cripto para todos
Unirse
A
A

Ethereum propone una nueva capa de interoperabilidad para unificar los L2

19:05 ▪ 6 min de lectura ▪ por James G.
Blockchain
Resumir este artículo con:

La fragmentación en las redes de Capa 2 de Ethereum se ha convertido en una preocupación creciente, lo que impulsa a la Fundación Ethereum a proponer una nueva dirección. La escalabilidad ha entregado transacciones más rápidas y tarifas más bajas, pero también ha complicado la experiencia del usuario. Los puentes, billeteras específicas de cadena y la liquidez dispersa continúan ralentizando la actividad en el ecosistema. La propuesta Capa de Interoperabilidad de Ethereum (EIL) busca reunir estas partes y restaurar una experiencia más unificada.

Un técnico en una oscura sala de control conecta líneas luminosas entre módulos L2 fragmentados en una gran pantalla centrada alrededor del brillante símbolo de Ethereum.

En resumen

  • EIL apunta a reducir la fragmentación al permitir a los usuarios realizar acciones cross-L2 con una sola firma directamente desde sus billeteras inteligentes.
  • Los rollups mantienen su arquitectura, mientras que EIL provee una capa compartida que elimina pasos adicionales y reduce las suposiciones de confianza.
  • La reacción de la comunidad es fuerte, ya que los usuarios buscan menos puentes, tarifas más bajas y movimiento más sencillo entre las redes L2 de Ethereum.
  • Los intermediarios pueden enfrentar una disminución de actividad a medida que los flujos gestionados por billeteras reemplazan muchos servicios externos de retransmisión y cross-chain.

La Fundación Ethereum revela EIL, apuntando a transacciones cross-L2 más simples y seguras

En una publicación de blog del martes, la Fundación Ethereum explicó que EIL está diseñado para restaurar Ethereum como una cadena única y unificada. Los rollups han mejorado el rendimiento y los costos, pero también han introducido obstáculos para los usuarios cotidianos. 

EIL hace que los rollups de Ethereum se sientan como una cadena unificada al permitir a los usuarios firmar una vez para una transacción cross-chain sin añadir nuevas suposiciones de confianza.

Fundación Ethereum

Mover activos entre cadenas suele requerir suposiciones de confianza adicionales, puentes complejos, retransmisores y herramientas dependientes de cada red. EIL busca cambiar eso al reducir la cantidad de pasos necesarios para la actividad cross-chain.

EIL está diseñado para permitir a los usuarios realizar acciones cross-L2 directamente desde sus billeteras con una sola firma. Sin intermediarios, sin capas adicionales de confianza. Se basa en la abstracción de cuentas ERC-4337 y sigue los principios descritos en el Manifiesto Trustless, colocando más control en manos de los usuarios en lugar de servicios externos.

La Fundación Ethereum comparó EIL con el papel que HTTP desempeñó en los primeros días de Internet. Antes de HTTP, la gente interactuaba con servidores aislados; una vez que llegó el protocolo, los navegadores podían moverse más libremente por la web. EIL busca establecer un estándar similar para la colección creciente de rollups de Ethereum, proporcionando a las billeteras una forma consistente de interactuar entre cadenas.

Una visión general de la Fundación apunta a varios problemas que EIL busca abordar:

  • Demasiados puentes hacen que el movimiento cross-chain sea costoso y riesgoso.
  • Las billeteras se sienten desconectadas, cada una atada a rollups específicos.
  • La liquidez se dispersa entre redes, ralentizando la actividad.
  • Los usuarios dependen de suposiciones de confianza adicionales de retransmisores y solucionadores.
  • Pasos añadidos introducen más puntos de fallo.

Estos problemas han frenado la adopción de L2 a pesar de avances técnicos recientes. EIL busca simplificar las interacciones sin alterar cómo funcionan los rollups individuales.

Los usuarios de Ethereum se unen tras EIL para reducir tarifas y flujos de trabajo pesados en puentes

En lugar de remodelar los L2 existentes, EIL actúa como un adaptador universal. Cada rollup sigue funcionando como hoy, pero EIL añade una capa de comunicación compartida. Los usuarios ya no necesitarían cambiar entre interfaces o billeteras para tareas rutinarias. Su billetera inteligente se convierte en el punto central para la actividad cross-chain.

La propuesta ha recibido comentarios positivos en X, donde muchos usuarios han expresado fatiga con los constantes puentes y las tarifas asociadas. El sentimiento comunitario muestra un claro deseo de soluciones que reduzcan pasos innecesarios mientras preservan el enfoque de Ethereum minimizando la confianza.

La propuesta EIL presiona a intermediarios L2 mientras las billeteras toman la delantera

Algunas plataformas podrían no recibir bien este cambio. Los servicios que actualmente manejan interacciones L2, como retransmisión, solución o herramientas cross-chain, podrían ver una caída abrupta en actividad si EIL se adopta ampliamente. Las interacciones impulsadas por billeteras reemplazarían muchos procesos externalizados, reduciendo la necesidad de terceros.

Muchos intermediarios fueron creados para abordar limitaciones anteriores en la usabilidad L2. Ahora, EIL podría resolver los problemas que hicieron necesarios esos servicios. Algunos proyectos podrían perder gran parte de su tráfico si la propuesta se vuelve estándar. Los afectados podrían necesitar repensar sus modelos o arriesgarse a desaparecer a medida que los usuarios avancen hacia flujos más simples basados en billeteras.

EIL sigue siendo una propuesta, pero el apoyo parece fuerte. Los miembros de la comunidad han acogido la idea de un entorno Ethereum más unificado, mientras que los desarrolladores respaldan los esfuerzos para reducir fricciones sin añadir nuevos riesgos de confianza. Al devolver más control a los usuarios y disminuir la dependencia de intermediarios, EIL podría remodelar cómo se mueve la actividad a través de la creciente red de Capa 2 de Ethereum.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
James G. avatar
James G.

James Godstime is a crypto journalist and market analyst with over three years of experience in crypto, Web3, and finance. He simplifies complex and technical ideas to engage readers. Outside of work, he enjoys football and tennis, which he follows passionately.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.