cripto para todos
Unirse
A
A

Solana propone elevar el límite de unidades de cómputo a 100 millones para reducir la congestión

Vie 25 Jul 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Peter M.
Informarse Altcoins

El equipo principal de desarrollo de Solana se está preparando para aumentar significativamente la capacidad computacional de la red con una nueva propuesta. El aumento del límite de unidades de cómputo de Solana tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de aplicaciones descentralizadas (dApps) de alto rendimiento.

Un ingeniero decidido pulsa un botón brillante "100M" en una sala de control de Solana mientras una sobrecarga de datos parpadea en una pantalla digital.

En resumen

  • Solana planea un aumento del 66 % en la potencia computacional para apoyar casos de uso de alto requerimiento en DeFi y MEV.
  • SIMD-0286 busca aliviar la congestión, permitiendo transacciones complejas y de alto volumen por bloque.
  • Las actualizaciones de los validadores desencadenarán el cambio, asegurando un despliegue estable a través de la red Solana.

Solana apunta a un aumento del 66 % en la potencia computacional por bloque

Bajo un documento técnico recién presentado, SIMD-0286, los desarrolladores proponen aumentar el límite de unidades de cómputo (CU) por bloque de la red Solana de 60 millones a 100 millones. Esta propuesta de aumento del límite de unidades de cómputo de Solana representa una expansión del 66 %, lo que permitirá mayor rendimiento, minimizará la congestión y apoyará los casos de uso en desarrollo en finanzas descentralizadas (DeFi), protocolos de restaking y redes de activos del mundo real.

Actualmente, cada bloque de Solana dura alrededor de 400 milisegundos. Durante este breve periodo, los validadores manejan un número definido de unidades de cómputo que determinan cuánto trabajo se puede realizar. El aumento propuesto permitiría procesar transacciones más complejas o de mayor volumen por bloque.

En consecuencia, aplicaciones como intercambios descentralizados basados en libros de órdenes y plataformas de valor máximo extraíble (MEV) tendrán más espacio para operar sin límites impuestos por las restricciones de cómputo.

Atendiendo las demandas de desarrolladores y aplicaciones

El aumento propuesto del límite de unidades de cómputo de Solana surge en medio de una creciente presión de desarrolladores que buscan más espacio para la ejecución. Desde el último ajuste del límite computacional habilitado por SIMD-0256 el 23 de julio, la red ha alcanzado un promedio sostenido de 1,700 transacciones por segundo durante los picos de tráfico. Sin embargo, las aplicaciones emergentes continúan tensionando los límites de bloque, especialmente durante las emisiones (mints) de NFT o los eventos de protocolos DePIN.

La infraestructura de restaking, que añade recompensas y mecanismos de seguridad adicionales sobre las participaciones existentes, ha intensificado aún más la demanda de capacidad computacional. Además, muchos desarrolladores DeFi requieren espacio para lógica de múltiples pasos dentro de una sola transacción. Al elevar el límite a 100 millones de CUs, los desarrolladores de Solana buscan eliminar estos cuellos de botella y abrir la puerta a la próxima generación de aplicaciones.

Preparación de validadores y contexto más amplio del ecosistema

El aumento del límite de unidades de cómputo de Solana no es inmediato. Los desarrolladores ya están probando la actualización, que se incluirá en una próxima versión del software.

Una vez que los validadores actualicen y adopten colectivamente el nuevo techo, los cambios se activarán automáticamente durante una futura época. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura un consenso amplio y estabilidad en la red durante las transiciones.

Mientras tanto, las blockchains competidoras también están evolucionando. Ethereum implementó recientemente su hard fork Pectra para mejorar el manejo de datos efímeros en rollups.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Peter M. avatar
Peter M.

Peter is a skilled finance and crypto journalist who simplifies complex topics through clear writing, thorough research, and sharp industry insight, delivering reader-friendly content for today’s fast-moving digital world.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.