cripto para todos
Unirse
A
A

James Wynn pierde 29 millones tras anuncio de Trump

8:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

En un mercado donde la volatilidad es constante, James Wynn se destacó por una maniobra fuera de lo común: una posición larga de 1,25 mil millones de dólares en bitcoin con un apalancamiento de 40x a través de Hyperliquid. Figura controvertida del trading especulativo, Wynn parecía surfear una ola alcista… hasta que un anuncio de Donald Trump sobre un impuesto masivo contra la UE cambió el rumbo. En pocas horas, el choque geopolítico invirtió la tendencia, haciendo desaparecer 29 millones de dólares en ganancias potenciales, una apuesta audaz frenada por la realidad de los mercados.

Trader de pie sobre su escritorio, chaqueta abierta, corbata al viento, mirada alucinada.

En breve

  • James Wynn, trader activo en Hyperliquid, abrió una posición larga de 1,25 mil millones de dólares en Bitcoin con un apalancamiento de 40x.
  • Esta toma extrema de posición fue financiada en parte gracias a las ganancias obtenidas en el memecoin PEPE, compensando pérdidas en ETH y SUI.
  • El 23 de mayo, un anuncio de Donald Trump sobre un impuesto aduanero a la UE desencadenó una caída brusca del Bitcoin por debajo de los 107,000 $, causando 29 M$ en pérdidas para Wynn.
  • A pesar de esta pérdida, Wynn permanece en beneficios globalmente, con una ganancia acumulada de 57 millones de dólares.

El riesgo extremo: James Wynn al límite

Hace unos meses, la plataforma descentralizada Hyperliquid estuvo al borde de la catástrofe antes de estabilizar su situación gracias a ajustes técnicos y una gestión rigurosa de riesgos. El 24 de mayo, James Wynn, trader de alto riesgo y ahora figura emblemática de esta infraestructura, llevó al extremo el uso del apalancamiento con una posición larga de 1,25 mil millones de dólares en Bitcoin.

Abrió una posición larga con un apalancamiento de 40x sobre 11,588 BTC, equivalente a 1,25 mil millones de dólares, con un precio de entrada promedio de 108,243 $ y una liquidación automática prevista en 105,180 $, según los datos de Lookonchain.

Esta apuesta extrema se realizó justo después de cerrar su inversión en el memecoin PEPE, que le reportó 25,2 millones de dólares. Wynn entonces reasignó estas ganancias a su apuesta en bitcoin, poco después de haber sufrido pérdidas de 5,3 millones de dólares en posiciones de Ether (ETH) y Sui (SUI).

Estos ajustes en la cartera reflejan una estrategia agresiva, en la que la capacidad de reacción y la asunción máxima del riesgo parecen prevalecer sobre la diversificación.

La evolución de su posición en bitcoin, distribuida en varios días, evidencia un enfoque calculado pero extremadamente audaz, marcado por una fuerte exposición al mercado :

  • El 21 de mayo : entrada inicial en BTC por 830 millones de dólares, seguida de ganancias parciales de 400 millones realizadas el mismo día ;
  • El 22 de mayo : refuerzo de la posición elevada a 1,1 mil millones de dólares, mientras bitcoin superaba brevemente los 110,000 $, generando 39 millones en ganancias latentes ;
  • El 24 de mayo : posición incrementada a 1,25 mil millones de dólares sobre 11,588 BTC mediante apalancamiento x40 ;
  • Una venta de 540 BTC por 60 millones de dólares, es decir, 1,5 millones en ganancias realizadas a pesar de la creciente tensión en los mercados.

Wynn, activo en Hyperliquid desde hace dos meses con un depósito inicial de 4,65 millones de dólares en USDC, se declara un «trader de alto apalancamiento y alto nivel de riesgo». En este sentido, su estilo de trading es emblemático de una nueva generación de especuladores cripto, dispuestos a afrontar las montañas rusas del mercado con una tolerancia al riesgo fuera de lo común.

Un anuncio político que hace tambalear a los gigantes

El giro brusco de la situación ocurrió pocas horas después, cuando Donald Trump anunció el 23 de mayo su intención de instaurar un impuesto aduanero del 50 % sobre todas las importaciones provenientes de la Unión Europea.

Esta declaración, vista como una señal de reanudación de las tensiones comerciales, sacudió inmediatamente todos los mercados financieros, incluyendo las criptomonedas. El precio del bitcoin cayó por debajo de los 107,000 dólares, lo que desencadenó una volatilidad que hizo desaparecer las ganancias de Wynn.

Esta situación causó una pérdida neta de 29 millones de dólares en un solo día, según los datos de HypurrScan. Otras criptomonedas como Ether también fueron arrastradas por la ola, cayendo hasta 2,504 dólares, mientras que los memecoins se desplomaron.

Aunque esta pérdida parece espectacular, no ha acabado con el desempeño global del trader. Sin embargo, James Wynn todavía muestra un beneficio de 57 millones de dólares desde el inicio de sus operaciones en la plataforma, de los cuales 46 millones se realizaron sólo en el último mes.

No obstante, esta caída repentina recuerda bruscamente que, en un mercado tan inestable, las posiciones masivas con alto apalancamiento pueden desplomarse por una simple declaración política, tan imprevisible como externa a los fundamentos del sector.

Más allá del caso particular de Wynn, este episodio plantea un problema global: la creciente exposición del mercado cripto a las dinámicas geopolíticas mundiales. Al igual que los activos tradicionales, el bitcoin ahora reacciona casi instantáneamente a eventos políticos importantes, lo que aumenta la complejidad y el riesgo para los inversores.

Si Wynn ha sabido mantenerse a flote, muchos traders menos experimentados podrían no soportar tales sacudidas. Mientras plataformas como Hyperliquid atraen cada vez más perfiles de alto riesgo, la cuestión de la resiliencia del sistema frente a los factores que amplifican la caída de las criptomonedas en caso de volatilidad macroeconómica permanece abierta.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.