Francia: Larchevêque revela The Bitcoin Society
Detrás de The Bitcoin Society, Eric Larchevêque transforma la micro-cap Tayninh en tesorería bitcoin y red de soberanía financiera. Dicho de otro modo: un MicroStrategy «a la francesa», pero implantado en una comunidad militante.

En breve
- Eric Larchevêque transforma la micro-cap Tayninh en The Bitcoin Society, centrada en Bitcoin cotizado en Bolsa
- TBSO quiere construir una comunidad de clubes y formaciones cuya actividad financia una tesorería en Bitcoin
- Con una gobernanza en SCA y rondas de financiación previstas, TBSO se posiciona como laboratorio francés del Bitcoin cotizado.
Una apuesta asumida en el modelo de « bitcoin treasury company »
Al principio, Tayninh no tiene nada de muy espectacular. Una micro-cap de Euronext París, valorada alrededor de 1 millón de euros mediante una oferta pública de compra a 0,11 € por acción. Es precisamente este vehículo cotizado que tres inversores. Eric Larchevêque, Nathan Benchimol y Tony Parker decidieron «reciclar» en proyecto centrado en bitcoin.
El plan es transformar la sociedad en bitcoin treasury company. La tesorería de los clubes, formaciones, red y rondas de financiación será convertida progresivamente en bitcoins conservados a largo plazo. El objetivo declarado es sencillo de entender, pero radical: aumentar, con el paso de los años, el número de bitcoins por acción. Lo que ahora importa ya no es el euro, sino el número de BTC realmente vinculado a cada acción.
Por ahora, TBSO parte de una hoja en blanco. La sociedad lo dice sin rodeos. No posee a la fecha ningún Bitcoin. Las primeras compras se realizarán durante emisiones de capital o deuda dedicadas, con información detallada de riesgos, incluida la dilución. Es un enfoque prudente, muy «mercado regulado», que contrasta con el lado frecuentemente salvaje del universo cripto. Pero la ambición sigue siendo fuerte: crear en Francia una sociedad cotizada cuyo balance siga progresivamente el protocolo de Satoshi Nakamoto.
Una sociedad en red para poner al individuo en el centro
Más allá de la tesorería en bitcoin, el corazón del proyecto es político en sentido amplio: construir una «sociedad en red» para quienes reivindican responsabilidad individual, trabajo, autonomía financiera y libertad. En un país donde la cultura de la renta pública y el asalariado sigue siendo dominante, el posicionamiento es voluntariamente contracorriente. Larchevêque apunta a emprendedores, independientes e inversores de la economía real.
Concretamente, TBSO quiere convertirse en un hub de clubes, eventos y formaciones. Círculos donde se habla de emprendimiento, inversión y educación financiera, con una misma columna vertebral: Bitcoin como estándar monetario. Ya no es un simple «club cripto» que comenta el precio del BTC, sino un intento de estructurar una base económica y cultural alrededor de la moneda digital más robusta del mercado.
Esta dimensión de red no es solo un argumento de marketing. También sirve de motor económico. Las actividades de clubes, los programas de formación y los servicios a los miembros financian la tesorería, luego convertida progresivamente en Bitcoin. El modelo se vuelve circular. Cuanto más activa es la comunidad, más bitcoins puede acumular la sociedad, y mayor es el valor potencial a largo plazo por acción para los accionistas que creen en esta estrategia.
Gobernanza, marca y rondas de financiación: un laboratorio francés del Bitcoin cotizado
Para asegurar este proyecto a largo plazo, la sociedad prepara una transformación jurídica importante: pasar a sociedad comanditaria por acciones (SCA). Larchevêque, a través de Financière Larchevêque, se convertirá en socio comanditado y gerente. Este esquema, muy utilizado para proteger una visión a largo plazo contra la volatilidad de los mercados, permite a los iniciadores mantener el control incluso en caso de significativa dispersión del capital. En un modelo respaldado por el bitcoin, donde los ciclos de mercados alcistas y bajistas pueden ser violentos, este tipo de gobernanza no es banal. La hoja de ruta ya está establecida.
Una asamblea general extraordinaria en enero de 2026 deberá validar el cambio de objeto social, la transformación en SCA, la nueva denominación, la gobernanza y las delegaciones financieras necesarias para lanzar las rondas de financiación. Si se adoptan las resoluciones, TBSO se convertirá oficialmente en un laboratorio de gobernanza «bitcoinizada» dentro de un mercado regulado francés, con todas las exigencias de transparencia que eso implica. Esto se enmarca en el objetivo de una Francia deseosa de reducir su retraso.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.