Kugler deja la Fed en medio de la creciente presión de Trump
La Junta de la Reserva Federal enfrenta una nueva conmoción mientras Adriana D. Kugler renuncia durante un período crítico de tensión política. Su salida se produce cuando el presidente Donald Trump intensifica los esfuerzos por influir en las operaciones de la Fed.
En resumen
- La renuncia de Kugler añade incertidumbre al liderazgo de la Fed en medio de interferencias políticas.
- La influencia de Trump sobre futuros nombramientos en la Fed podría cambiar la dirección de la política monetaria.
- Los temores del mercado crecen mientras la Fed resiste recortes a pesar de la inflación y la creciente presión política.
La salida temprana de Kugler alimenta temores sobre la estabilidad de la Fed
Mientras Jerome Powell sigue enfrentando preguntas sobre su liderazgo y decisiones sobre tasas de interés, la renuncia de Kugler pone en duda el rumbo futuro y la independencia de la institución. Ella renunciará oficialmente a su cargo como miembro con voz y voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el 8 de agosto.
Planea retomar sus estudios en la Universidad de Georgetown, acortando un mandato que debía concluir en enero. Aunque su anuncio formal destacó el orgullo por su trabajo como servidora pública, los analistas creen que el momento de su salida tiene un significado político.
Trump busca mayor influencia sobre la Fed
La salida de Kugler abre ahora la puerta para que Trump designe un nuevo gobernador para la junta de siete miembros de la Fed. Este cambio podría ser suficiente para inclinar la política monetaria hacia recortes de tasas más drásticos. Trump ha atacado continuamente la política de la Fed, argumentando que debería reducir las tasas estratégicamente para facilitar los préstamos y prosperar la economía.
En junio, expresó frustración por la resistencia de Powell a los recortes de tasas, insinuando incluso la posibilidad de nominarse a sí mismo para la Fed. Aunque esa idea parece remota, ilustra el deseo creciente de Trump de influir en las decisiones del banco central. Sus recientes publicaciones en Truth Social también criticaron la decisión de la Fed de mantener las tasas estables en su reunión de julio.
La independencia de la Reserva Federal en la mira
La tradición de independencia del banco central ha sido durante mucho tiempo un pilar de la política económica estadounidense. Sin embargo, esa norma está cada vez más amenazada.
El tono hostil de Trump y sus intervenciones abiertas indican un deseo de borrar esta división. Como resultado, numerosos economistas están preocupados por los efectos a largo plazo en la credibilidad de la Fed y la estabilidad del mercado.
Además de la presión política, la Fed sigue luchando contra una inflación no deseada. Los datos publicados a principios de esta semana indicaron aumentos de precios sorprendentes. Como los mercados esperaban recortes de tasas, la Fed tomó un enfoque cauteloso, resultando en una salida de capital que hizo caer los precios de los activos, incluido Bitcoin.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Peter is a skilled finance and crypto journalist who simplifies complex topics through clear writing, thorough research, and sharp industry insight, delivering reader-friendly content for today’s fast-moving digital world.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.