cripto para todos
Unirse
A
A

Los ingresos de las blockchains caen un 16 % en septiembre según VanEck

10:31 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Blockchain
Resumir este artículo con:

El mercado cripto se mueve, pero no siempre en la dirección esperada. Si a menudo se asocia el universo de las blockchains con subidas vertiginosas, septiembre de 2025 calmó los ánimos. Menos ruido, menos especulación, pero también menos ingresos para las redes. Una calma que, en lugar de anunciar un declive, podría señalar una transformación más profunda. ¿Menos relámpagos, más madurez? Eso es lo que sugiere el último informe de VanEck, que radiografía el estado de salud del sector blockchain.

Tres héroes que simbolizan Ethereum, Solana y Tron observan una drástica caída de los ingresos, ante un gráfico rojo descendente.

En resumen

  • Los ingresos de las blockchains cayeron un 16 % en septiembre según VanEck.
  • Tron generó 3,6 mil millones de dólares en el año gracias a los stablecoins.
  • Ethereum prepara una actualización para acelerar las transacciones y reducir los costos.
  • El token ASTER se disparó un +1667 %, impulsado por el farming en Binance Chain.

Menos volatilidad, menos efectivo: la blockchain digiere su crecimiento

Según el informe de VanEck, los ingresos acumulados de las principales blockchains cayeron un 16 % en septiembre. Ethereum, Solana y especialmente Tron vieron caer su rendimiento, en un contexto de disminución de la volatilidad de los tokens. Un ejemplo: la volatilidad de Ether cayó un 40 %, la del Bitcoin un 26 %.

¿El resultado? Menos oportunidades de arbitraje y por tanto menos tarifas elevadas pagadas por los traders.

VanEck lo explica así: 

Con una volatilidad más baja de los activos digitales, hay menos oportunidades de arbitraje que incitan a los traders a pagar tarifas de prioridad elevadas. 

VanEck Crypto Monthly Recap, sept. 2025

¿Es preocupante esta caída? No necesariamente. También puede marcar un paso de la cripto especulativa a una cripto de uso. Eso es lo que algunos analistas llaman «la normalización económica de las blockchains».

Gráfico que refleja la volatilidad reducida en septiembre para las criptos.
La mayoría de las criptomonedas experimentaron una volatilidad reducida en septiembre. Fuente: VanEck

Tron y los stablecoins: el lado oculto del éxito blockchain

Si la mayoría de las redes sufrieron, Tron destaca. A pesar de una caída de ingresos del 37 % este mes (debido a una reducción de las tarifas impuesta por gobernanza), la blockchain muestra cifras anuales impresionantes: 3,6 mil millones de dólares de ingresos en un año, más que los 1 mil millones generados por Ethereum. Y eso, con una capitalización 16 veces menor.

¿La razón? Los stablecoins, que hoy representan una parte masiva de la actividad cripto. Tron alberga el 51 % de todos los USDT en circulación. Usados para pagos rápidos, baratos y sin intermediarios bancarios, los stablecoins han convertido a Tron en un hub logístico financiero.

Gráfico que refleja una comparación de las tarifas de red criptográfica durante el último año.
Comparación de las tarifas de red criptográfica durante el último año. Fuente: Token Terminal

Este papel central en los pagos en stablecoins da a Tron una ventaja estratégica clara, especialmente en zonas donde el acceso a la infraestructura bancaria sigue siendo limitado. Mientras otras blockchains buscan su modelo, Tron capitaliza un uso concreto, arraigado en las necesidades reales de una economía en transición.

El auge de los stablecoins muestra una cosa: la blockchain ya no se limita a la especulación, sino que se entreteje en los usos cotidianos, desde el pago transfronterizo hasta la financiación informal.

Ethereum, Layer 2, empresas: la cripto reorganiza sus fundamentos

Ante esta transformación, los gigantes como Ethereum o Solana se reorganizan. Ethereum prepara «Fusaka», una actualización que facilitará la escalabilidad de los Layer 2, gracias a un nuevo método de validación ligera. Objetivo: reducir costos, acelerar las transacciones, atraer actividad.

Solana, por su parte, desplegó la actualización Alpenglow, dividiendo el tiempo de finalización por 80 (de 12 segundos a 150 milisegundos). Otra innovación: el paso a un nuevo formato de token, el P-token, que permite reducir la carga computacional en un 95 %.

¿Y las empresas? Vuelven, pero de manera diferente. Tras las experimentaciones fallidas de 2018 a 2020, actores como J.P. Morgan, Société Générale, Circle o OpenAI relanzan blockchains privadas, enfocadas y conectadas a blockchains públicas.

Las cifras que redibujan el panorama 

  • Tron generó 3,6 mil millones de dólares en ingresos en un año, contra 1 mil millones para Ethereum;
  • El 51 % de los USDT en circulación se emiten en la red Tron;
  • Los stablecoins superaron los 292 mil millones de dólares de capitalización en octubre de 2025;
  • El token ASTER subió un +1667 % desde su lanzamiento en septiembre;
  • Coinbase registró un aumento del 10,8 % en el mes, según VanEck.

Esta caída global de ingresos no firma el fin de la era blockchain, sino su remodelación. La adopción se diversifica, las infraestructuras se adaptan. Sin embargo, un dossier técnico reciente revela que Ethereum está minado por fallas invisibles en el corazón mismo de su arquitectura. Una prueba adicional de que, en la cripto, nada está definitivamente asegurado.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.