La reactivación mediante la flexibilización monetaria y el déficit público es muy prometedora para el bitcoin, que permanece al acecho por debajo de los 100,000 dólares.
La reactivación mediante la flexibilización monetaria y el déficit público es muy prometedora para el bitcoin, que permanece al acecho por debajo de los 100,000 dólares.
El anuncio tuvo el efecto de una granada sin seguro: Trump Media (DJT), la empresa detrás de Truth Social, se asocia con crypto.com para lanzar una gama de ETF y productos cotizados (ETP) a partir de 2025. A raíz de esto, la acción de DJT saltó un 9% en el…
El Banco de Francia se enfrenta en 2024 a una situación financiera sin precedentes con una pérdida operativa de 17,7 mil millones de euros. Esta pérdida, lejos de ser anecdótica, revela fragilidades profundas dentro del sistema financiero europeo, exacerbadas por la inflación, el aumento de las tasas de interés y la gestión de las deudas públicas.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es a la vez un territorio de innovaciones sin límites y un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
En plena sesión de volatilidad, el petróleo crudo ha firmado un giro espectacular, impulsado por señales geopolíticas importantes. Este repunte, mucho más que un rebote técnico, se integra en una dinámica estratégica global. Mientras los mercados examinan los vínculos entre materias primas y criptomonedas, esta evolución reconfigura los equilibrios dentro de los mercados de energía.
El 20 de marzo de 2025, Elon Musk habló en vivo desde Austin para intentar contener la tormenta que sacude a Tesla. Mientras las acciones se desploman en la bolsa y las críticas se intensifican, el CEO optó por la carta de la calma y la fidelización, y apostó por un discurso ofensivo para preservar la cohesión interna y tranquilizar sobre el futuro del grupo.
El universo cripto nunca ha temido lo absurdo. Pero cuando la blockchain se involucra en profecías bíblicas, incluso los más experimentados levantan una ceja. En Polymarket, plataforma de apuestas predictivas descentralizadas, un contrato audaz desafía las leyes de lo sagrado: 3 % de posibilidades de que Jesucristo regrese antes de finales de 2025. Una apuesta inusual, sin duda, pero reveladora de una era en la que las finanzas descentralizadas abrazan las mitologías más improbables.
Mientras el mercado bursátil estadounidense atraviesa un período de turbulencias, Warren Buffett, apodado el Oráculo de Omaha, ha realizado un retiro estratégico de ciertos activos estadounidenses para fortalecer sus posiciones en Japón.
Mientras el oro digital de Bitcoin atrae a las multitudes, la sombra de Ethereum se espesa, abandonada, despojada, impotente para seducir las manos temblorosas del mercado cripto.
Cuando Japón, China y Corea del Sur se sientan a la misma mesa, no es para hablar del clima. En un mundo donde las tensiones comerciales redibujan alianzas, su reciente encuentro podría cambiar las reglas del juego en Asia... y más allá. Entre promesas, precauciones y proyectos comunes, parece que se está escribiendo un nuevo capítulo geopolítico a tres voces.
Los Emiratos Árabes Unidos, ahora miembros de los BRICS, van a invertir 1.400 millones de dólares en Estados Unidos en un plazo de diez años. Anunciada tras un encuentro con Donald Trump, esta maniobra redefine los equilibrios globales. Entre la ambición tecnológica, el cálculo diplomático y la proyección de influencia, Abu Dabi altera las líneas de un mundo ahora estructurado por alianzas económicas de geometría variable.
Las ganancias obtenidas a través de la plataforma Coinbase, al igual que cualquier otra fuente de ingresos procedentes de las criptomonedas, deben declararse a la hacienda pública en Francia. La regulación fiscal en materia de activos digitales se ha reforzado a lo largo de los años. Esta guía práctica le acompañará paso a paso para comprender los trámites necesarios, calcular sus ganancias imponibles y presentar una declaración conforme a la ley francesa.
Coinbase es una de las plataformas más populares para comprar, vender y almacenar criptomonedas. Sin embargo, algunos usuarios pueden decidir cerrar su cuenta por diversas razones, como la búsqueda de una alternativa o preocupaciones relacionadas con la gestión de sus datos personales. Esta guía completa explica cómo eliminar su cuenta de Coinbase de manera definitiva, siguiendo un procedimiento claro y seguro.
Coinbase es una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, conocida por su simplicidad y seguridad. Permite a los usuarios comprar, vender y almacenar criptomonedas, así como retirar sus fondos de manera confiable. Aunque el proceso de retiro es accesible, es fundamental comprender bien los pasos, las tarifas y las opciones disponibles para garantizar una experiencia fluida. Esta guía detallada le explica cómo retirar sus fondos con total tranquilidad desde Coinbase.
La API de Coinbase se posiciona como un recurso de elección para desarrolladores y empresas que buscan integrar funcionalidades relacionadas con las criptomonedas en sus proyectos. Esta interfaz potente ofrece diversas posibilidades, que van desde la gestión de wallets de criptomonedas hasta la automatización de transacciones. Esta guía exhaustiva explora las características y el uso de la API de Coinbase para satisfacer las necesidades técnicas de sus usuarios.
