El bitcoin está a un paso de su máximo histórico. Los volúmenes en los ETF, la resistencia de los BRICS y la audacia de los Estados Unidos son de muy buen augurio para el futuro.
El bitcoin está a un paso de su máximo histórico. Los volúmenes en los ETF, la resistencia de los BRICS y la audacia de los Estados Unidos son de muy buen augurio para el futuro.
Mientras los ETF de criptomonedas baten récords, los volúmenes se evaporan. Blackrock y Fidelity lideran el camino en términos de afluencia, pero el mercado parece contener la respiración. ¿Explosión en la superficie, vacío en profundidad?
Anunciado moribundo, el capital de riesgo cripto firma un regreso espectacular. En el segundo trimestre de este año, más de 10 mil millones de dólares fluyeron hacia el ecosistema, un umbral sin precedentes desde el pico a principios de 2022. En tres meses, los inversores han reavivado un mercado que se decía congelado, reafirmando su apetito por la innovación en blockchain.
El capital de riesgo en criptomonedas muestra signos de desaceleración, pero las startups clave en IA, DeFi e infraestructura blockchain continúan atrayendo inversiones importantes, lo que señala una innovación continua en el sector.
¿Y si las finanzas dejaran de ser un privilegio reservado para aquellos que conocen los horarios de los mercados y los engranajes de los bancos tradicionales? Kraken rompe las reglas con xStocks, una innovación que permite a los usuarios poseer acciones americanas tokenizadas en la blockchain Solana. Se acabó la espera por la apertura de Wall Street o las comisiones ocultas: la inversión se vuelve fluida, fraccionada, programable y conforme a la regulación. Con BackedFi como anclaje regulatorio, Kraken abre un nuevo camino que combina disciplina financiera y libertad tecnológica. Una nueva era comienza para quienes desean hacer crecer su patrimonio según sus propias reglas.
La economía francesa presenta un déficit comercial de 7,6 mil millones de euros en mayo. Una dinámica preocupante para los inversionistas.
Larry Fink aprueba los bitcoins más rápido de lo que los mineros los producen. Mientras el staking se presenta, el ETF convierte al BTC en una pequeña pieza muy jugosa.
Cuando una marca de sopa asiática se transforma en un cajón de bitcoin... DDC compra, cobra, vuelve a empezar: 368 BTC después, los mercados tienen hambre de un nuevo modelo.
La bajada de las tasas de crédito hipotecario marca una pausa inesperada. Mientras el mercado comenzaba a reactivarse, las curvas se congelan, frustrando las previsiones. Este giro intriga tanto a los compradores como a los inversores, atrapados entre esperanzas e incertidumbres. ¿Por qué las tasas ya no retroceden, a pesar de un contexto monetario más flexible? Este bloqueo cuestiona las dinámicas de financiación en Francia y revela tensiones más profundas, justo cuando el sector inmobiliario intenta salir de la atonía.
El gigante chino Nano Labs se lanza a una estrategia cripto extrema: poseer el 10% de todo el BNB. ¡Todos los detalles en este artículo!
A la víspera del 4 de julio, el Congreso estadounidense aprobó uno de los textos presupuestarios más radicales de la era moderna. Impulsada por Donald Trump, esta ley redefine las prioridades económicas de Estados Unidos con recortes masivos de impuestos, recortes sociales y una deuda en fuerte aumento. La votación, lograda a pesar de las fracturas republicanas, marca un giro estratégico en la era post-Biden. Más que un simple presupuesto, es una declaración política que reconfigura las cartas del poder y aviva las tensiones ideológicas en Washington.
Mientras la bolsa avanza tímidamente, es el dólar el que tambalea, debilitado por la doble presión de los nuevos impuestos comerciales impuestos por Donald Trump y por la persistente vacilación de la Reserva Federal. En esta atmósfera tensa, los inversores oscilan entre la búsqueda de rendimiento y la prudencia dictada por la inestabilidad del entorno. La calma aparente oculta una nerviosidad palpable: la de un mercado que sabe que todo puede tambalearse ante el más mínimo movimiento.
Trump enriquecido por tokens, sus hijos en la minería, leyes bloqueadas: cuando la cripto se convierte en el arma secreta de un presidente que no ama ni a los bancos, ni a los frenos.
