cripto para todos
Unirse
A
A

Fundación Ethereum apuesta a largo plazo con SharpLink

9:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

La cesión discreta de 10.000 ETH por la Fundación Ethereum a SharpLink Gaming, a un precio inferior al mercado, intriga. Este acuerdo privado, concluido antes de un salto del precio por encima de los 3.000 $, llama la atención sobre la gestión estratégica de las reservas de Ethereum. En un contexto de flujos récord hacia los ETF de Ether, esta operación podría marcar un punto de inflexión : el ether ya no es un activo especulativo, se convierte en una palanca financiera integrada en las tesorerías de empresas influyentes.

Un inversor de SharpLink, con el cabello despeinado por el viento y gafas reflectantes en las que se refleja la explosión luminosa del ETH. Está de pie, ligeramente inclinado hacia atrás, con una mano sosteniendo una tableta o un smartphone que muestra el precio «3000 $» alcanzado por la criptomoneda, y la otra mano levantada como si quisiera sentir el calor o acompañar el ascenso. El logo gigante de Ethereum en llamas emerge del suelo y atraviesa una línea rota grabada con el número «3000», evocando una barrera superada.

En resumen

  • La Fundación Ethereum vendió 10,000 ETH a SharpLink Gaming mediante una operación de venta directa justo antes de un pico de precio.
  • El precio medio de venta, fijado en 2,572.37 $, fue hasta un 16 % inferior a los niveles de mercado en el momento de la transacción.
  • Esta venta se concluyó cuando el ETH superó brevemente los 3,000 $, impulsada por una gran entrada en los ETF de Ether.
  • Esta transacción podría marcar una nueva fase de institucionalización del ETH, con la creciente participación de empresas cotizadas.

La Fundación Ethereum vende 10.000 ETH con descuento justo antes de un rally

Este viernes 11 de julio, la Fundación Ethereum anunció en X (antes Twitter) haber finalizado la venta de 10,000 ETH a SharpLink Gaming mediante una transacción de venta directa. El precio medio de venta se fijó en 2,572.37 dólares, mientras que el activo acababa de superar los 3,000 dólares impulsado por el impulso institucional.

Según los datos de la plataforma Nansen, el ETH se negociaba en el momento de la transacción en un rango que iba de 2,759 a 2,981 dólares, es decir, hasta un 16 % más que el precio acordado.

««Nuestro contraparte OTC fue SharpLink Gaming»», precisó la Fundación en su publicación. El acuerdo, cerrado el jueves anterior, se oficializó cuando Ether acababa de superar temporalmente el límite simbólico de los 3,000 dólares, alcanzando incluso los 3,028 dólares durante el día.

Las condiciones que rodean esta transacción activan varios puntos de análisis fáctico :

  • El monto total pagado por SharpLink Gaming supera los 25 millones de dólares, según su propia declaración ;
  • La venta se realizó justo antes de un pico en el precio de la criptomoneda, lo que permitió a SharpLink comprar con un descuento notable sobre el valor de mercado en el momento de la ejecución ;
  • Los ETF spot Ether registraron ese día entradas netas por 383,1 millones de dólares, su segundo día más importante desde el lanzamiento ;
  • La Fundación no dio ninguna justificación explícita sobre la elección del momento o del socio, lo que alimenta especulaciones sobre una intención estratégica más que operativa ;
  • El mercado reaccionó al alza inmediatamente, sugiriendo que esta venta no tuvo un efecto bajista notable sobre el precio, todo lo contrario.

A simple vista, esta operación podría pasar por un acto de gestión de tesorería. Sin embargo, dado el contexto, rally alcista, aflujo masivo en los ETF de cripto, ausencia de justificación pública detallada, el momento intriga y cuestiona la lógica de fondo que motiva este desinversion puntual de la Fundación.

La venta no puede disociarse del giro estratégico tomado por SharpLink Gaming, actor cotizado en el sector de las apuestas deportivas. A finales de mayo, la empresa anunció el lanzamiento de una estrategia de tesorería basada en la cripto Ethereum y el nombramiento de Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de Consensys, como presidente de su consejo de administración.

Esta orientación fue posible gracias a una operación de financiación en Private Investment in Public Equity (PIPE) de 425 millones de dólares, en la que Consensys participó activamente. En una declaración, Lubin explica : ««Hay mucho ETH en circulación, pero hay muy poca actividad para utilizarlo realmente»».

Según Lubin, su implicación en SharpLink busca catalizar un mejor uso del ETH en aplicaciones concretas, para reequilibrar las dinámicas entre oferta y demanda. ««Es un paso crítico para redimensionar los mecanismos del ETH mientras construimos cada vez más aplicaciones»», precisó.

En este marco, la adquisición de los 10,000 ETH toma un significado completamente diferente. No se trata de una simple inversión especulativa, sino de una integración funcional del ETH en una estrategia empresarial. Esta evolución se inscribe en un contexto global, el de una transición tecnológica de Ethereum hacia las pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs), mencionada por Sophia Gold, miembro de la Fundación Ethereum.

Esta alianza entre una empresa cotizada y un referente histórico de la cripto Ethereum podría anticipar una institucionalización mayor del ETH, ya no como activo financiero, sino como instrumento de gobernanza o uso en entornos sectoriales específicos, como el gaming o las apuestas deportivas. Si esta lógica se confirma, otros acuerdos similares podrían surgir, dibujando una nueva fase de madurez para Ethereum, en la que actores tradicionales desempeñen un papel clave, como lo demuestra la explosión de los ETF.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.