cripto para todos
Unirse
A
A

Los ETF de Bitcoin y Ether sufren una ola de retiros

14:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:

Los ETF de Bitcoin y Ethereum sufrieron retiros masivos el miércoles 29 de octubre, totalizando más de 550 millones de dólares en un solo día. Fidelity, BlackRock y ARK Invest figuran entre las víctimas de esta ola de reembolsos que refleja un cambio abrupto de sentimiento. Pero, ¿se trata de una simple corrección o del preludio de un movimiento más profundo?

Un operador bursátil entra en pánico ante las pantallas rojas que muestran una caída brutal de los ETF de Bitcoin y Ethereum, con pérdidas de 550 millones de dólares.

En breve

  • Los ETF de Bitcoin al contado registraron 470 millones de dólares en salidas netas el 29 de octubre.
  • El fondo FBTC de Fidelity lideró con 164 millones de dólares en retiros.
  • Los ETF de Ethereum perdieron 81,4 millones de dólares, principalmente a través del FETH de Fidelity.

Los inversores se alejan masivamente de los ETF de Bitcoin y Ether

Los fondos negociados en bolsa relacionados con las criptomonedas sufrieron un revés importante. En efecto, el 29 de octubre, los ETF de Bitcoin y Ether sufrieron retiros masivos, ilustrando un resurgimiento de la prudencia entre los inversores institucionales. 

Fidelity dio el primer paso con 164 millones de dólares retirados de su fondo FBTC, seguido por ARK 21Shares (143 millones) y BlackRock (88 millones). En el segmento Ether, el FETH de Fidelity perdió 69,5 millones en solo unas horas.

Este movimiento coordinado refleja una creciente nerviosidad en un contexto macroeconómico inestable. La bajada de tasas de la Fed, aunque anticipada y generalmente favorable a los activos riesgosos, no tuvo el efecto esperado. El bitcoin incluso cedió un 2,4 % tras las declaraciones de Jerome Powell, quien reconoció divisiones internas sobre la posibilidad de una nueva rebaja en diciembre.

Ryan Lee, analista jefe en Bitget, analiza esta reacción brutal del mercado:

Consideramos que la fuerte ola de ventas de criptomonedas que siguió al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, es un caso clásico de expectativas frustradas en un mercado hipersensible a las señales de liquidez.

Los grandes inversores prefirieron asegurar sus ganancias y reequilibrar sus carteras. Entre la mayor volatilidad del bitcoin, el aumento de los rendimientos de los bonos y las tensiones geopolíticas, el ambiente se volvió propicio a la prudencia. 

Las divergencias internas en la Fed anticipan decisiones de política monetaria más difíciles de prever. Esta creciente incertidumbre se traduce en una caída de la confianza de los inversores y afecta directamente el apetito por los ETF cripto.

La magnitud del movimiento impresiona. Octubre había comenzado con una nota optimista, marcado por entradas regulares de capital. Pero el fin de mes revirtió bruscamente la tendencia.

Los analistas señalan no solo los factores macroeconómicos, sino también un comportamiento típicamente institucional: a diferencia de los particulares, que permanecen relativamente estables, las grandes carteras ajustan rápidamente sus posiciones frente a señales contradictorias.

Entre turbulencias inmediatas y convicción a largo plazo

La divergencia entre Bitcoin y Ether ilustra perfectamente los desafíos del sector. El primero se impone poco a poco como un activo de reserva estratégico reconocido por las instituciones, mientras que el segundo sigue frenado por una incertidumbre regulatoria persistente. 

Los 81,4 millones de dólares retirados de los ETF de Ether reflejan una adopción institucional aún tímida, en contraste con la solidez del mercado de Bitcoin.

Sin embargo, los fundamentos a largo plazo siguen siendo sólidos. Matt Mena, analista en 21Shares, recuerda que noviembre es históricamente favorable para bitcoin, con rendimientos positivos en ocho de los últimos doce años y un promedio de +46 %.

A pesar de la volatilidad reciente, los 50 mil millones de dólares en activos bajo gestión de los ETF de Bitcoin evidencian una convicción profunda entre los inversores profesionales.

Por su parte, los grandes bancos anticipan al menos dos nuevas bajadas de tasas en 2025, un escenario que podría dar oxígeno a los activos digitales y relanzar los flujos hacia los productos cripto.

¿Estamos ante una simple retirada táctica o el inicio de una corrección más profunda? Aunque el 56 % de los actores del mercado aún espera una bajada de tasas en diciembre, las divisiones internas en la Fed y las tensiones comerciales sino-estadounidenses mantienen un clima de incertidumbre. Para los ETF cripto, noviembre será un test decisivo: el de la resiliencia frente a la nerviosidad macroeconómica.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.