La tarjeta Coinbase se ha convertido en una solución imprescindible para aquellos que desean utilizar sus criptomonedas en su vida diaria. Permite realizar pagos en monedas digitales o fiat, directamente en los comercios que aceptan Visa. Con una interfaz amigable y funciones avanzadas, esta tarjeta tiene como objetivo democratizar el uso de las criptomonedas en la vida cotidiana. Sin embargo, para aprovecharla al máximo, es necesario entender sus características, ventajas y limitaciones.
Coinbase y Coinbase Advanced son dos plataformas destacadas del ecosistema de las criptomonedas. Diseñadas por la misma empresa, buscan satisfacer las necesidades de usuarios diversos, ya sean principiantes o traders experimentados. Aunque son complementarias, difieren significativamente en términos de objetivos, funciones y tarifas. Este artículo te guía para determinar qué solución es la más adecuada para tu perfil y tus ambiciones en el mundo de las criptomonedas.
Coinbase es una plataforma de intercambio de criptomonedas bien establecida, que ofrece servicios a millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, uno de los principales desafíos para los inversionistas y traders con este intercambio de criptomonedas reside en las tarifas aplicadas, que pueden reducir considerablemente las ganancias. Esta guía explora en detalle las estrategias para entender y optimizar estas tarifas, permitiendo a los usuarios sacar el máximo provecho de sus transacciones.
La cotización de Coinbase en el Nasdaq marcó un avance histórico para el ecosistema de las criptomonedas. En 2021, Coinbase Global Inc. se convirtió en la primera gran plataforma cripto en salir a bolsa, atrayendo la atención de inversores tradicionales y entusiastas de la blockchain. Comprender esta cotización, sus implicaciones y las herramientas para analizar su valor es fundamental para cualquiera que desee explorar las oportunidades que ofrece esta emblemática empresa.
Coinbase es una de las plataformas más populares para comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Con su programa de referidos, ofrece a sus usuarios una oportunidad única de ganar recompensas al invitar a otras personas a registrarse. Este sistema se basa en bonificaciones por cada inscripción exitosa. Sin embargo, para aprovecharlo al máximo, es importante dominar ciertas técnicas y estrategias. Descubre en este artículo cómo maximizar tus ganancias con cinco consejos simples pero efectivos.
La tarjeta de Coinbase se presenta como una herramienta indispensable para integrar las criptomonedas en la vida cotidiana. Diseñada para combinar simplicidad y flexibilidad, permite utilizar sus activos digitales como una moneda clásica, facilitando los pagos y retiros a nivel mundial. Las prestaciones y funcionalidades de la tarjeta de Coinbase, como los pagos instantáneos y las recompensas en criptomonedas, atraen tanto a principiantes como a usuarios experimentados. En esta guía, descubre todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento, tarifas, así como sus ventajas y limitaciones.
Coinbase es hoy una de las plataformas de criptomonedas más populares a nivel mundial. Desde su creación en 2012, se ha consolidado como un referente indispensable para la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas. Su simplicidad de uso atrae a los principiantes, mientras que sus funcionalidades avanzadas, como la API de Coinbase, y sus medidas de seguridad reforzadas seducen a los inversores experimentados y a los desarrolladores que buscan integrar soluciones criptográficas. En 2024, Coinbase continúa su evolución para satisfacer las crecientes necesidades de los usuarios y de los mercados en plena transformación. En este artículo, analizaremos sus características, tarifas, seguridad y ventajas, al tiempo que exploramos sus limitaciones.
El dinero migra, silencioso y metódico. Wall Street, antaño indiscutible, ve su trono tambalearse bajo los pasos apresurados de los inversores, seducidos por una Europa que brilla con mil millones.
Frente a la desaceleración económica y las tensiones comerciales internacionales, el gobierno chino despliega una estrategia ambiciosa para estimular su demanda interna. El Consejo de Estado acaba de lanzar un "plan de acción especial" destinado a revitalizar el consumo nacional, considerado como el nuevo motor de crecimiento para alcanzar el objetivo del 5% en 2025.
Un ETF de criptomonedas de Polkadot registrado en el Nasdaq: ¡21Shares se juega mucho! Aquí está todo lo que necesitas saber sobre este proceso.
Metaplanet, olfateando la buena oportunidad, ofrece 150 BTC a precio reducido. ¿Una ganga? ¿Una bomba de tiempo? El futuro decidirá.
El paisaje cripto vacila. Los productos cotizados en bolsa (ETP), esos vehículos de inversión tan venerados, están sufriendo una hemorragia sin precedentes. Desde mediados de febrero, 1,7 mil millones de dólares se han evaporado de los fondos cripto, según CoinShares. Una secuencia de 17 días consecutivos de salidas. Detrás de estas cifras brutales se esconden dinámicas complejas: desconfianza creciente, reacciones en cadena y paradojas sorprendentes.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada en torno a bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Tesla, antaño estrella de las carreteras, ahora avanza hacia el abismo: en Francia, los patrones indignados y flotas vacías firman el acta de defunción comercial del rey Musk.
Comprar una propiedad sin una contribución significativa es un desafío cada vez más difícil de afrontar, especialmente para los compradores primerizos. Mientras que las tasas de crédito hipotecario siguen superando el 3%, y los precios de la vivienda nueva se mantienen altos a pesar de la crisis, el gobierno ampliará las condiciones de acceso al préstamo a tasa cero (PTZ) a partir del 1 de abril de 2025. Una novedad que afecta a dos dispositivos poco conocidos, que permiten comprar una vivienda a un costo menor y facilitar su adquisición.