cripto para todos
Unirse
A
A

Hyperliquid : Un trader crypto pierde 21 millones de dólares tras una fuga de clave privada

7:53 ▪ 4 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Ciberseguridad
Resumir este artículo con:

El mercado cripto da señales de recuperación, pero la vigilancia se adormece peligrosamente. Un atisbo de mercado alcista, y ya algunos bajan la guardia. Sin embargo, incluso sin caída de precios, el peligro acecha. Un trader acaba de pagarlo en Hyperliquid. ¿Su error? Una clave privada expuesta. ¿El resultado? 21 millones de dólares volados. En este Lejano Oeste descentralizado, guardar tus activos es un arte… que muchos aprenden a la mala.

Un trader horrorizado grita ante una pantalla roja que muestra una enorme pérdida, mientras un sombrío hacker observa desde atrás.

En resumen

  • Un trader de Hyperliquid fue robado por 21 millones tras un trade largo ganador en HYPE.
  • El protocolo Hyperliquid sigue intacto, sólo se comprometió la wallet personal del trader.
  • Los hackers aprovecharon una autorización excesiva o un enlace falso para tomar el control.
  • El ataque ocurrió justo después del airdrop masivo a más de 94,000 direcciones activas.

Hyperliquid en pleno auge: los ataques dirigidos ya no son raros

En Hyperliquid, todo iba sobre ruedas. El trader en cuestión acababa de cerrar un largo de 16 millones de dólares en HYPE. Una posición ganadora, liquidada de inmediato con la venta de 100,000 tokens por 4,4 millones. Justo después, su wallet cripto fue vaciada.

El ataque fue preciso: desaparecieron 17,75 millones de DAI y 3,1 millones de MSYRUPUSDP. No hubo falla en el protocolo Hyperliquid, ni hackeo generalizado. Simplemente una clave privada comprometida, una puerta dejada entreabierta.

El DEX sigue funcionando. Con más de 3,5 mil millones de dólares en volumen semanal y 94,000 direcciones recompensadas por el airdrop, Hyperliquid atrae atención… pero no solo de entusiastas. Algunos rastrean wallets bien llenas.

En las redes, el caso causa revuelo. PeckShield confirma el exploit. Otros usuarios se preguntan: ¿los DEX perpetuos, demasiado transparentes, se han convertido en terreno de caza para hackers? Cuando todo es visible, todo también es vulnerable.

Y mientras la wallet vaciada se muere, el mercado cripto sigue su vuelo.

Cripto, soberanía y soledad: los riesgos de la plena autonomía

En el universo cripto, no hay banco, ni seguro, ni línea de ayuda. ¿Pierdes tus claves privadas? Pierdes tus fondos. Esa es la regla. Y en Hyperliquid, esa regla volvió a golpear. No es un error, es el trato: más libertad, más responsabilidades.

El ataque probablemente es por un factor humano:

  • Phishing o 2FA falso;
  • Extensiones maliciosas o API comprometida;
  • Permisos excesivos dejados activos.

Los expertos repiten: hay que fragmentar los usos, proteger los accesos y no dejar nada tirado.

Lo que este incidente nos enseña (en números):

  • 21 millones robados a través de 1 sola dirección;
  • Hyperliquid: 3,5 mil millones $ en volumen en 7 días;
  • Airdrop masivo: 94,000 direcciones involucradas;
  • Solución: consultar Etherscan Token Approvals para limitar las autorizaciones.

Peor aún: a pesar del robo, la dirección comprometida podría recibir otros tokens. Porque Hyperliquid recompensa la actividad on-chain, no la identidad. En este ecosistema, el código es rey, ya sea que te sirva o te traicione.

Tener criptos está bien. Conservarlas, mejor. Porque en la jungla descentralizada, un solo clic puede bastar para perderlo todo. Aquí están los 10 mejores consejos para asegurar tus bitcoins.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.