La SEC endurece su postura sobre las criptomonedas mientras el Congreso se divide
Desde la llegada de Paul S. Atkins a la cabeza de la SEC, la industria cripto esperaba un giro suave. Se acabó el rodillo compresor Gensler, lugar para una era de escucha, ETF aprobados y regulación más flexible. El mercado cripto ya había descorchado el champán. Pero el discurso de Atkins en Filadelfia frenó los entusiasmos. Se ha pasado página, sí. Pero no la que se creía. Atkins no tiene intención de aflojar las riendas. Este cambio de tono es sobre todo un reenfoque del regulador en la claridad… no en la clemencia.

En breve
- Atkins distingue cuatro tipos de tokens: herramientas, coleccionables, utilitarios y títulos sujetos a regulación.
- La SEC considera que algunos tokens dejan de ser títulos una vez cumplidas las promesas.
- El Congreso discute un texto vago sobre regulación cripto, sin acuerdo concreto hasta la fecha.
- Proyectos cripto contemplan el exilio ante la persistente incertidumbre legal en Estados Unidos.
Token, no token: cuando la SEC saca la calculadora regulatoria
Nombrado el pasado abril, Paul Atkins no anunció una revolución, sino una limpieza regulatoria de primavera. Se acabó la ambigüedad. La SEC ahora quiere clasificar los activos cripto por familias. Una «taxonomía de tokens» está en marcha. ¿Objetivo? Distinguir las inversiones de los usos simples.
En su discurso del 12 de noviembre, el presidente de la SEC sentenció:
Creo que la mayoría de los tokens cripto que se negocian hoy no son en sí mismos valores financieros. Por supuesto, es posible que un token específico haya sido vendido como parte de un contrato de inversión durante una oferta de valores.
El mensaje es claro: no importa el objeto, sino el compromiso inicial. Una vez cumplidas (o olvidadas) las promesas, el token puede dejar de ser un valor financiero. Una idea que podría revolucionar la percepción de proyectos como Ethereum o Solana, cuyos tokens se han independizado.
La SEC introduce así cuatro grandes familias: «herramientas digitales», «objetos de colección», «utilitarios» y finalmente «valores tokenizados», estos últimos bajo estricta vigilancia. Pero para los demás, todo dependerá del contexto. Ahí es donde la vaguedad puede volver a ser juez.
Un Congreso en apnea: el mercado cripto entre debates y bloqueos
Mientras la SEC aclara su postura, el Congreso se atranca. El proyecto de ley sobre la estructura de los mercados cripto genera debate, y los pasillos del Capitolio resuenan más con preguntas que con respuestas. ¿Quién debe supervisar qué: la SEC o la CFTC? ¿Dónde termina la competencia de uno y empieza la del otro?
En plena parálisis gubernamental, los republicanos del Senado publicaron un proyecto de texto. Un borrador, aún impreciso, que genera escepticismo entre algunos actores del mercado. El mismo Paul Atkins se pronunció:
Nuestro objetivo no es ampliar la jurisdicción de la SEC por gusto, sino permitir que la formación de capital prospere garantizando la protección de los inversores.
La industria cripto observa esta cacofonía legislativa con preocupación. Sin una coordinación clara entre reguladores, los emprendedores avanzan a ciegas. Incluso las plataformas de intercambio dudan en innovar en suelo americano.
Cripto en exilio: cuando la vaguedad regulatoria impulsa la fuga
Un clima incierto no atrae ni capital ni ideas. Mientras la SEC ajusta su brújula, muchos proyectos cripto optan por el exilio. Donde la regla es clara, incluso exigente, la confianza sigue. Singapur, Dubái, París se convierten en los nuevos terrenos de juego de la tecnología cripto. Estados Unidos corre el riesgo de convertirse en una escala secundaria.
El proyecto «Project Crypto» iniciado por la SEC quiere detener esta fuga. Se están estudiando exenciones. Atkins también menciona la idea de plataformas híbridas, «superaplicaciones» que agrupen títulos y tokens. Pero nada está listo. Y el mercado no espera.
Algunos puntos de referencia para seguir mejor:
- 12 de noviembre de 2025: fecha del discurso oficial de Atkins en Filadelfia;
- La SEC distingue ahora 4 tipos de tokens según su uso;
- Una versión del Market Structure Bill circula desde comienzos de noviembre en el Senado;
- Más de 100 reuniones de consulta han sido realizadas por la SEC;
- Varios proyectos cripto contemplan partir al extranjero por falta de claridad en EE.UU.
Un nuevo golpe podría venir de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC): tras el fracaso de la candidatura de Brian Quintenz, el gobierno propuso a Michael Selig, abogado pro-cripto, para la presidencia de la agencia. Un nombramiento que podría redistribuir las cartas del mercado cripto estadounidense y cambiar el equilibrio de poderes entre reguladores.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.