la oferta total en circulación.
Esta proyección se basa en la observación de comportamientos constantes de acumulación en dos grupos de actores considerados estratégicos. Por un lado, los poseedores a largo plazo, aquellos cuyas carteras han estado inactivas durante al menos siete años. Por otro lado, las empresas cotizadas que poseen un mínimo de 1 000 BTC cada una.
El informe precisa : «estimamos que este grupo combinado contendrá más de seis millones de bitcoins para finales de este año, es decir, más del 28 % de los 21 millones de bitcoins que existirán alguna vez».
Fidelity detalla su metodología: sólo se tomaron en cuenta las direcciones cuyas tenencias aumentaron cada trimestre, o en al menos el 90 % de los casos en los últimos cuatro años. He aquí las cifras importantes :
- Los poseedores a largo plazo nunca han reducido su stock de BTC desde 2016 ;
- Las empresas cotizadas sólo han tenido un periodo de reducción neta de sus tenencias: el segundo trimestre de 2022 ;
- Actualmente, 105 empresas públicas poseen un total de 969 000 BTC, es decir, el 4,61 % de la oferta total ;
- Fidelity estima que para finales de este año, estos dos grupos acumularán más de 6 millones de BTC ;
- La proyección de 8,3 millones de BTC ilíquidos en 2032 ni siquiera contempla posibles nuevas empresas compradoras.
Estos elementos subrayan una dinámica persistente de acumulación, profundamente enraizada en los comportamientos institucionales y patrimoniales del mercado. La concentración de la oferta se intensifica, lo que deriva en un escenario donde la disponibilidad real de BTC en circulación podría volverse marginal, con efectos potencialmente significativos sobre la volatilidad y la valoración.
Un mercado bajo presión frente a una oferta cada vez más congelada
Si la iliquidez proyectada para 2032 plantea la cuestión de un bitcoin cada vez más raro, también plantea otra más urgente: ¿qué pasará si estos grandes poseedores deciden vender?
El informe de Fidelity revela un contraste marcado entre la acumulación por un lado y las ventas masivas por otro. Señala que los dos grupos identificados poseen ahora 628 mil millones de dólares en BTC, a un precio promedio de 107 700 dólares.
Esta valorización duplicada en un año podría incitar a algunos a asegurar sus ganancias. De hecho, las ballenas han vendido cerca de 12,7 mil millones de dólares en BTC durante los últimos 30 días, lo que representa la mayor oleada de ventas desde mediados de 2022.
En este contexto, la creciente concentración de BTC en pocas manos se convierte en un factor de volatilidad. El mercado, ya afectado por una caída del 2 % en el precio del activo en un mes, muestra cierta vulnerabilidad ante estos movimientos de fondos.
Fidelity subraya que si los poseedores históricos mantienen su posición, la tendencia al alza podría reforzarse. Sin embargo, un cambio de estrategia, aunque sea parcial, podría provocar una corrección.
Tras las cifras, se perfila una configuración inédita del mercado del bitcoin. Una oferta estructuralmente reducida podría hacer subir mecánicamente el precio del BTC, siempre que la demanda acompañe. En caso contrario, la concentración extrema podría generar una mayor volatilidad, incluso una inestabilidad sistémica.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.