Cuando los ETF de bitcoin están en cifras como nunca, los inversores bailan mientras Wall Street redescubre las criptomonedas, con la mirada fija en curvas que suben sin temblar.
Mientras los mercados dudan, Saylor, por su parte, acumula bitcoins por miles. ¿Todavía 4,980 unidades? A este ritmo, va a ser la FED quien termine llamándolo.
Cuando los ricos se quitan la máscara para disparar por sí mismos, Elon Musk se convierte en la inspiración de un juego donde los poderosos se divierten... matando. ¿Y si la serie ya no fuera ficción?
Metaplanet se convierte en el quinto mayor poseedor de bitcoin con 13,350 BTC, superando a Tesla. ¡Todos los detalles en este artículo!
Kalshi ha recaudado 185 millones de dólares en nueva financiación, aumentando su valoración a 2 mil millones de dólares mientras planea expandir el acceso a sus mercados de predicción y hacer crecer su equipo tecnológico.
Cointribune te invita a participar en una nueva misión de Leer para Ganar en colaboración con Runbot. Esta vez, tu lectura puede ganarte mucho más que solo conocimiento: en solo unos pocos pasos sencillos, puedes desbloquear créditos exclusivos en Runbot y participar en un sorteo para ganar una parte del fondo de premios de $400.
Impulsado por una relajación inesperada en Oriente Medio y un auge del optimismo en el mercado bursátil, el S&P 500 cerró este jueves en 6,141.02 puntos, rozando su máximo histórico. Con un aumento del 0.8%, el índice emblemático muestra un claro rebote desde su mínimo de abril, a pesar de las persistentes incertidumbres sobre los aranceles comerciales y la estabilidad regional.
¿El casino crypto ha cerrado definitivamente sus puertas? Probablemente. Hay señales que no engañan…
Reserva de criptomonedas en Arizona: un proyecto de ley aprobado a pesar de las críticas del gobernador. ¡Descubre los detalles en este artículo!
Mientras Bitcoin hace el pavón, Ethereum labra su camino. ETFs discretos pero robustos, reequilibrios furtivos, tarifas a ras de suelo... ¿y si el hermano pequeño se convirtiera en el favorito de las grandes carteras?
A pesar de una caída en los beneficios, las empresas del CAC 40 redoblan su atención hacia sus accionistas. En 2024, mantienen pagos récord, en contra de las señales económicas tradicionales. En un entorno marcado por un crecimiento débil, una inflación creciente y mercados inestables, esta estrategia suscita interrogantes. ¿Es un signo de fortaleza o una apuesta arriesgada? Mientras la rentabilidad para los accionistas sigue siendo una prioridad, la discrepancia entre los beneficios distribuidos y los resultados reales genera dudas sobre la sostenibilidad de este modelo.
Japón saca el sable fiscal: ETF de cripto a la vista, impuestos reducidos... ¿y samuráis inversores pronto convertidos al Bitcoin? En Tokio, las finanzas tradicionales tiemblan bajo su kimono.
La sorpresiva announcement de Donald Trump de un alto al fuego entre Irán e Israel ha provocado un verdadero terremoto en los mercados energéticos. Los precios del petróleo han caído más del 5%, mientras que las bolsas mundiales se disparan. ¿Es esta calma geopolítica sostenible?
Los mercados financieros están atravesando un período fascinante, donde las fronteras entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas se difuminan aún más. El BNB, token nativo del ecosistema Binance, ha logrado un nuevo hito audaz al convertirse en la piedra angular de una iniciativa institucional cotizada en Nasdaq, impulsada por una impresionante recaudación de 100 millones de dólares.
Trump Media se lanza al bitcoin con 2.3 mil millones de dólares. Pero, detrás del anuncio, una recompra de acciones colosal y una estrategia que sacude las regulaciones estadounidenses. ¿Lo arrasará todo?
Pompliano apuesta mil millones de dólares por Bitcoin. Fusión gigantesca con una SPAC. Su objetivo: transformar el bitcoin en un activo financiero institucional. ¡Pero atención con la volatilidad!
Entre escándalo financiero y estrategia asumida, Michael Saylor no se rinde en su apuesta por el bitcoin. ¡Los detalles en este artículo!